-
-
no sólo los pintados por Miguel Ángel sobre el altar y en la bóveda, sino por los de las paredes, de artistas del primer renacimiento como Botticelli.
-
-
El Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo,
más conocido como La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa, es una obra pictórica del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco de Francia pintado entre 1503 y 1519 -
Es una de las pinturas más destacadas del artista Rafael Sanzio.[Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512 como parte de una comisión para decorar con frescos las habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael,
-
-
-
La tela recoge una escena con tres figuras: dos mujeres y un niño alrededor de una fuente de piedra ricamente decorada, situados en un paisaje iluminado por una puesta de sol. Las mujeres, de belleza renacentista, son de similares características, habiéndose pensado en ocasiones que se trata de la misma persona.
-
Mabuse o El Mabuse o Jan Mabuse. Llamado realmente Jan Gossaert, Janin Gosart, fue un pintor flamenco y uno de los primeros que trajo a Flandes buenas formas de composición. Adoptó el apellido de Mabuse por su lugar de nacimiento, Maubeuge.
-
-
Es uno de los más famosos retratos creados por Doménikos Theotokópoulos El Greco. Es un óleo sobre lienzo pintado hacia 1578 y 1580, su primera etapa española. Igualmente la persona retratada era de identidad desconocida, hoy se considera que es el marqués de Montemayor y notario mayor de Toledo, pero hasta hace poco se ha querido ver que podía ser una configuración de Miguel de Cervantes Saavedra.
-
-
se extiende desde 1770 hasta 1870, prácticamente cien años, distinguiéndose tres periodos:
-
pintado en 1798 por Caspar David Friedrich, expuesto en Kunsthalle de Hamburgo.
-
1799
-
Es un cuadro del pintor romántico alemán Caspar David Friedrich. Data hacia 1809-1810. Se trata de un óleo sobre lienzo que mide 70 centímetros de alto por 102 centímetros de ancho. Actualmente se conserva en el Museo Folkwang
-
-
Es un cuadro pintado por Eugène Delacroix en 1830 y conservado en el Museo del Louvre de París. El lienzo representa una escena del 28 de julio de 1830 en la que el pueblo de París levantó barricadas.
-
-
obra de William Turner, 1844, óleo sobre lienzo; testimonia el impacto de nuevos temas modernos, como el ferrocarril, en la pintura; al tiempo, es un cuadro representativo de la tendencia a expresar las emociones del pintor, más que la realidad observada
-
-
Esquisse pour la chasse aux lions (1854), ejemplo de pintura neobarroca que recuerda a cuadros de caza de Rubens.
-
Es la denominación de un estilo o movimiento pictórico que se dio en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo principal representante es Gustave Courbet. El propio pintor fue quien acuñó el término al dar nombre al pabellón que hizo construir para una provocativa exposición de 1855, alternativa al Salón de París, bajo el título "Realismo"
-
Es un cuadro del pintor francés Gustave Courbet. Está realizado al óleo sobre lienzo. Mide 359 cm de alto y 598 cm de ancho. Fue pintado en 1855
-
1856
-
-
-
Es un cuadro al óleo de 208 cm de altura y 264,5 de largo, pintado por Édouard Manet en 1863. Se exhibe en el Museo de Orsay de París. Al principio se llamó a este cuadro Le Bain, y luego La Partie carrée. En español,
-
-
De Dante Gabriel Rossetti,
-