-
-
Practicó la disección de cadaveres. encontró los organos nerviosos que conectaban el ojo con el cerebro.
-
asocio el cerebro con la cognición y el intelecto
-
Distinción entre memoria y recuerdo
-
Expuso que la función del crebro era enfriar la sangre. Mantenía un enfoque racionalista.
-
su mayor aporte fue el estudio anatómico y los traumas en el sistema nervioso , descubrió la existencia del liquido cefalorraquídeo y ventrículos , sus primeros estudios fueron con disección de animales como ovejas y cerdos , gracias a su trabajo como médico de gladiadores le permitio estudiar diversos traumas (cerebrales)
-
bases patologicas respecto al sistema nervioso , estudio de la paralisis facial central y periférica
-
patología del sistema nervioso , el asma con respecto al cerebro
-
Detalles de la estructura macroscópica del tejido nervioso
-
• : habla de un fluido que circulaba llegando al cerebro relaciono el cerebro con el sistema nervioso , hablaba de que una corriente de pensamiento que siguió que que de los ventrículos salía un “fluido” que a atraves de los nervios generaba movimientos "Postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo y la mente se influyen entre sí en alguna medida, y que el punto de interacción entre ambos se halla en la glándula pineal"
-
intenta analizar la organización del cerebro , lo relaciona al movimiento , sentidos e incluidos el pensamientos , sus observaciones llevaron parte del desarrollo de la teoría de la evolución.
-
Demostró que la electricidad estaba implicada en la fisiología animal, aunque no pudo demostrar como se almacenaba esta en los músculos.
-
la estimulación de un nervio permite el movimiento de los músculos por tanto se dijo que el cerebro genera electricidad
-
fundador de la frenología. Destacado por la idea de que el cerebro esta compuesto por partes especializadas
-
Demostró que la raíz ventral es la encargada del movimiento, moción muscular
-
Demostró que la raíz dorsal es la encargada de la sensibilidad.
-
Postuló y analizo los arcos reflejos
-
-
Desarrollo de la afasia de Broca.
La afasia se describe señalando áreas específicas del cerebro que son responsables de procesos cognitivos específicos. Familiarizado con el paciente TAN, que solo podía pronunciar una sílaba pero que entendía completamente, este paciente permitió la primera conexión entre un área específica del cerebro y un "lenguaje" mental específico. -
Teoría del Posicionismo:
Este es el comienzo de la comprensión fragmentada de las funciones cognitivas en diferentes partes del cerebro que forman tres ramas principales de investigación: la dialéctica del posicionamiento, la teoría del antiposicionamiento y la teoría de la asociación.
Se conoce un caso en el que el paciente, a diferencia del paciente TAN, hablaba con fluidez pero no podía entender lo que se le decía. -
Obtuvo el premio Nobel de fisiología por investigaciones sobre la función de las glándulas digestivas y su regulación a través del sistema nervioso.
-
Estudió los efectos del daño cerebral y las habilidades cognitivas en conjunto con la abstracción. Enfatizo que la enfermedad esquizofrenia era un mecanismo protector contra la ansiedad mas que como un defecto orgánico. Aporto al trauma de guerra.
-
-
Escribe el libro de la "Cerebro y lenguaje: La afasia traumatica"
Fundador de la neuropsicología contemporanea. Planteo las funciones psicológicas superiores como (procesos complejos autorregulados) Propuso modelo de la organización cerebral -
Propone el enfoque holístico en conjunto con goldstein, estudiaron la idea de que las lesiones en el hemisferio izquierdo producían reacciones catastróficas.
-
Fundaron el "Laboratorio de afecciones corticocerebrales"
-
-
Mediante un triangulo frederiks representa las relaciones de la neuropsicologia en un triangulo que esta conformado por el cerebro, la conducta y el mundo
-
Estudios de neuroimagen, plantearon que las areas cerebrales que son activadas medianamente la realizacion de tareas en las que se requiere la atencion se puede postular la existencia de tres diferentes redes corticales.
1. Red del sistema de alerta
2. Red de orientación
3. Red ejecutiva de la atención -
Hace síntesis sobre las relaciones cerebro conducta obtenidas principalmente por estudios de resonancia magnética funcional. Segun Mesulam el cerebro humano se puede distinguir por lo menos 5 redes.
1. Red para la atención.
2.Red para el lenguaje.
3. Rojo para la memoria y emoción.
4. Red para el comportamiento ejectutivo.
5. Red para la identificacion de caras y objetos. -
Afirma que hay un nuevo paradigma en las neurociencias cognitivas, la concepción modular de los procesos cognitivos hacia la concepción de redes corticales (mente-cerebro)
-
Afirman que existen dos ideas centraless : la hipotesis del cerebro ( el cerebro es el origen del comportamiento) y la hipotesis de la neurona ( la neurona es la unidad estructural y funcional del cerebro)
-
El panorama actual de la neuropsicología se presenta como un amplio abanico donde coexisten diferentes orientaciones que mutuamente se enriquecen. Junto a los modelos de la neuropsicología clínica clásica y los de la neuropsicología cognitiva, se han ido consolidando nuevos enfoques inspirados en las aportaciones de la medicina nuclear y la neuroimagen, que están aportando avances inimaginables hace tan sólo unas décadas.