-
-
Pintura rupestre de Lascaux, Francia
Hecho con pigmentos en polvo que se soplaban usando huesos, también se usaban pinceles de madera. -
Fresco de 86 cm de altura, palacio de Cnossos, Creta
Muestra los rituales que se realizaban en un culto al toro. -
Fresco hecho en la tumba de Nebamón, Tebas
Esta obra muestra costumbres del antiguo Egipto -
-
Pintura en cerámica
Hecha en una vasija para vino, muestra un fragmento de La Odisea escrita por Homero. -
La obra original fue hecha de bronce, es mas conocida su copia romana, hecha en mármol.
La figura busca capturar el movimiento dinámico de lanzar un disco. -
Templo dedicado a Hefesto, es un ejemplo del estilo dórico.
-
Templo ubicado en la Acrópolis de Atenas, es un ejemplo del estilo jónico
-
Terracota, mausoleo del emperador Qin, Shaanxi, China
Esta compuesto por más de 6000 estatuas de tamaño natural de guerreros y caballos, el poder del imperio chino se puede ver reflejado en esta obra. -
Hecha en mármol es una clara muestra del arte helenístico.
-
Templo griego en honor a Zeus, es un ejemplo del estilo corintio.
-
-
Pigmento en pergamino, pergaminos como este hacen parte de los manuscritos iluminados del periodo carolingio.
-
Vidriera en la catedral de Augsburgo, es una vidriera románica.
-
Temple sobre tabla, Constantinopla
En esta obra se puede ver a María y a Cristo dándose un abraso, pertenece al periodo bizantino medieval. -
Vidriera ubicada en la catedral de Chartres, representa el momento en que el ángel Gabriel le anuncia a María que va a tener al hijo de Dios.
-
Fresco, capilla de los Scrovegni, Padua.
Los frescos de Giotto como este hacen parte de la pintura prerrenacentista en donde se empezó a expresar emociones. -
Ubicada en París es un claro ejemplo del estilo Gótico.
-
-
Escultura hecha en bronce. Esta obra muestra a San Jorge lleno de energía como si estuviera preparándose para pelear dejando de lado la delicadeza que se tenía en la edad media.
-
Fresco, Capilla Brancacci, Florencia.
Esta obra pertenece a los comienzos del renacimiento en donde se empezó a implementar un uso mas adecuado del espacio. -
Óleo sobre tabla, es un ejemplo del renacimiento en Bélgica
-
Brunelleschi acoplo al estilo gótico de la capilla elementos de la época romana logrando un novedoso techo abovedado
-
De un manuscrito, pintura sobre papel, Afganistán.
Es un ejemplo del arte islámico, en este caso con influencia China -
Fresco al secco, este cuadro representa el momento en donde Jesús menciona que uno de sus discípulos lo traicionará, la obra muestra la angustia y la sorpresa de los discípulos al oír esto.
-
Mármol, con esta escultura se retomó el desnudo masculino dejado atrás desde la antigüedad.
-
Óleo sobre tabla. En esta obra Leonardo da Vinci hace un uso minucioso de la geometría, los ojos siempre miran de frente al espectador.
-
Fresco, hace parte del techo de la Capilla Sixtina.
-
Fresco, Esta obra refleja movimiento entre sus componentes esto hace que sea muy fluida, los movimientos están dirigidos hacia la ninfa dándole protagonismo en la imagen.
-
-
Óleo sobre lienzo, Caravaggio buscaba plasmar este momento bíblico: (Juan 20,27): Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.
-
Óleo sobre lienzo, en esta obra, como en muchas otras de Rubens se buscaba dar vida a la imágen
-
Mármol, En esta representación David esta posicionado justo en el momento en el que va a arrojar la piedra, su mirada esta fija en el oponente, llena de movimiento esta representación muestra a David de una forma más dinámica diferente al David de Miguel Ángel.
-
óleo sobre lienzo: el encargo era hacer un retrato de grupo de la compañía del capitán Frans Banning Cocq pero Rembrand lo transformo en una escena en movimiento.
-
Óleo sobre lienzo, este cuadro tiene una gran composición, Velásquez se pinto a sí mismo en el cuadro mientras retrataba a los reyes que se ven reflejados en el espejo.
-
óleo sobre lienzo, Rembrandt se representó en todas las épocas de su vida, es el artista que más se ha retratado a sí mismo.
-
-
óleo sobre lienzo, es una representación de Napoleón mostrándolo como un héroe, esta obra hace parte del neoclasismo.
-
-
Óleo sobre lienzo, es una escena sobre fusilamientos a varios rebeldes.
-
Óleo sobre lienzo: esta obra es un ejemplo del romanticismo.
-
xilografía, es un referente a la vida japonesa y al estilo artístico en el lejano oriente
-
Óleo sobre lienzo, es una escena animada sobre un baile, su estilo impresionista es evidente.
-
Óleo sobre lienzo, esta imagen muestra esta famosa estación de tren en París en un día común y corriente de la época, el cuadro es de un estilo impresionista
-
Óleo sobre lienzo, en la imagen se puede ver representado el difícil modo de vida de los campesinos, la obra transmite calidez y es de un estilo postimpresionista.
-
Óleo sobre lienzo, es una de las obras más conocidas de van Gogh se trata de un paisaje nocturno, las líneas con forma de espirales crean una atmósfera de gran intensidad emocional.
-
Ceras y témpera sobre papel, muestra la turbulencia interior que tenía Munch, hace parte del simbolismo.
-
-
Óleo sobre lienzo, esta obra es un ejemplo del fauvismo y su uso libre del color
-
Para esta obra Duchamp colocó una rueda de bicicleta sobre un taburete, de este modo creo el concepto de readymade, la rueda y el taburete pierden su función y se convierten en un objeto no trivial. Esta obra y muchas otras de Duchamp forman parte del dadaísmo.
-
Óleo sobre cartón, Kandinsky dio origen al arte abstracto con sus obras vanguardistas.
-
óleo sobre lienzo, Dalí está considerado como el principal representante del surrealismo.
-
óleo sobre un fondo de óleo sobre algodón sobre un bastidor, esta obra busca contradecir el orden ya establecido en una imagen como un viaducto, Paul Klee reorganizó los arcos del viaducto poniéndolos unos en frente de otros.
-
Óleo sobre tela, este cuadro es un símbolo del horror y la agonía sucedida en la destrucción del pueblo de Guernica, es un cuadro cubista.
-
Óleo sobre lienzo, esta obra muestra parte del nuevo realismo en Estados Unidos
-
Óleo sobre lienzo, este cuadro es un ejemplo del expresionismo abstracto que desarrollo Jackson Pollock con su técnica de goteo, en donde ubicaba el lienzo en el suelo y experimentaba rociando o arrojando pintura en el lienzo.
-
serigrafía, Andy Warhol tomaba objetos comunes o de venta masiva como la sopa de tomate o coca cola para producir sus obras del arte popular o Pop Art.