Historia de los sistemas económicos mundiales

  • 10,000 BCE

    Comunidad primitiva

    Nómadas. Economía de subsistencia. Propiedad colectiva de los recursos. No había clases sociales, predominaba la ayuda mutua.
  • 8000 BCE

    Revolución agrícola

    Sedentarismo, domesticación de plantas y animales. Surge la primera división social del trabajo.
  • 5000 BCE

    Primeras civilizaciones (Mesopotamia,Egipto)

    Sistemas de irrigación y agricultura a gran escala; inicios del modo asiático de producción, basado en tributos y control central
  • 3000 BCE

    Propiedad privada

    Evolución de propiedad colectiva → familiar → privada. Nace la diferenciación social
  • 2000 BCE

    Aparición del esclavismo temprano

    Surge la explotación de esclavos en distintas regiones. Economía basada en mano de obra forzada
  • Period: 600 BCE to 501 BCE

    Grecia clásica

    Economía esclavista consolidada. Expansión de comercio, uso de monedas y especialización productiva.
  • Period: 1 CE to 100

    Imperio Romano

    Gran desarrollo agrícola, construcción y comercio mediterráneo. Ejemplo consolidado de esclavismo como modo de producción
  • Period: 401 to 500

    Caida de Roma

    Desintegración del esclavismo → transición al feudalismo.
  • Period: 801 to 900

    Sistema feudal europeo

    Tierra como principal medio de producción; siervos ligados al feudo, explotación vía renta en especie, trabajo y dinero
  • Period: 1001 to 1300

    Renacimiento comercial medieval

    Crecen burgos, gremios y ferias; primeras bases del capitalismo mercantil.
  • Period: 1501 to

    Consolidación del capitalismo mercantil

    Compañías coloniales y monopolios comerciales; origen de mercados globales.
  • Revolución industrial (1ª fase)

    Introducción de máquinas, fábricas y trabajo asalariado. Consolidación del capitalismo industrial.
  • Period: to

    Capitalismo competitivo

    Manufacturas y libre competencia; nacimiento de sociedades anónimas
  • Period: to

    Imperialismo

    Expansión de monopolios, capital financiero y exportación de capitales. Lenin lo denomina la “fase superior del capitalismo”
  • Gran depresión

    Crisis del capitalismo liberal, desempleo masivo y caída de la producción.
  • Period: to

    Keynesianismo

    Surge la idea de la intervención del Estado para estabilizar la economía (John Maynard Keynes).
  • Posguerra y estado de bienestar

    Expansión del capitalismo regulado y planes de reconstrucción (Plan Marshall).
  • Revolución China

    Nace la República Popular China bajo un modelo socialista.
  • Period: to

    Milagros económicos

    Rápido crecimiento en Europa, Japón y países industrializados; consolidación del capitalismo de Estado
  • Crisis de petróleo

    Colapso del modelo keynesiano; auge del neoliberalismo (privatizaciones, apertura de mercados).
  • Globalización

    Integración mundial de mercados, tratados de libre comercio, auge de empresas transnacionales.
  • Crisis financiera global

    Quiebra de Lehman Brothers; crisis del capitalismo financiero especulativo.
  • Economía digital y sostenible

    Predominio del capitalismo tecnológico (Big Tech, plataformas), tensiones entre neoliberalismo, socialismo renovado y economías verdes.