-
Es una primitiva pieza dramática toledana, escrita probablemente en el siglo XII según se deduce de la letra. Se encontró en un códice en la biblioteca del Cabildo catedralicio de Toledo, por el canónigo don Felipe Fernández Vallejo, conservándose actualmente en la Biblioteca Nacional de España.
-
Surge por la necesidad de exaltar a los héroes. Los cantares de gesta son poemas épicos anónimos que narran las hazañas de un héroe nacional.
El mester de juglaría reúne las obras de los juglares de forma recorriendo pueblos y castillos. Pero empezaron a narrar las hazañas de sus héroes. Poesía épica. EJEMPLO:
Único poema español conservado casi en su totalidad. Narra en 3730 versos las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, héroe. -
Se basa en traducciones árabes de obras sobre los hechos y la sabiduría de Alejandro Magno.
-
Las líricas medievales populares:
·Jarchas: Manifestación de la lírica romance en Al-Andalus.
· Cantigas de amigo: Se compusieron en Galicia el termino amigo hace referencia al amado. Uso del paralelismo, mayor extensión y las constantes diferencias a la naturaleza y al entorno el que se desarrollan como las romerías.
· Villancicos: Manifestación de la lírica popular de Castilla. Poemas breves formados por dos o quatro versos de arte menor. El amor es el tema más común. -
Autor de la copia de 1207 del Cantar de mio Cid.
-
Mester de clecería: Literatura medieval compuesta por clérigos, es decir, hombres instruidos y no necesariamente sacerdotes
Tradicionalmente, se fecha el Libro de Apolonio alrededor de 1250 y se le suele considerar como una de las manifestaciones más tempranas del Mester de Clerecía
El único manuscrito del que disponemos es de un copista de mediados del siglo XIV e introdujo cambios respecto a la lengua original -
Entre muchas obras relacionadas con Alfonso X, el Calila e Dimna es la más literaria. Su materia narrativa procede de la literatura oriental, pues traduce fielmente el texto árabe.
-
La cantiga es un tipo de composición poética creadas por trovadores destinada a ser cantada. Origen Gallego-Portugués
-
1.- Marqués de Santillana: Destacan las Serranillas, de inspiración popular.
2.- Juan de Mena: Desarrolló las ideas morales de la época en El laberinto de Fortuna.
3.- Jorge Manrique: Fue prototipo del caballero castellano por su dedicación a las letras y a las armas. -
El Libro de buen amor (1330 y 1343). Es una composición extensa, compuesta por más de 1700 estrofas. Autor: Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. Está considerada una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo.
-
Fue escrita por don Juan Manuel Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio
-
Es una obra de Pedro López de Ayala fechada entre 1378 y 1403. Se conserva en cinco manuscritos
-
-
Siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos. Argumento amoroso, su finalidad didáctica, la abundancia de citas de autoridad, la elección de sus personajes, su forma dialogada y su más que probable vinculación a un entorno universitario
-
El Romancero és una colección de romances.
Romancero viejo: reúne los romances más antiguos.
Romancero nuevo: recoge los romances de poetas del s. XVII y XV.