-
Los ánimos populares están caldeados, la crisis ha afectado a todos. Las reglas establecen que los 3 órdenes deben deliberar por separado. Los diputados del Tercer Estado reclaman deliberar en conjunto y tener un voto por cabeza.
-
El rey convoca a los Estados Generales y se produce el asalto de la Bastilla
-
En respuesta, los representantes del Tercer Estado se proclaman ASAMBLEA NACIONAL. El rey declara todas las actuaciones de la Asamblea "nulas, ilegales e inconstitucionales". Gran parte de miembros del clero se unen al 3er. Estado, y luego también 47 miembros de la nobleza. El rey acaba cediendo.
-
La asamblea se declara Asamblea Nacional Constituyente y promete redactar una Constitución, esto hace que la monarquía absolutista finalice.
-
Debido al aumento del precio y la escasez del pan y a la crisis económica que se profundiza. El rey manda a 30.000 soldados y la asamblea designa una milicia burguesa, Al día siguiente se toma la Bastilla.
-
Se suprimen los impuestos feudales, se declara la igualdad de impuestos y la igualdad de derechos.
-
Es aprobada esta declaración de igualdad de derechos.
-
Una multitud de mujeres francesas marchan para protestar sobre el hambre del pueblo, asaltan el palacio Real por lo que la famillia Real traslada su residencia al palacio de las Tullerías.
-
Francia se divide en 83 departamentos sustituyendo a los Feudos.
-
Los impuestos que todo ciudadano tenía que pagar al comprar la sal (gabela) queda totalmente suprimido.
-
Luis XVI vota la supresión de todos los títulos de nobleza y el fin de la nobleza hereditaria, que se promulga por un decreto de la Asamblea.
-
Los obispos y demás funcionarios eclesiásticos serán elegidos por los ciudadanos, y retribuidos como cualquier funcionario.
-
La constitución civil del clero es sancionada por el Rey Luis XVI
-
Jacques NeckerJacques Necker antiguo ministro de finanzas dimite de su cargo.
-
Se establece la bandera tricolor como bandera nacional.
-
PIO VIEl Papa Pío VI condena la constitución civil del clero, además de la expulsión de todos aquellos que pertenecían a ella.
-
Quedan suprimidas todas las asociaciones de gremios y oficios de ciudadanos de la misma profesión, y prohibido el derecho de huelga
-
La familia real escapa por la noche e intenta reunirse con los emigrados en la frontera. Son reconocidos y escoltados de vuelta a las Tullerías
-
Luis XVI aprueba la Constitución de 1791, que establece una monarquía parlamentaria al estilo inglés.
-
La asamblea constituyente es sustituida por una Asamblea Legislativa.
-
Luis XVI declara la guerra a Austria, Bohemia y Hungría.
-
Amenaza con tomar represalias militares contra Francia y arrasar París al frente de las tropas prusianas y autríacas si la autoridad del rey Luis XVI no es restablecida.
-
Los "sans culotte", invaden las Tullerías y la familia real es encarcelada en la Prisión del Temple.
-
El jacobino Maximilien de Robespierre crea el primer tribunal revolucionario.
-
Luis XVI es destituido de su cargo como rey de Francia, la monarquía es abolida por la Convención Nacion al y es ionstaurada la primera República Francesa.
-
Fuga de Varennes, asalto a las Tullerías y la Primera República Francesa.
-
Luis XVI es ejecutado en la guillotina, en la plaza de la revolución.
-
Francia declara la guerra a Inglaterra. Holanda y España
-
80 diputados girondinos son detenidos bajo la acusación de traición a la patria.
-
Jean Paul Marat es asesinado por una joven, 4 días después es ejecutada en la guillotina.
-
La reina María Antonia Josepha Johanna de Habsbourg-Lorraine, más conocida como María Antonieta, es ejecutada en la guillotina.
-
Se declara la abolición de la esclavitud en todas las colonias francesas.
-
Robespierre decreta la aceleración de procesos judiciales, sin testigos y suprime el derecho de defensa
-
Robespierre es ejecutado en la guillotina.
-
El gobierno de los jacobinistas finaliza con el arresto de Saint-Just y Robespierre.
-
Es aprobada la constitución del año III que fija el régimen del Directorio tras la caída del gobierno revolucionario de la Convención y restablece el sufragio censitario.
-
-
La Convención Nacional es disuelta.
-
Golpe de Estado de Napoleón contra el Directorio, se inicia el régimen del Consulado.
-
Se aprueba la Constitución del año VIII, que establece el régimen del Consulado. Napoleón concentra la mayor parte de los poderes, como Primer Cónsul de la República: la Constitución establece en la práctica una dictadura bonapartista