-
Primeros programas educativos en universidades.
• Software muy básico que enseñaba matemáticas, lectura y ciencias.
• Ejemplo: PLATO (Programmed Logic for Automatic Teaching Operations) en la Universidad de Illinois.
• Característica: Interacción simple, aprendizaje individualizado. -
• Internet empieza a popularizarse, aparecen plataformas de aprendizaje online.
• Ejemplos: Blackboard (1997), Moodle (1999).
• Foros, correo electrónico y evaluaciones digitales.
• Característica: Permite interacción entre estudiantes y profesores. -
• Integración de chats, wikis, videoconferencias y recursos multimedia.
• Ejemplos: Microsoft Teams, Google Classroom, WebCT.
• Característica: Se fomenta el trabajo en equipo y la comunicación en línea. -
• Cursos masivos online, accesibles para todo el mundo.
• Ejemplos: Coursera, edX, Khan Academy.
• Característica: Aprendizaje flexible, a tu ritmo, con evaluaciones automatizadas. -
• Uso de realidad aumentada, realidad virtual y metaverso educativo.
• Ejemplos: ClassVR, AltspaceVR, plataformas con IA que personalizan el aprendizaje.
• Característica: Experiencias interactivas, simulaciones, tutoría virtual adaptativa.