-
compuesta en árabe andalusí, en románico o, más bien, en una variedad mixta de románico y árabe dialectal, de una moaixakha, género poético estrófico de Al-Andalus escrito en árabe
-
es una canción de hazaña anónima que relata hazañas heroicas inspiradas en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador.
-
La obra es una colección de ejemplar de unos veinticinco milagros relatados de María, madre de Jesús, escritos hacia 1260 en una especie de dialecto español llamado riojano.
-
Es una de las primeras obras escritas en lengua castellana. Fue escrito por Don Juan Manuel entre 1330 y 1335, y se considera su obra maestra.
-
Es una elegía escrita por Jorge Manrique a finales del siglo xv dedicada a su padre.
-
Es una hechicera, en la época conocida como alcahueta, que también regenta un prostíbulo. Es pobre, pero superviviente, taimada e interesada, pues actúa únicamente por dinero y beneficio, dejando la moral de lado.
-
El villancico es una forma musical y poética en castellano y portugués tradicional de España, muy popular entre los siglos XV y XVIII. Los villancicos eran originariamente canciones profanas con estribillo, de origen popular y a varias voces.