C094fe15ee3cc015f24570cb27d4549d

Historia de la Ciencia

  • Escritos de culturas mesopotámicas
    6000 BCE

    Escritos de culturas mesopotámicas

    Inscritas sobre tablillas de arcilla: astronomía, química y medicina
  • Egipcios
    3300 BCE

    Egipcios

    Utilizaban unidades de longitud y el candelario de observaciones astronómicas.
  • Babilonios
    2000 BCE

    Babilonios

    Conocían el teorema de Pitágoras, resolvían ecuaciones cuadráticas y desarrollaron un sistema sexagesimal de medidas (basado en el numero 60).
  • Mayas
    2000 BCE

    Mayas

    Descubrieron y emplearon el cero a sus cálculos astronómicos, antes que ningún pueblo.
  • Tales de Mileto
    501 BCE

    Tales de Mileto

    El filosofo griego introdujo el concepto de que la tierra era un disco plano que flotaba en el universo.
  • Pitágoras
    500 BCE

    Pitágoras

    El matemático y filosofo estableció una escuela de pensamiento en la que las matemáticas que ese convirtieron en disciplina fundamental de la investigación científica.
  • Platón
    387 BCE

    Platón

    En la Academia de Platón se subraya el razonamiento deductivo y la representación matemática.
  • Aristóteles
    336 BCE

    Aristóteles

    En el Liceo de Aristóteles primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa.
  • Teofrasto
    280 BCE

    Teofrasto

    El filosofo y científico fundo la botánica.
  • Herofilo y Erasistrato
    230 BCE

    Herofilo y Erasistrato

    Los astronomistas y médicos basaron la anatomía y la fisiología en la disección.
  • Aristarco de Samos
    220 BCE

    Aristarco de Samos

    El astrónomo propuso un sistema planetario heliocéntrico (con centro en el Sol)
  • Arquímedes
    200 BCE

    Arquímedes

    El matemático e inventor sentó base de la mecánica.
  • Eratóstenes
    194 BCE

    Eratóstenes

    El matemático, astrónomo y geográfico realizo una medida precisa de las dimensiones de la Tierra.
  • Hiparco de Nicea
    110 BCE

    Hiparco de Nicea

    El astrónomo desarrollo la trigonometría.
  • Claudio Tolomeo
    100

    Claudio Tolomeo

    El científico propuso la Teoría geocéntrica del Universo
  • La alquimia
    300

    La alquimia

    Fue adquiriendo un tinte de secretismo y simbolismo que redujo los avances de sus experimentos.
  • Navegantes Chinos
    901

    Navegantes Chinos

    Emplearon las primeras brújulas magnéticas.
  • Matemáticas Chinas
    1001

    Matemáticas Chinas

    Alcanzaron su apogeo con el desarrollo de métodos para resolver ecuaciones algebraicas mediante matices y el empleo de triangulo aritmético.
  • Interrupción del avance científico
    1346

    Interrupción del avance científico

    A causa de la epidemia de peste y la guerra de los Cien Años se interrumpió el avance científico.
  • Nicolás Copérnico
    1473

    Nicolás Copérnico

    El astrónomo revoluciono la ciencia al postular que la Tierra y los demás planetas giran en torno un Sol estacionario. El sistema Copérnico paso a ser el modelo del Universo mas ampliamente aceptado en el siglo XVII
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Añadió la verificación sistemática a través de experimentos planificados, empleo instrumentos científicos como el telescopio, el microscopio o el termómetro.
  • Rene Descartes

    Rene Descartes

    Creó la geometría analítica, hizo aportaciones fundamentales en la mecánica, la óptica, la geología y además de sus contribuciones a la antropología y a la medicina, es considerado el fundador de la psicología.
  • Evangelista Torricelli

    Evangelista Torricelli

    El matemático y físico empleo el barómetro.
  • Christiaan Huygens

    Christiaan Huygens

    El matemático, físico y astrónomo uso el reloj de péndulo.
  • Bomba de vacio

    Bomba de vacio

    El físico y químico británico Robert Boyle y el físico alemán Otto von Guericke utilizaron la bomba de vacío.
  • La nueva sistematica botanica

    La nueva sistematica botanica

    En España, Miguel Barnades, Casimiro Gómez Ortega y Antonio Palau Verdera enseñaron la nueva sistemática botánica.
  • Newton

    Newton

    Escribió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
  • Asociación Americana para el Desarrollo de la Ciencia

    Asociación Americana para el Desarrollo de la Ciencia

  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    La Teoría de la Evolución.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Desarrollo la Teoría Espacial de Relatividad. Permio Nobel de Física en 1921.
  • Santiago Ramon y Cajal

    Santiago Ramon y Cajal

    El neurólogo desempeño un papel fundamental fue pionero en la investigación en la estructura del sistema nervioso y galardonado por haber aislado las células nerviosas próximas a la superficie del cerebro. Primer permio Nobel español.
  • Werner Karl

    Werner Karl

    El físico alemán formulo el llamado principio de incertidumbre.
  • El componente penetrante o duro de lo rayos cósmicos

    El componente penetrante o duro de lo rayos cósmicos

    Los brasileños Marcello Dany de Souza y Paulus Aulus Pompeia descubrieron el componente penetrante o duro de lo rayos cósmicos.
  • Cesar Lattes

    Cesar Lattes

    Confirmo la existencia de los piones.
  • Bernardo Houssay y Luis Leloir

    Bernardo Houssay y Luis Leloir

    Ganaron Premio Nobel en 1947 y 1970
  • Severo Ochoa

    Severo Ochoa

    Formo parte del permio Nobel (1959)
  • Exploración Espacial

    Exploración Espacial

    El 18 de marzo de 1965 Alexei Arkhipovich Leonov, quien viajaba a bordo de la Voskhod 2, se convertía en el primer ser humano en realizar un paseo espacial permaneciendo fuera de la nave que compartía con el cosmonauta Pavel Belyayev durante 12 minutos.
  • Anillos de Júpiter y Urano.

    Anillos de Júpiter y Urano.

    “Voyager 1” descubrió anillos alrededor de Júpiter y Urano.
  • IBM Computadora Personal

    IBM Computadora Personal

    Sin este invento trascendental en la historia humana probablemente le único lugar donde encontraríamos computadoras en la actualidad sería en las Universidades y en los cuarteles militares. Es imposible imaginar lo distinta que sería nuestra vida sin las computadoras de escritorio. Y además sin ellas Gordon y Joe no hubiesen tenido el prototipo para su primer gran idea.
  • Lee Berger

    Lee Berger

    Desveló un antepasado distante llamado Australopithecus sediba. Anunció que el conjunto de cuevas de la Cuna de la Humanidad, en Sudáfrica, contenía los fósiles de una nueva especie: el Homo naledi, un homínido cuya anatomía se parece a la de un humano moderno y a la de parientes mucho más antiguos.
  • Pandemia covid 19

    Pandemia covid 19

    El 11 de marzo, la COVID-19 fue declarada como pandemia en una rueda de prensa mundial por Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud.
  • Vacuna Covid 19

    Vacuna Covid 19

    En el marco de una pandemia, las y los encuestados afirmaron que el aspecto más importante en el que se debería enfocar la ciencia es en el desarrollo de vacunas. Un 45% ubicó a este eje como prioritario, mientras que el 26% manifestó que lo principal es el desarrollo de tratamientos médicos.
  • Chip de Elon Musk

    Chip de Elon Musk

    La empresa afirma que estos hilos permiten que su implante experimental -alimentado por una batería que puede cargarse de forma inalámbrica- registre y transmita señales cerebrales también de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica cómo pretende moverse la persona.