-
protegido de Buffon y profesor de zoología en París, tuvo una conversión tardía a los 55 años que le hizo abandonar ideas establecidas sobre la inmutabilidad de las especies y abrazar una visión del mundo totalmente innovadora
-
realizó una crítica devastadora de su base filosófica), contribuyó una gran cantidad de información sobre adaptaciones que demandaban una explicación científica.
-
ha sido propuesto como mentor de la teoría de Darwin, a pesar de ser un claro oponente de cualquier posibilidad de evolución.
-
es sin duda la obra cumbre de esta curiosa fusión de religión y ciencia, que tuvo pronto que confrontar la evidencia sobre órganos vestigiales, sufrimientos infligidos por parásitos y enfermedades o terribles catástrofes naturales y extinciones (ningún creador benevolente diseñaría una naturaleza así).
-
el estudio de la evolución, al negar la extinción real, demostraba la armonía de la naturaleza y la sabiduría del creador
-
Chambers provocó un gran revuelo al proponer que la fauna había evolucionado lenta y gradualmente en el transcurso del tiempo geológico sin asociación a sucesos catastróficos ambientales
-
e Darwin se ofrece por primera vez un modelo consistente que explica la diversidad biológica como derivada de una ascendencia común y de un proceso histórico de cambios, y propone como mecanismo la selección natural actuando sobre la variación beneficiosa heredable para explicar la adaptación al medio y la especiación.
-
también ha sido citado como precursor de Darwin a pesar de su ignorancia en biología y su limitada asimilación de los conocimientos científicos de su época
-
fue un estudioso temprano de la adaptación, proponiendo que la función de un objeto vivo era una causa de su existencia, la causa final o como se llamaría mas tarde teleológica.
-
fue ya entonces entre los ideólogos del progreso y aún sigue siendo una rémora para una comprensión real de fenómenos evolutivos
-
Geoffroy se adelantó a saltacionistas posteriores como Goldschmidt (1940). También propuso que muchas modificaciones inducidas resultarían deletéreas y serían eliminadas, pero tampoco concibió cambios graduales y una ascendencia común (Jacob 1970).
-
por lo que Lamarck no tuvo que inventarlo sino solo ponerlo al servicio de la evolución (aunque es el principal punto del posterior paradigma neolamarckista).
-
un movimiento confinado casi totalmente a las ciencias físicas, no provocó ningún cambio en el creacionismo imperante
-
En Inglaterra, las ciencias naturales estaban totalmente dominadas por la geología durante la primera mitad del diecinueve.
-
el origen de la vida se caracterizan por desdeificar su surgimiento (no es necesario un acto consciente de creación) y por prescindir de cualquier fin o diseño para explicarlo (ausencia de teleología).
-
la idea del carácter también infinito del tiempo (Toulmin y Goodfield 1965).
-
El uniformitarismo defiende que las mismas causas han actuado siempre y con la misma intensidad sobre la configuración de la superficie terrestre, y que no existen cambios direccionales en la historia de la Tierra
-
Cuvier hizo hincapié en el carácter violento y dramático de los cambios geológicos, propugnando inmigraciones de otros lugares para explicar la sustitución de faunas fósiles.
-
Todos los descubrimientos sobre los sedimentos, el vulcanismo, los plegamientos o la erosión contribuyeron a reforzar la idea de la inmensa edad del planeta (Albritton 1980).
-
Estos nuevos conceptos encontraron su más brillante portavoz en Platón, el antihéroe del evolucionismo (Mayr 1982).
-
Aristóteles puso las bases de la historia natural, y solo la evidencia obtenida por la historia natural podría en un futuro permitir inferir la existencia de cambios evolutivos (Mayr 1982).
-
. Este periodo coincide a su vez con una teoría científica sobre la evolución (Mayr 1982).