-
-
-
-
-
-
Santiago Casares Quiroga (1884 -1950) fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República.
En mayo de 1936 se convirtió en presidente del Consejo de Ministros, presidiendo el gobierno de la República meses que precedieron al estallido de la Guerra civil española. Considerado un líder ineficiente, se mostró confiado frente a la conspiración militar contra la República, no supo reaccionar adecuadamente ante los acontecimientos. -
José Giral Pereira (1879-1962) fue un político y químico farmacéutico español, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República, además de ejercer otros altos cargos de Estado.
Con el estallido de la Guerra civil se convirtió en presidente del Consejo del Ministros, autorizando la entrega de armas a la población. Esta medida contribuyó a que la rebelión militar fracasara en numerosos sitios, si bien provocó un grave problema de orden público a las autoridades republicanas. -
-
Día no exacto*
-
-
-
Francisco Franco (1892-1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado y ejerció como caudillo de España, jefe de Estado, desde el término del conflicto hasta su fallecimiento en 1975, y como presidente del Gobierno —jefe de Gobierno, entre 1938 y 1973.1
-
-
Día no exacto*
-
Día no exacto*
-
-
Día no exacto*
-
*Día no exacto
-
Día no exacto*
-
-
-
Juan Negrín López (1892 - 1956) fue un médico fisiólogo y político español, presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945, ya en el exilio.
Presidente del gobierno de la República desde 1937 hasta 1939, Juan Negrín fue uno de los personajes más controvertidos de la Guerra Civil Española. «La figura de Negrín fue objeto de debate enconado en su tiempo, luego en la posguerra y, finalmente, la controversia llegó a la historiografía. -
Emilio Mola Vidal (1887-1937) fue un militar español que desempeñó un papel relevante durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República. Fue también el cabecilla («el Director») del golpe de Estado de 1936, que, tras su fracaso inicial, dio origen a la Guerra Civil. Una vez comenzada la contienda, destacó en la dirección de las operaciones militares al mando del Ejército del Norte, especialmente en la zona del País Vasco.
-
-
Hasta el 25
-
Día no exacto*
-
-
Día no exacto*
-
-
Día no exacto*
-
Día no exacto*
-
Día no exacto*
-
-
-
-
-