-
Marca el arranque de la expansión ultramarina portuguesa, capitaneada por el Infante D. Henrique.
http://ensina.rtp.pt/artigo/a-conquista-de-ceuta-um-dia-de-combate/ -
Descubierto por João Gonçálves Zarco y Tristão Vaz Teixeira, escuderos del Infante D. Henrique que, regresando de Ceuta a Portugal, fueron sorprendidos por una tormenta y arrastrados hasta una isla, que les sirvió de refugio. Por ese motivo, llamaron a la isla Porto Santo, y aun hoy conserva este nombre.
-
En una expedición comandada por Diogo de Silves. Diez años después de descubrir madeira, alcanzaros las islas de Santa Maria y de São Miguel. No sería hasta algunos años después que se descubrirían el resto de islas.
-
Desde inicios de los años 20 del siglo XV, el Infante D. Henrique organizó viajes para recorrer la costa occidental africana con el objetivo de pasar del Cabo Bojador, que constituía una gran dificultad por las corrientes marinas de aquella zona. Sería Gil Eanes quien lo conseguiría, acabando con la leyenda de la existencia de un Mar Tenebroso que se tragaba a personas y embarcaciones.
http://ensina.rtp.pt/artigo/gil-eanes-dobra-o-cabo-bojador/ -
Los infantes D. Fernando y D. Henrique convencieron al rey D. Duarte de realizar una expedición ennegrecida Tánger, cerca de Ceuta. La expedición fue un fracaso, y los moros hicieron prisioneros a muchos portugueses, entre ellos el Infante D. Fernando. Para que fuesen liberados, exigieron la entrega de Ceuta y la paz con Marruecos. Tras deliberar las Cortes, estos no cedieron, por lo que D. Fernando acabaría muriendo preso en 1443.
-
Nuno Tristão alcanza el Cabo Blanco, actual Mauritania. Recibe este nombre por ser una formación con abundante cal.
-
Dinis Dias y Valhart llegaron a Cabo Verde, designado de este modo debido a la abundancia de vegetación en este lugar. No hay que confundirlo con el archipiélago de Cabo Verde, al que se llegaría años después.
-
En una expedición comandada por Álvaro Fernandes.
-
En una expedición capitaneada por Diogo Gomes y Cadamosto.
-
Por Pedro de Sintra. Al mismo tiempo, Diogo Gomes y António da Nola descubrieron cinco islas orientales de Cabo Verde.
-
La disputa de territorios entre Portugal y Castilla comenzó en el siglo XIV con las Canarias. Esta disputa se mantendría hasta la firma del Tratado, que establecía que Portugal desistiría de cualquier pretensión con el archipiélago y, a cambio, Castilla reconocería el dominio exclusivo de Portugal de todos los territorios al sur de las mismas.
-
Bartolomeu Dias explora la costa de Namibia y parte de Sudáfrica, consiguiendo sobrepasar el Cabo de Buena Esperanza, conocido como el Cabo de las Tormentas por las condiciones climáticas de aquella zona. Deja, de este modo, abierto el camino hacia la India.
-
Nuevamente, los reyes de España y Portugal llegaron a un acuerdo, por el que el mundo sería dividido en dos hemisferios, divididos por un meridiano a 370 leguas a occidente del archipiélago de Cabo Verde. Las tierras descubiertas y por descubrir a oriente, serían para España, mientras que las tierras a oriente serían para Portugal.
http://ensina.rtp.pt/artigo/assinatura-do-tratado-de-tordesilhas/ -
Vasco da Gama parte de Lisboa en dirección al Cabo de Buena Esperanza. Desde aquí, comienza sus descubrimientos propios: llega hasta la actual Mombasa, en Kenia, donde consigue un piloto que le guiaría hasta la India.
http://ensina.rtp.pt/artigo/vasco-da-gama-chega-a-india/ -
Tras tres meses en la India, inician el camino de vuelta a Lisboa, con los barcos cargados de especias y mercancías. Todo este viaje, desde la partida hasta la llegada, sería descrito por Luís de Camões en su poema épico "Os Lusíadas", obra prima de la literatura portuguesa.
http://ensina.rtp.pt/artigo/a-ilha-dos-amores/ -
En el mes de marzo, una expedición, comandada por Pedro Álvares Cabral, tenía el objetivo de llegar a la India en agosto. Para navegar más rápido, realizaron una técnica de navegación con la que esquivaban el centro del océano, donde las corrientes eran más lentas. Por este desvío, encontraron algas, lo que indicaba que había tierra cerca. Al dia siguiente llegaron a Brasil, que llamaron Tierra de Vera Cruz.
http://ensina.rtp.pt/artigo/descoberta-maritima-do-brasil-por-pedro-alvares-cabral/ -
La nave Victória completó la primera vuelta al mundo. Aunque esta expedición estaba capitaneada por Magallanes, este no acabó el trayecto, por lo que se atribuye a Sebastián Elcano la capitanía y el honor de la primera vuelta.
http://ensina.rtp.pt/artigo/a-nau-vitoria-completa-a-primeira-volta-ao-mundo/ -
Tras las expediciones hacia occidente, el Imperio Portugués prosiguió hacia oriente.
-
Conocido como Timor Portugués hasta su descolonización, en 1975.