-
Se inició por un golpe de estado por parte de los peninsulares al virrey Iturrigaray, por el simple hecho de que estos apoyaban a los criollos autónomos de México. Por otra parte, Valladolid y Querétaro hicieron que los criollos estuvieran presentes y se evidenciaran, debido a que el gobierno no permitía que estos se expresaran sin llegar al encarcelamiento, exilio o pena de muerte.
-
El cura Miguel Hidalgo lanza el Grito de Dolores e inicia la Guerra de Independencia de México.
-
Abarca desde el grito de Dolores (16 de Septiembre de 1810) hasta la Batalla de Puente de Calderón (17 de Enero de 1811)
-
-
-
-
Este período también fue identificado por el nombre de su líder o capitán, se trata de la etapa de Morelos la cual comenzó inmediatamente después de la muerte del cura Miguel Hidalgo, en julio del año 1811. El aporte de José María Morelos a la nación fue bastante significativo durante todo el proceso que los llevaría a independizarse, pero hasta allí pudo llegar y es que lamentablemente fallece en batalla el 22 de diciembre del año 1815 y con él finalizó esta etapa.
-
-
Los jefes insurgentes Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y Joaquín Abasolo son capturados en Acatita de Baján
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se comienza la redacción de la constitución de Apatzingán basándose en el documento de Sentimientos de la Nación, donde se le considera a esta la primera constitución de México.
-
La etapa de la resistencia tuvo lugar entre el mes de diciembre del año 1815 y el mes de febrero del año 1821.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La conclusión de las etapas acontece durante el período comprendido del 24 de Febrero del año 1821 y culmina el 28 de septiembre del año 1821 al ser leída el Acta de Independencia.
-
-