-
+Durante ese periodo los Montoneros decidieron suspender la Lucha armada
+Los Montoneros se unieron y relacionaron con las Fuerzas armadas en el Operativo Dorrego, en la localidad del Dorrego, donde había sido afectado por las inundaciones -
+Hubo cambios de autoridades, avance de la juventud organizada contra la burocracia radical liderada por Balbín
+Se permitió el inicio de un nuevo movimiento, Movimiento Renovación y Cambio, que permitió que el ala izquierda sea representada por Raúl Alfonsín -
+El gobierno ingreso al movimiento de Países no Alineados, ejecutado personalmente por Perón
+Restablecimiento de las relaciones comerciales con los países del bloque comunista -
+Se busco fortalecer a los sindicatos
+Garantizar el papel planificador del Estado -
Prohibición de libros o películas que difundieran ideologías a derogar la forma republicana
-
Debido a la prohibición impuesta a Perón para presentarse como candidato en las elecciones convocadas por Lanusse, Perón designó a Cámpora como candidato a presidente del Frejuli en su lugar
-
- Fue en los actos realizados para recibir a Perón (18 años exiliado), este enfrentamiento entre el lado izquierdo y el lado derecho del peronismo produjo varias muertes
- Fue en los actos realizados para recibir a Perón (18 años exiliado), este enfrentamiento entre el lado izquierdo y el lado derecho del peronismo produjo varias muertes
-
Según la Ley de Acefalia en la linea de sucesión el presidente del senado debía asumir la presidencia, Diaz Bialet, que fue enviado a una misión fuera del país, por lo que asume el presidente de la Camara de Diputados, Raúl Lastiri
-
Ala conservadora del justicialismo
Es yerno de López Rega y mano derecha de Perón -
+Cuando se produce el asalto por parte del ERP al Comando de Sanidad del Ejercito de la Capital Federa, el gobierno emite el decreto que ilegaliza al ERP
+Perón gana las elecciones
+ A nivel internacional se produce la crisis del Petroleo, lo que marca el nacimiento del modelo económico, Neoliberalismo. -
+Siguió sosteniendo políticas desarrollistas, con participación central del Estado.
+Fortaleció el poder de los sindicatos
+Se continuo alineados con la Política Internacional Tercermudista
+Se militada dentro de lo que es el Movimiento de Países no Alineados -
-
+Se creó la Alianza Anticomunista Argentina, a partir de la orden reservada que había hecho Perón al momento de producirse el asesinato del sindicalista Rucci.
+Estaba a cargo de López Rega, que era el ministro de Bienestar Social y se tenia como referente al jefe de la Policía Federal, el comisario Villa Alberto
+Se inició la lucha entre la Triple A y los grupos extremistas al servicio de potencias socialistas, lo cual produjo hechos de desaparición y muerte -
El petróleo no llegaba a los países , produciendo una escala de devastecimiento y después de inflación
-
+Se propicio la renuncia, juicio político o apartamiento del cargo de aquellos gobernadores considerados del ala izquierda o comunista:
-Formosa: fue intervenida el 19 de noviembre de 1973
-Misiones: ante un hecho murieron en un accidente el gobernador y el vicegobernador
-Buenos Aires: El gobernador Oscar Bidegain fue obligado a renunciar
-Córdoba: Ricardo Obregón fue derrocado en un golpe de estado policial y luego la provincia fue intervenida -
Que permitió la gratuidad dentro de las universidades
-
A la edad de 79 años muere en Buenos Aires Juan Domingo Perón
-
- Asume cuando fallece Perón
- Se continuo con la Política de intervencionismo hacia las provincias que pertenecían a una ala de la izquierda, interviniendo en Mendoza, Salta, Misiones, Santa Cruz
- Inicio un proceso de militarización y represión en el país
-
-
+López Rega comenzó a usar a la Triple A para intimidar a algunos dirigentes de la CGT, con el fin de adueñarse de los fondos de las Obras Sociales
+La relación se termina de romper cuando los lideres de la Central Obrera no son invitados al acto de re.patriación de los restos de Eva Perón -
+Debido a que ya no tenia el apoyo de la CGT, su gobierno tiene muy pocas posibilidades de sobrevivir
+Como consecuencia de manera secreta firma un Decreto que autoriza al Ejercito a aniquilar el accionar de la subversión -
+Dispuso el aniquilamiento de todas las fuerzas consideradas como guerrillas
+Se ordeno a la Policía Federal ponerse bajo el mando del Ejercito
+Se aplico exclusivamente en la provincia de Tucumán, que era donde mas estaba asentado el ERP y que ya había tomado parte de la provincia tratando de declararla como un país aparte, que respondía directamente a Cuba -
+Fue la actuación ordenada por el Decreto Nº 261/751011, al Ejército Argentino y la Fuerza Aérea Argentina, para acabar con los campamentos guerrilleros, que el Ejercito Revolucionario del Pueblo había instalado en la zona rural en la Provincia de Tucumán
-
+Estuvo a cargo del ministro de Economía, Celestino Rodrigo
+Se inscribían en las políticas neoliberales
+La devaluación del peso en mas del 150 % en relación al dolar comercial/ Aumento en todos los servicios públicos/ Suba del Combustible
+Los sindicatos lograron un aumento de sueldo pero la inflación subió de forma desmedida
+ Se produce huelgas, manifestaciones en contra del Plan Económico -
+El 11 de julio renuncio a su cargo ante la crisis del Rodrigazo se destruyo su legitimidad política y luego huye del país
+Ante la creciente presión política en su contra, Raúl Lastini renuncio como presidente de la Cámara de Diputados
+El abogado Italo Luder fue instalado como presidente provisional del Senado y sucesor constitucional de Martínez de Perón -
Durante ese periodo Italo Luder queda ejerciendo ese cargo
-
-
+Luder dictó y firmó los decretos 2770, 2771, y 2772, conocido como los decretos de aniquilamiento, que ordenaron a las Fuerzas Armadas "aniquilar el accionar de los elementos subversivos", en alusión a los grupos guerrilleros de izquierda en todo el país.
+El establecimiento de Centros Clandestinos de detención y tortura. -
+Controlado por las fuerzas armadas
+El país se militariza, se divide en 5 zonas -
Pero el comandante de las Fuerzas Aéreas se negó a apoyarlos
-
- Esto genera un descontento de la Fuerzas Armadas
- Ante las continuas amenazas de Golpe de Estado anuncia elecciones para 1976
-
Esto produce que el comandante de la Fuerzas Aéreas, Fautario sea removido y fue remplazado por Orlando Agosti, que fue favorable al Golpe de Estado
-
-
+Ejecutado por las Fuerzas Armadas, sectores civiles, sindicalistas, principalmente del empresariado y la Iglesia Católica.
+Isabel de Perón es detenida y se da inicio a la nueva dictadura militar