-
Despúes de casi 30 años de gobierno, declara al periodista James Creelman "México esta preparado para la democracia y que al llegar a 1910 se retirará del poder".
-
La sucesión presidencial de 1910, donde proclama la renovación del gobierno, los principios de Sufragio Efectivo No Reelección. Proponiendo al general Díaz como candidato a la presidencia y permitiera al pueblo elegir libremente a su Vicepresidente.
-
A instancias de Francisco I Madero y otros partidiarios, se constituye el Centro Anti reeleccionista de México, cuyo programa sostiene "Sufragio Efectivo No Reelección"
-
Se entrevista en El Paso, Ciudad Juárez, con el presidente de los Estados Unidos de América, William H. Taft, acerca de asuntos de gran interes para México.
-
Es elegido candidato a la presidencia de la República Mexicana por el partido Anti reeleccionista. La carrera por la presidencia se concentra en dos candidatos Porfirio Díaz y Francisco I Madero.
-
Durante su gira electoral, Madero es aprehendido en Monterrey y trasladado a San Luis Potosí. Empieza en todo el país la persecución de Madero.
-
Con Madero en la cárcel, se realizán las elecciones. Porfirio Díaz obtiene 18, 625 votos contra 196 votos que alcanzó Madero.
-
Después de huir Madero de su confinamiento en San Luis Potosí, llega a Estados Unidos y proclama el Plan de San Luis Potosí. Donde convoca a todos los mexicanos a tomar las armas en contra del gobierno de Porfirio Díaz a partir de las 6 de la tarde del domingo 20 de noviembre de 1910.
-
Los hermanos Serdán, Áquiles, Máximo y Carme, junto con otros correligionarios maderistas luchan contra la polícia de Puebla.
-
De acuerdo con el Plan de San Luis Potosí comienza al norte del país la lucha contra Díaz. Y Madero al intentar cruzar la frontera cree que el moviento revolucionario ha fracasado y vuelve a regresar a Estados Unidos.
-
Decido Madero cruza la frontera para ponerse al frente de la revolución. Surgiendo numerosos aliados, los cuales fueron condensándose alrededor de la figura de Madero.
-
En Villa de Ayala, Morelos; Emiliano Zapata se leventa en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz
-
Pascual Orozco y Francisco Villa toman Ciudad Juárez, lo que traerá como consecuencia el triunfo de la lucha maderista.
-
Se firman los Tratados de Paz conocidos como Tratados de Ciudad Juárez. Por disposición cosntitucional, Francisco León de la Barrera, asume el poder interinamente. Madero acepta el licenciamiento de las tropas revolucionarias.
-
Díaz renunció a la presidencia de México, luego de más de 30 años de ocupar el poder. Días después parte al exilio.
-
Madero hace su entrada triunfal en la ciudad de México
-
Se celebrán las primeras elecciones libres para elegir presidente de la República Mexicana. Madero obtiene 19,997 votos contra 87 que alcanzó León de la Barrera.
-
Maderó creó el Partido Constitucional Progresista postulándose a sí mismo como presidente y a José María Pino Suárez como vicepresidente, resultan ganadores y toman el mandato de sus roles.
-
Emiliano Zapata proclama el Plan de Ayala y se levanta en armas contra Madero. Acusandolo de no haber cumplido lo que prometio en su Plan San Luis.
-
Estalla la rebelión de Pascual Orozco contra el régimen de Madero.
-
Félix Díaz se rebela en Veracruz contra el gobierno de Madero.
-
En la Ciudad de México estalla la revuelta contra Madero, encabezada por Bernardo Reyes, Féliz Díaz y Manuel Mondragón conocida como la Decena Trágica. Reyes muere al intentar tomar el Palacio Nacional, por lo que los rebeldes deciden antrincherarse en La Ciudadela.
-
Termina la Decena Trágica con la traición de Huerta quien ordena la aprehensiónde Madero y Pino Suárez. Ambos son son confinados en la intendencia del Palacion Nacional.
-
Madero y Pino Suárez renuncian a sus cargos de Presidente y Vicepresidente. Luego Pedro Lascuráin, Secretario de Relaciones Exteriores, toma el mandato por solo 45 minutos renunciando y en su lugar lo ocupa Victorinao Huerta.
-
Madero y Pino Suárez son asesinados a espaldas de la penitenciaría de Lecumberri.
-
La División del Norte del Ejército Constitucional por Pancho Villa, derrotará al gobierno de Huerta
-
Victoriano Huerta renuncia a la presidencia y huye del país. Ocupa su lugar, el presidente interino el abogado Francisco S. Carvajal Gutiérrez.
-
Venustiano Carranza elige como presidente a Eulalio Gutiérrez.
-
El Gobierno de Eulalio Gutiérrez abandona la ciudad de México debido a la insubordinación de Villa y Zapata. La Convención elige al General Roque González Garza presidente interino sustituyendo a Eulalio. Y ratifica Roque a Villa como General en Jefe de Ejército Convencionista.
-
Convocado por Venustiano Carranza, inicia sus sesiones en el Congreso Constituyente en Quéretaro que se encargará de redactar la nueva Constitución.
-
Promulgan la Constitución Mexicana en la cual el país se divide en 27 estados. Un Distrito Federal y tres territorios.
-
Venustiano Carranza asume la presidencia constitucional del país.
-
En Chinameca, Morelos, es acribillado Emiliano Zapata como Jesús Guajardo.
-
En Tlaxcalantongo, Puebla es acribillado Venustiano Carranza