-
Afirmaba que los animales superiores habían surgido de los animales inferiores.
-
Introduce la idea de "cambio" para explicar la diversidad y la idea entre adaptación y supervivencia.
-
Primer gran naturalisata, creía que todos los seres vivos podían organizarse en orden jerarquico en una Escala en la Naturaleza.
-
Medico y anatomista danés, considerado el Padre de la Geología. Propuso la revolucionaria idea de que los fosiles eran restos de antiguos animales vivos enterrados y que muchas rocas eran el resutado de la sedimentación. Estas ideas chocaban totalmente con la mayoría de los conceptos admitidos en aquella época; se pensaba en ese entonces que la Tierra tenía una antigüedad calculada en unos 6000 años.
-
Propuso que las especies podrían sufrir cambios a lo largo del tiempo. Buffon menciono que "el mejoramiento y la degradación son una misma cosa, dado que ambas implican una alteración el la constitución original".
-
Ideó el sistema de nomenclatura binominal para las especies. Tambien ratifico la postura de que las especies existentes habian sido credas por Dios en el 6º día y que las mismas permanecian imperturbables.
-
Formulo la "Teoría de la Tierra" en donde establecia que la misma habia sido moldeada por procesos lentos y graduales, y no por hechos violentos como se creía. Esta teoria fue llamada uniformismo.
-
Abuelo de Darwin, dudaba de que las especies fueran fijas. En sus libros expresó que las especies tenían conexiones entre sí y que los animales pueden cambiar con respecto a su ambiente.
-
Realizo un "Ensayo sobre el principio de la población", en el que desarrolla la teoría de que la población crece más rápidamente que los recursos, conduciendo a una progresiva pobreza de la población.
-
Smith produjo uno de los primeros mapas geológicos detallados de Inglaterra y Gales, que mostraba la distribución y la secuencia de los estratos rocosos en la superficie terrestre. Esto fue fundamental para la comprensión de la distribución de recursos naturales y la planificación de obras de ingeniería.
-
Inician un viaje de 5 años por America. Bompland realizo un herbario de 50.000 especies y Humboldt dio inicio a la zoogeografia y fitogeografía.
-
Elavoro el concepto de "evolución sistematica", propuso que el rpoceso de evolución depende de 2 fuerzas: "la herencia de los caracteres adquiridos" y "que cada organismo es impulsado hacia un grado mayor de complejidad".
-
Consideraba que las especies habían sido creadas por un acto divino y que una vez creadas se mantuvieron fijas e inmutables (fijismo). Introdujo el término de "catastrofismo" para expresar que en la tierra se habían producido catástrofes que organismos y moldearon la superficie terrestre.
-
Dicípulo de Cuvier, apoyaba la teoria del catastrofismo y expresaba que el registro fósil revelaba la extinción de 50 a 60 especies, seguidas de un número igual de creaciones nuevas e independientes.
-
Se opuso a la teoria de las catástrofes y presento nuevas evidencias a favor de la Teoría Unuformista. Segun Lyell, el efecto lento, constante y acumulativo de las fuerzas naturales produjo un cambio en la Tierra.
-
Comienza a darle forma a lo que fue una de las teorías que revolucionaron el mundo de las ciencias, La Teoria de la Selección Natural.
-
Comenzo a considerar posibles vinculos entre la distribución de especies, variacion y evolución. Compartió sus ideas con Darwin, siendo información indispensable para elaborar su teoría.
-
Afirmaba que las estructuras del universo se desarrollaron a partir de una simple e indiferenciada homogeneidad a una compleja y diferenciada heterogeneidad. Esta en funcionamiento en el universo.
-
Publica su libro "El Origen de las Especies".
-
Luego de experimenar con plantas de arvejas, el austroungaro propone 3 Leyes sobre la transmision de caracteres por herencia de generación a generación. Mendel es considerado como el Padre de la Genetica.
-
Desarrollo su teoria sobre la herencia basada en la inmortalidad del plasma germinal: el plasma germinativo es la sustancia alrededor de la cual se desarrollan las nuevas células.
-
Las leyes establecidas por Gregor Mendel son redescubiertas.
-
Geólogo alemán que propuso la teoría de "La Deriva Continental", en la cual sostenía que los continentes se desplazaban por la superficie terrestre gracias a las corrientes de convección subterráneas.
-
Descubre restos fósiles con características humanoides con aparentes rasgos de bípedia. Halla el primer Australopithecus
-
La evolución de las especies resulta de la ineracción entre la variación genética que se origina en la recombinación de alelos y las mutaciónes, y la selección natural.
-
La postura oficial de la Iglesia Católica, expresada por el Papa Pío XII en 1950 y reiterada por el Papa Juan Pablo II en 1996, es que no hay conflicto entre la fe católica y la ciencia evolutiva. La Iglesia sostiene que la evolución es compatible con la idea de que Dios es el creador de todo el universo y que la evolución puede ser vista como el método a través del cual Dios trajo a la existencia la diversidad de la vida en la Tierra.
-
Watson y Crick descubrieron la forma del ADN en el nucleo celular. Esta estructura de doble hélice mostraba que el ADN esta compuesto por dos cadenas complementarias enrolladas una alrededor de la otra, con las bases nitrogenadas formando los peldaños de la escalera de la hélice. Este descubrimiento proporcionó una explicación elegante de cómo se almacena y se transmite la información genética.
-
Difunde la utilizacion del cladismo buscando recontruir las genealogías y elaborar clasificaciones. La filogenia establece que se deben tener en cuentas los caracteres derivados y que todos los miembros de un clado deben provenir de un ansestro común.
-
Formula la Teoria del Neutralismo, sosteniendo que las distintas formas de proteínas no han evoluciónado por selección natural.
-
Postula la teoría Endosimbiótica, en ella describe el paso de las células procarióticas a las eucarióticas mediante incorporaciónes simbiogenéticas de bacterias.
-
Formularon el "Modelo de Equilibrios Intermitentes", este modelo del cambio evolutivo propone la existencia de largos periodos sin cambios que son interrumpidos por períodos de especiación rapida.
-
Anuncio el hallazgo de un homínido, al gual asigno el genero Homo y por su asociación con el uso de herramientas los llamo Homo habilis (1,75 millones de años).
-
Junto a un equipo de científicos descubrieron en rocas sedimentarias, pertenecientes a la transición del período cretácico al Terciario, cantidades elevadas de “iridio” (elemento abundante en los meteoritos). Posteriormente propusieron que el iridio y la causa de las extinciones masivas fueron provocadas por un asteroide de 10 km de diámetro que choco contra la tierra.
-
Halla huellas de un Australopithecus de hace 3,75 millones de años. Este descubrimiento desplazo el bipedalismo a un tiempo mas temprano del que se tenia registro.
-
Descubre el ejemplar mas completo que se a encontrado de Homo erectus
-
Comienza el proyecto Genoma Humano, junto a el da inicia la era de la genómica. El avance sobre la genética y su campo de estudio genero gran impacto en el área de la evolución de los organismos.
-
Formulada por Michael Behe y William Dembski en la década de 1990, sugiere que ciertas características de la naturaleza son mejor explicadas por la intervención de un diseñador inteligente en lugar de procesos naturales como la evolución. Es criticada por la comunidad científica por su falta de evidencia empírica y su enfoque pseudocientífico.
-
Culmina el Proyecto Genoma Humano cuyo objetivo principal era determinar la secuencia completa de ADN en el genoma humano, es decir, identificar y cartografiar cada uno de los aproximadamente 3 mil millones de pares de bases que componen el ADN humano.
-
Científicos estadounidenses descubrieron en Canadá fósiles que representan "el eslabón perdido" entre los peces y los primeros animales terrestre. La especie -denominada Tiktaalik roseae- data de hace 383 millones de años y los fósiles hallados, tres en total, se encuentran en buen estado de conservación.
-
Francisco José Ayala Pereda destacó con su estudio sobre la evolución molecular, mostrando que los cambios genéticos pueden ser tanto por selección natural como por procesos neutros, como la deriva genética. Esto amplió nuestra comprensión de cómo evolucionan las especies a nivel molecular.
-
Un equipo internacional de científicos y genetistas llevó a cabo la secuenciación del genoma del Neanderthal, mediante la extracción de ADN de fósiles de esta especie extinta. Esto reveló similitudes y diferencias genéticas con los humanos modernos, evidenciando cruces entre ambas especies y adaptaciones al entorno. Su estudio profundiza en la evolución humana y en la contribución genética actual.
-
Se trata de una tecnica de edición genetica. Utiliza "tijeras moleculares" para cortar y reemplazar segmentos específicos de ADN. Su versatilidad y accesibilidad la han convertido en una herramienta en la investigación biomédica, desde la corrección de enfermedades genéticas hasta la modificación de cultivos agrícolas. Sin embargo, plantea preocupaciones éticas y regulatorias debido a su potencial para alterar permanentemente la herencia genética.
-
Se descubre Homo naledi en Sudáfrica, una especie de homínido primitivo que plantea preguntas sobre la diversidad humana temprana.