-
Publica el trabajo "ensayo de población" en el cual contrasten el crecimiento aritmético y el geométrico de los animales
-
Publica el trabajo "ensayo de población" en el cual contrasten el crecimiento aritmético y el geometrico de los animales
-
Utilizar el término "Biología" para denotar el estudio de la morfología, fisiología y psicología humana.
-
Elabora la teoría de la evolución basada en la modificación heredable de los caracteres con base al uso continuo y la perdida por desuso.
-
Publica sus experimentos que representan el primer tratamiento cuantitativo de la fotosintesis.
-
Se anuncia su teoría atómica
-
autor de la primera teoría de la evolución que tuvo el rigor necesario para trascender. Este autor propuso que, puesto que el medio ambiente se encuentra en una constante transformación, los organismos necesitan cambiar y realizar un esfuerzo por lograrlo, y que es uno de los mecanismos de la evolución de los seres vivos.
-
Dedujo la ecuación de la fermentación alcohólica.
-
Establece el primer laboratorio agricola
-
Describe la existencia de las tres capas germinales en embriones de pollo. Concepto que Ernst Von Baer Extiende a todos los vertebrados
-
Elabora un sistema de estratificaría en el que se correlaciones con los fósiles con los estratos.
-
Introducir el concepto de alternancia de generaciones
-
Describa el comportamiento de los caracteres recesivos y dominantes.
-
Confirma la presencia de los caracteres recesivos y dominantes
-
Demostró que todos los tejidos orgánicos interesados células y que la diferencia entre tejidos se debe a la naturaleza de dichas células
-
Junto con Jeab Prévost describió el proceso de la división celular
-
Con base en sus teorías sobre la división celular de las algas brindo las bases para la teoría celular
-
Describe el movimiento que hoy se conoce como browniano
-
Enuncia el postulado de la biogénesis
-
Desarrolló técnicas de análisis cuantitativos aplicados a los sistemas biológicos, explicando en términos fisicoquímicos la naturaleza de la vida.
-
Comienza su expedición en el "Beagle"
-
Describe el ciclo de la vida de la Trichinella
-
Elabora su primer ensayo sobre la evolución por selección natural.
-
Fórmula las leyes de la termodinámica
-
Descubre y describe los cromosomas en diversos estados de la meiosis.
-
Caracteriza a los protozoarios y los grupos en un phylum
-
Demuestra la importancia del núcleo en la regeneración de fibras nerviosas.
-
Descubrió la fermentación microbiana en el azúcar.
-
En este año publicó su obra "El origen de las especies", donde estableció que la explicación de la diversidad que se observa en la naturaleza se debe a las modificaciones acumuladas por la evolución a lo largo de las generaciones sucesivas.
-
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán Ernst Haeckel
-
con su primera teoría de la evolución, propuso que el medio ambiente se halla en constante transformación, por lo cual los organismos necesitan cambiar y realizar un esfuerzo por lograrlo, siendo éste un mecanismo de evolución y una de las principales bases de la ecología, teniendo en cuenta las relaciones de los organismos y su entorno.
-
Estableció el termino "ECOLOGÍA"
-
Hizo importantes aportaciones a la ecología con descubrimientos de la forma en que las mariposas. Monarca en México se comportaban y sus migraciones masivas
-
Publicó su libro La distribución geográfica de los animales, perfeccionando un trabajo anterior de PL Sclater (1829-1913) y presentando un primer intento de división mundial en regiones zoológicas.
-
El desafiador fué una expedición que recorrió todos los mares conocidos y recogió muestras de todas las latitudes, proporciono un valioso material de investigación para más de treinta años, bajo la dirección de John Murray, que dirigió publicación de las memorias científicas en una extensa obra .
-
Publicó el primer trabajo de limnología El lago Lemman. Monografía limnológica (1895), estudio de la realidad biológica existente en las zonas lacustres.
-
E. Warming publicó "La ecología de las plantas" que puede considerar un tratamiento de autoecología, entendida como el estudio de las relaciones de las plantas vegetales con los factores abióticos (luz, temperatura, humedad, nutrientes minerales, etc.).
-
Comienza la Ecología en México
-
Escribieron en 1912 una obra de síntesis sobre los temas trabajados durante toda su vida, con el título "Las profundidades del Océano", considerado un tratado fundamental de oceanografía.
-
En este año se dio el caso de que había varios tipos de investigadores y esto hacía la consolidación de la ecología en México
-
Fundó el Instituto Mexicano de Recursos Naturales Renovables
-
Inicio una corriente hacia la ecología vegetal en la Universidad Autónoma de Chiapingo
-
Es director del Instituto de Ecología AC y se funda el centro de investigaciones ecológicas de Sureste, agr`pó biologos, agronomos, economistas.
En la UNAM se establece laboratorios de Ecología -
Ha sido uno de los impulsores de la ecología desde la década de 1980 hasta nuestros días
-
Laborando promoviendo la ecología en el DF, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Sonora y Baja California
-
Manifiesta la etnoecología que asocia un modelo de conservación biológica a un uso sostenido y diversificado de los recursos naturales
-
Presentó una tesis en 1954 sobre la vegetación de San Ángel en el estado de México
-
Los ecologistas se enfrentan con un gran problema debido a la gran contaminación que existe pero que se sigue desarrollando la ecología para poder tomar conciencia del medio que nos rodea.