-
Durante más de 30 años la situación social que vivía México era desigual, como consecuencia surgió un movimiento que cambió la historia.
Un hombre comenzó a sonar en la vida política de México: Francisco I. Madero quien fundó El club democrático Benito Juárez -
Entrevista del periodista James Creelman Con porfirio Díaz, quien declaró que México estaba listo para la vida democrática y no buscaría la reelección
-
Madero aprovechó esa postura y fundó el partido Nacional Antirreeleccionista
-
Madero publica la sucesión presidencial planteando la necesidad de terminar con la dictadura de porfirio díaz por medio de la no reelección .
-
Antes de las elecciones, Madero es Encarcelado acusado de pronunciar un discurso en contra del presidente, mientras Madero estuvo preso Díaz fue reelecto.
-
llamado al pueblo mexicano a levantarse en armas,invitaba a la población en México a sostener el ideal de sufragio efectivo, no reelección, mediante el levantamiento armado convocado en el mismo documento para el 20 de noviembre de 1910.
-
Aquiles serdán activo pensador revolucionario es asesinado dentro de su casa en puebla. Logró que saliera a luz el seminario "la no reelección"
-
Luego de recuperar la libertad, Francisco Madero se refugió en los Estados Unidos y promulgó el Plan de San Luis, El conflicto armado se inició en el norte del país y posteriormente se expandió a otras partes del territorio nacional.
-
Porfirio Díaz salió exiliado a Francia abandonando definitivamente el país. Francisco León de la Barra asume la presidencia interina posterior a la renuncia de díaz
-
Después de seis meses de lucha Francisco I. Madero asume la presidencia, ejerciendo un gobierno democrático pero poco identificado con las clases marginadas por conservar en su gabinete a antiguos porfiristas
-
proclamación política promulgada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, en el que desconoció al gobierno del presidente Francisco Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas. "Tierra y Libertad"
-
los alumnos de la Escuela Militar de Aspirantes, de Tlalpan, D. F. se sublevan contra el gobierno de Madero.
asaltaron algunas dependencias de gobierno y decretaron estado de sitio. -
el general Huerta y el ejército se convirtieron en la base principal de la continuidad de la presidencia de Madero por sus conexiones reaccionarias y gracias también al bloqueo en el suministro de armas con destino a los antimaderistas impuesto por el gobierno norteamericano.
-
Madero es Asesinado por un pelotón que le disparó mientras corría en un intento para salvar su vida; la rebelión se torna en contra de Huerta.
-
Venustiano Carranza intenta consolidar un cambio político y social en México Proclama el plan de Guadalupe:desconoce al General Victoriano Huerta como Presidente de la República, a los poderes Legislativos, Judiciales federales y a los gobiernos de los Estados que obedecían al poder central , Venustiano Carranza fue designado Jefe del Ejército Constitucionalista,
-
toma Ciudad Juárez, con su División del Norte y tendría como objetivo el derrocamiento del nuevo déspota Victoriano Huerta. El líder del movimiento Demócrata Constitucionalista, Venustiano Carranza, al cual Pancho Villa se había aliado momentáneamente, se convirtió en el jefe de gobierno luego de la destitución de Victoriano Huerta.
-
el presidente estadounidense Woodrow Wilson, envia tropas a veracruz para derrocar a Huerta
-
Las fuerzas revolucionarias toman la ciudad de méxico, Zapata desconoce su autoridad y se levanta en armas
-
Eulalio Gutiérrez es nombrado presidente interino, villistas y zapatistas lo aceptan pero carranza no.
-
recoge el momento en que Pancho Villa, Emiliano Zapata y otros revolucionarios posan para la cámara en el salón presidencial de la República, tras llegar victoriosos a la capital.
-
Venustiano carranza ordenaba la restitución de tierras a los pueblos y creación de comisiones locales agrarias
Se crea "Confederación Regional Obrera Mexicana" -
Abandona la presidencia por presión de Villistas y Zapatistas
-
-
Villa protesta en contra del apoyo de Estados Unidos a Carranza invadiendo el Territorio de Columbus Nueva México
-
Venustiano Carranza Promueve reformas a la constitución 1867 en Querétaro
-
Se promulgó en Querétaro nuestra actual constitución
-
Fue emboscado y asesinado por instrucción del presidente Carranza en la Hacienda de Chinameca, Morelos.
-
Villa es emboscado y asesinado
-
Plutarco Elías Calles asumió la presidencia y se inicia el nuevo esquema político cimentando el poder revolucionario, institucionalizando así el Estado Mexicano.
-
1._https://issuu.com/cdocente/docs/linea_del_tiempo_rev_mex
2._http://www.cultura.gob.mx/efemerides-del-dia/?numero=162#.WrCifh1uaUm
3._http://www.notimerica.com/sociedad/noticia-20-noviembre-1910-dia-comenzo-revolucion-mexicana-20171120072434.html
4._http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/2/09021913.html
5._http://www.historiacultural.com/2010/12/biografia-de-pancho-villa.html -
Es importante conocer los acontecimientos que desataron este importante lucha, además de conocer cada uno de los intereses que las personas participes y la sociedad tenían para después tener en cuenta el por qué de este movimiento y que se logró con el mismo, hoy en día podemos ver reflejado los resultados.