-
El fisico nuclear Tim Berners Lee definio la primera version de HTML en el año de 1989, con la finalidad de crear un medio para poder compartir informacion entre diversos "grandes" fisicos de la epoca que trabajaban por todo el mundo.
-
En 1993 fue creado el borrador por la ITEF para definir definitivamente HTML como un estandar, que ademàs incluìa una definiciòn de tipo de documento SGML que definia su gramatica.
-
Tras la expiracio n del borrador de HTML y HTML+, la IEFT, creò en 1994 el HTML working Group que definiò la especificaciòn de HTML 2.0, esta vez tambièn de forma paralela a HTML 2.0 surgiò la propuesta de HTML 3.0 que no tuvo practicamente relevancia
-
Inicialmente incluìa formulas matematicas pero al final se omitieron dando lugar a mathml (que tras 15 años y estando en la version 3.0 practicamente no tiene uso habiendo sido desbancado por TeX)
-
al lenguaje que hasta hace nada era el todo en el diseño web y ahora sigue siendo parte esencial. HTML4.0 fue lanzado como recomendación a finales de 1997 y disponía de tres variantes: transicional (se permiten elementos obsoletos), estricta (se prohíben elementos obsoletos) y de conjuntos de marcos (se usaba para las webs que están formadas por frames).
-
Tras años y años creando distintas especificaciones a mediados del 2000 se creó la normativa ISO que definió HTML4.01 (strict) como estándar internacional.
-
Se trata de una nueva versión de HTML, con nuevos elementos, atributos y comportamientos.
Contiene un conjunto más amplio de tecnologías que permite a los sitios Web y a las aplicaciones ser más diversas y de gran alcance. A este conjunto se le llama HTML5 y amigos, a menudo reducido a HTML5