-
Por Ktesibius, este es considerado el primer sistema de control automático de la historia
-
Todo sobre el control en el periodo del arte.
-
Papin fue el primero en utilizar una válvula de seguridad para controlar la presión del vapor y evitar las explosiones de los primeros dispositivos.
-
Por Thomas Newcomen y el ingeniero militar Thomas Savery construyeron la primera máquina de vapor con un pistón, para / bombear agua a fuentes de minas; pero su rendimiefito era pobre.
-
Poe Edmund Lee que aplico un control de velocidad a un molino de viento. William Cubitt mejoro la idea en 1809 al dividir la vela de un molino de viento en rejillas moviles.
-
Por Meikleen que idea el sistema de control automático para los molinos de viento, que tenía por objetivo orientar las aspas para aprovechar todo el viento.
-
En Bonnemain, Francia, surge el primer regulador de temperatura apto para uso industrial.
-
Por James Watt que invento el gobernador centrifugo de velocidad para controlar la velocidad de los motores de vapor.
-
Por Joseph Marie Jacquard cambió el proceso de la fabricación de la seda. Este telar, inventado en 1801 por el francés Joseph Marie Jacquard, conseguía tejer patrones en la tela gracias a un sistema de tarjetas de cartón perforadas. La llegada de este artilugio permitió fabricar tejidos con diseños complejos y una gran variedad de colores y motivos. Además, podía ser manejada por un solo operario.
-
Por Charles Babbage que conceptualizó y comenzó a desarrollar el motor de diferencia. Fue considerada la primera máquina de computación automática capaz de calcular varios conjuntos de números y hacer copias impresas de los resultados.
-
Por el escocés Andrew Ure, conocido por sus experimentos con electricidad y cadáveres, crea el primer termostato bimetálico para controlar automáticamente la temperatura en las fábricas textiles.
-
Por el Astrónomo británico Real en Greenwich, G.B.Airy, desarrolló un dispositivo de realimentación para orientar un telescopio. Su dispositivo era un sistema de control de velocidad que giraba el telescopio automáticamente para compensar la rotación de la tierra, permitiéndose la capacidad de estudiar una estrella dada durante un tiempo ampliado.
-
Por Pope que ideó un dispositivo con pilas, que era un sistema efectivo contra los ladrones. Dicho artefacto hacía sonar una campana de latón, cuando se abría una puerta o ventana. Ello sucedía de esa manera, porque la apertura de la puerta cerraba un circuito eléctrico. En este sistema, las puertas y ventanas estaban conectadas como unidades independientes a una conexión en paralelo. Es decir, el circuito se cerraba cuando se abría una puerta o ventana, lo que hacía sonar la campana.
-
Por Maxwell que publicó un artículo titulado 'Una teoría dinámica del campo electromagnético' en el que aparecieron por primera vez las ecuaciones hoy mundialmente famosas y conocidas como 'ecuaciones de Maxwell'. Estas ecuaciones expresan de una manera concisa y elegante todas las leyes fenomenológicas sobre electricidad y magnetismo que se habían formulado desde el siglo XVIII, entre ellas las leyes de Ampère, de Faraday y de Lenz.
-
Por Woodward que desarrollo los reguladores de temperatura y de velocidad para las turbinas de agua. En este ingenio se usaba el regulador centrifugado solo para accionar un embrague que controlaba la transmisión de potencia a la admisión.
-
Por el inventor alemán Werner von Siemens se construyó un ascensor eléctrico, que funcionaba con un motor eléctrico que hacía girar un tambor giratorio en el que se enrollaba la cuerda de izado. Este ascensor eléctrico que era capaz de viajar a una velocidad de dos metros por segundo.
-
Por A. M. Lyapunov estudió la estabilidad a partir de ecuaciones diferenciales no lineales, empleando un concepto generalizado de energía.
-
Todo sobre el control en el periodo preclásico o de transición.
-
Por el genio del ingeniero estadounidense Lee De Forest, en 1906, creó la válvula de vacío de tres elementos, agregando una rejilla de alambre entre el cátodo y el ánodo, fue creada El Triodo, que fue el primer dispositivo de amplificación electrónica, permitió la creación de amplificadores y osciladores de onda continua.
-
Por Elmer Sperry, creo el mecanismo automático “ship-steering”, que consistía en regular a embarcaciones en situaciones de perturbación causadas por el océano.
-
Por el sueco Gustaf Dalen quién obtiene el premio Nobel de física por su desarrollo de reguladores automáticos que se utilizan conjuntamente con los acumuladores de gas para balizas luminosas.
-
Por Nicholas Minorsky que trabajó en los controladores automáticos para dirigir embarcaciones, y mostró que la estabilidad puede determinarse a partir de las ecuaciones diferenciales que describen el sistema. Minorsky formuló la ley de control que ahora se denomina PID.
-
Por Harold S. Black, un ingeniero eléctrico que trabajaba en los laboratorios de telefonía Bell. Black utilizó la realimentación negativa para conseguir robustez en el amplificador, al reducir la ganancia haciéndolo
insensible a las variaciones en las características del tubo. -
Por Nyquist que desarrolla el método simple para determinar la estabilidad del lazo cerrado por medio de excitación senoidal permanente.
-
Por Hazen que en el artículo analiza el funcionamiento de los servomecanismos utilizando en su análisis entradas típicas de escalón y rampa.
-
Todo sobre el control en el periodo Clásico o científico.
-
Por Hendrik Wade Bode, el cual despliega la respuesta en frecuencia de los sistemas de una manera clara. Su trabajo en Sistemas de Control Automático introdujo innovadores métodos para estudiarla estabilidad de los sistemas.
-
Por J. R. Ragazzini, G. Franklin y L. A. Zadeh, así como E. I. Jury, B.C. Kuo y otros. En este período surge la idea de emplear ordenadores digitales para el control de procesos
industriales. -
Por Jhon T. Parsons y el instituto tecnológico de massachusetts (MIT).
-
Con el objetivo de solucionar los problemas planteados en aplicaciones aeroespaciales, estos métodos reciben un fuerte impulso con el desarrollo de las computadoras digitales, que constituían la plataforma tecnológica necesaria para su implantación, prueba y desarrollo. Mientras que el modelo de estado en el estudio de los sistemas continuos.
-
Comenzando asi la carrera espacial y abriendo camino a la miniaturización de computadoras y el avance de las computadoras automáticas.
-
El trabajo más importante de Lyapunov, con R.Kalman y otros co-autores.
-
Los PLC son utilizados en muchas industrias y máquinas. A diferencia de las computadoras de propósito general, el PLC está diseñado para múltiples señales de entrada y de salida, rangos de temperatura ampliados, inmunidad al ruido eléctrico y resistencia a la vibración y al impacto.
-
Se realizo en Moscú.
-
Por R.Kalman y otros co-autores, suministrando
las ecuaciones de diseño para el regulador cuadrático
lineal (LQR). -
Por R.Kalman y otros co-autores, suministrando las ecuaciones de diseño para el filtro digital de Kalman.
-
Todo sobre el control en el periodo moderno.
-
Aparición de los transmisores inteligentes.
-
Se crean las primeras empresas con sistema industrial abierto.
-
Proveyó los servicios de posición, tiempo y navegación mundialmente.
-
El robot, que carece de piernas, tiene como función principal la de ayudar a realizar tareas en el espacio que podrían ser peligrosas para el ser humano.
-
En la universidad de Parma, ubicada en Italia se diseño BRAiVE.
-
Disponible por la convergencia de sistemas incluyendo sistemas encadenados, sensores de redes inalámbricos, sistemas de control y automatización.