-
Sigmund Freud y Josef Breuer publicaron Estudios sobre la histeria, el cual es considerado como el texto fundador del psicoanálisis.
-
El psicoanálisis es una teoría que investiga y ayuda a la comprensión del funcionamiento mental normal y patológico. Asimismo, es un método terapéutico que trata los conflictos y dificultades del psiquismo humano.
-
Se realizo la publicación de La interpretación de los sueños de Freud, la cual es la obra clave que establece conceptos muy importantes como son la dinámica de los sueños y el inconsciente.
-
En este año Freud desarrollo la teoría de las etapas psicosexuales del desarrollo e introdujo el concepto de libido.
-
Se fundó la sociedad de viena, la cual es una organización formal creada para el estudio, desarrollo y difusión del psicoanálisis. Fue fundada en 1908 en Viena, Austria, por Sigmund Freud y un grupo de seguidores y colegas interesados en profundizar y promover la teoría psicoanalítica.
-
En pleno auge de la primera guerra mundial, Freud escribe sobre mecanismos de defensa: represión, proyección, sublimación, y distingue las formas del psiquismo: Inconsciente, preconsciente y consiente
-
Se introduce el concepto de pulsión de muerte a través de la publicación de el Más allá del principio del placer.
-
Freud profundiza en la estructura de la personalidad y el como influye las entidades del yo (lo conciente) el ello (lo primitivo) y el superyó (lo moral).
-
Freud muestra su cara más social a nivel psicoanalítico, publicando el malestar en la cultura, en el cual Freud aborda el conflicto entre las pulsiones individuales y la sociedad.
-
En el 1939 y debido a su cáncer de boca, Freud fallece en Inglaterra, exiliado por la segunda guerra mundial, pero dejando un legado esencial para la psicología.
-
Se inició la crítica del conductismo, liderados por Psicólogos como Jean Piaget y Noam Chomsky quienes comenzaron con la investigación de los procesos mentales más allá de las conductas..
-
Surgió reacciones al psicoanálisis que es centrado en lo patológico y al conductismo centrado en la conducta observable, pues se estaba dejando de lado la experiencia humana, esto inspirado por los filósofos existenciales emergentes.
-
Durante este periodo se dio la expansión del psicoanálisis con figuras como Jacques Lacan (retoma el psicoanálisis desde un enfoque estructuralista y lingüístico), Anna Freud (psicoanálisis infantil) y Melanie Klein (psicoanálisis de las relaciones objetales).
-
Se trata de una corriente que se enfoca en el estudio de los procesos mentales, como la atención, la percepción, la memoria, el lenguaje y el pensamiento, y cómo estos procesos influyen en la conducta humana.
-
Se publicó el trabajo de Abraham Maslow sobre la jerarquía de necesidades, que enfatiza la autoactualización como necesidad humana más importante, dándole pie a una nueva visión de la psicología, ya no centrada en la pulsión o en la conducta, sino en el sujeto.
-
Autores como Rollo May y Viktor Frankl (logoterapia), abrahan maslow, carls rogers consolidan la psicología humanista como una corriente formal y revolucionaria de la psicología.
-
Se trata de la corriente psicológica que se centra en la experiencia subjetiva del individuo y su potencial de crecimiento y autorrealización.
-
Se dio el surgimiento de las escuelas neo-freudianas y psicodinámicas, incluyendo a Harry Stack Sullivan y Karen Horney, Erik Erikson (teoría del desarrollo psicosocial)
-
En este año se hizo publico el libro la terapia centrada en el cliente, que nace como un estilo terapéutico en el cual se establece la terapia centrada en la persona, como la base de la psicología humanista, no como un objeto de estudio, ni como un objeto frívolo de critica, sino como un ser con potencial
-
La Conferencia de Dartmouth, está se considera la iniciación oficial de la inteligencia artificial y un impulso significativo para la psicología cognitiva, pues en esta se empieza a ver el ser humano como un ser que es complejo más allá de las conductas.
-
Se profundiza en el estudio del potencial humano y la experiencia peak con la publicación Maslow Toward a Psychology of Being,
-
Se da el primer congreso de psicología humanista, mostrando así la fuerza de esta corriente y la influencia en las psicologías emergentes (psicología positiva)
-
Se hizo la publicación de Syntactic Structures de Noam Chomsky, que afronta la perspectiva conductista del lenguaje y la critica, también dio paso al estudio cognitivo del lenguaje, posicionando el paradigma cognitivo en unos altos estandares
-
Se publica el libro "Cognitive Psychology" el cual es fundamental pues formalizó la psicología cognitiva como disciplina científica. En esta obra, Neisser propuso estudiar la mente humana como un sistema activo de procesamiento de información, enfocándose en procesos como la percepción, la memoria, la atención y el pensamiento.
Rompiendo con ello la lógica conductista, y dando un nuevo aire a la psicología. -
Se da la influencia de la psicología humanista en el desarrollo de la psicología positiva y en enfoques terapéuticos cuyo centro es la persona y su crecimiento.
-
Se integran la psicología cognitiva con la neurociencia cognitiva, explorando las bases neurológicas en los procesos mentales y la importancia de estos en el procesamiento de la información
-
Se da la expansión y aplicación en educación, terapia, coaching y desarrollo organizacional, fundamentando muchos estilos de intervención y formas de interpretar el mundo desde una perspectiva de autorrealización.