- 
  
  el Senado francés realizó el encargo a Alfredo Binet y Teófilo Simón de
 construir un instrumento que permitiera determinar de manera objetiva qué niños deberían escolarizarse
 en centros especiales dando ocasión a la aparición de la primera escala dirigida a evaluar la Deficiencia
 Mental
- 
  
  analiza las clasificaciones existentes, hallándolas escasamente
 funcionales y propone otra clasificación que considera más práctica:
 1. Débiles médicos.
 2. Débiles mentales.
 3. Débiles morales o afectivos.
- 
  
  propuso una de las concepciones clásicas al concebir al
 retrasado mental como aquella persona incapaz de llevar una vida adulta independiente.
 En primer lugar, dividió las anormalidades de la mente en tres grupos: alteración mental,
 deterioro mental y desarrollo incompleto.
- 
  
  sugirió una definición en la que aparecen seis conceptos que se
 han considerado esenciales para una adecuada definición del retraso mental:
 Incompetencia social, debida a la subnormalidad, desarrollo estancado, que se mantiene en
 la madurez, de origen constitucional y esencialmente incurable.
- 
  
  estableció que el grado de debilidad mental estaba relacionado con el grado de
 dependencia social del sujeto.
- 
  
  publica la definición de Herber, reelaborada en 1967, ofreciendo una propuesta que servirá de pauta y
 obtendrá un importante consenso en medios científicos y profesionales. En esta definición se alude a los
 siguientes criterios de identificación
- 
  
  La evolución de las concepciones y tratamiento de las personas con retraso mental
 en las últimas décadas pueden entenderse como "un cuarto de siglo prometedor" tal como
 titula Scheerenberger (1987) su ultimo libro sobre la historia del retraso mental.
- 
  
  En el siglo XX el concepto de retraso mental se ha estudiado desde diferentes
 enfoques hasta que se ha llegado a una definición unificada.
- 
  
  se identificó en primer lugar con la incompetencia para
 satisfacer las demandas de la vida (Wodrich, 1986). Inicialmente el concepto surge
 como una necesidad social, con el fin de proteger los derechos de propiedad de los ricos.
- 
  
  Retraso mental hace referencia a limitaciones sustanciales en el
 funcionamiento actual. Se caracteriza por un funcionamiento
 intelectual significativamente inferior a la media, que
 generalmente coexiste junto a limitaciones en dos o más de las
 siguientes áreas de habilidades de adaptación
- 
  
  La definición adoptada en 1992 por la Asociación Americana sobre Retraso Mental
 (AAMR) (Luckasson et al., 1992) representa la concepción del retraso mental que va a
 estar vigente de manera más extendida en los años finales del siglo XX.
- 
  
  El termino discapacidad intelectual esta
 siendo cada vez mas utilizado en lugar de
 retraso mental. La terminologia utilizada
 para denominar lo que ahora se llama
 discapacidad intelectual ha cambiado historicamente.
 Durante 10s ultimos 200
 aiios, 10s terminos han sido imbecilidad,
 debilidad mental, minusvalia mental y
 subnormalidad mental
- 
  
  El constructo actual de discapacidad se
 centra en la expresion de limitaciones en
 el funcionamiento individual en un contexto
 social y que representa una desventaja
 substancial para el individuo.
- 
  
  proponen otra definición que revisa la anterior y señala que el “Retraso
 Mental es una discapacidad que se caracteriza por limitaciones significativas en el
 funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades
 adaptativas, conceptuales, sociales y prácticas.” Se indica que esta discapacidad comienza
 antes de los 18 años, y se establecen cinco premisas:
- 
  
  Con la aparicion
 de la inteligencia como un constructo
 factible y el surgimiento del movimiento
 I el nuevo concept0 de retraso mental: comprendiendo el cambio al t6mino discapacidad intelectual
 de 10s test mentales, el enfoquen cambio
 hacia un enfasis en el funcionamiento
 intelectual medido por test de inteligencia
 y reflejado en una puntuacion de CI.
- 
  
  Con el surgimiento
 del modelo medico, el foco de la definicion
 cambio al complejo de sintomas y el
 sindrome clinico de la persona. Este enfoque
 no nego el criterio social pero evoluciono
 gradualmente hacia un modelo
 mas medico que incluia un aumento en el
 papel de la organicidad, la heredabilidad
 y la patologia y condujo a un Ilamamiento
 a la segregación
- 
  
  Historicamente, las
 personas fueron definidas o identificadas
 con retraso mental porque no lograban
 adaptarse socialmente a su ambiente.
 Dado que despues llego un enfasis en la
 inteligencia y el rol de las "personas inteligentes"
 en la sociedad, el enfoque historic~de
 la definicion se centro en la conducts
 social y el "prototipo de conducta
 natural
