-
La primera generación de ordenadores usó tubos de vacío y tarjetas perforadas; eran grandes, lentos y costosos, pero marcaron el inicio de la computación electrónica con máquinas como la ENIAC y la UNIVAC.
-
Reemplazó los tubos de vacío por transistores, lo que permitió crear máquinas más rápidas, pequeñas, fiables y con menor consumo de energía. Además, se empezaron a usar lenguajes de programación y las computadoras se difundieron en empresas y universidades.
-
Se caracterizó por el uso de circuitos integrados, que reunían varios transistores en un solo chip. Esto permitió fabricar computadoras más pequeñas, potentes, rápidas y económicas.Ejemplos de esta generación son el IBM 360
-
Se basó en el uso de microprocesadores, que integran la unidad central de procesamiento en un solo chip.Más pequeñas, rápidas y accesibles para empresas y hogares.Se popularizó el uso de memorias más grandes, discos duros y software más avanzado
-
Se centra en la inteligencia artificial, y el uso de computadoras interconectadas en redes. Su objetivo es que las máquinas puedan razonar, aprender y tomar decisiones, utilizando tecnologías como el reconocimiento de voz en esta generación hay procesadores muy rápidos, con grandes capacidades de almacenamiento y comunicación global a través de Internet.
-
Se lanzó el primer ordenador personal a la venta .