-
Directorio
-
Padre de la sociología
-
- El consulado(1799-1804)
- El imperio(1804-1813)
- Los 100 días (1815)
-
- Primera revolución Industrial
- Segunda revolución Industrial
-
- Las Cortes de Cádiz (1810-1813)
-
-
- 1° etapa(1810-1816)
- 2° etapa(1818-1824)
- Independencia del Perú.
- Llegada de San Martin al Perú y la conferencia de Miraflores.
- Expedición militares de Álvarez de arenales.
- Motín de Aznapuquio.
- Conferencia de Punchauca y proclamación de la independencia.
-
- La oleada revolucionaria(1820-1825).
- La oleada revolucionaria (1830).
- La revolución de 1848
-
Social : Tributo Mira , Libertad de vientres.
Político : Orden del sol , Sociedad Patriótica y convoca el primer congreso. -
- Junta gubernativa(1822-1823)
- Motín del balconcillo
- Gobierno de José de la Riva Agüero (1823).
- Llegada de Bolívar al Perú.
- Batalla de Junín (6 de agosto de 1824).
- Batalla de Ayacucho (9 de diciembre de 1824).
- Capitulación de Ayacucho.
- La rebeldía española.
- Nacimiento de Bolivia 1825.
- Dictadura de Bolívar (1824-1826).
-
Y la creación de sindicatos que eran asociaciones locales con obreros de un mismo oficio.
-
- Situación del Perú a inicios de la República.
- Los caudillos militares.
- José de la mar(1827-1829).
- Primer gobierno de Agustín Gamarra(1829-1833).
- Gobierno de Luis José de Orbegoso(1833-1835).
- Gobierno de Felipe Santiago Salaverry (1835-1836).
-
Prohibido trabajo a menores de 9 años en Gran Bretaña pero apenas se cumplió.
-
- Formación de la Confederación: ✓ Asamblea de Huaura. ✓ Asamblea de Sicuani. ✓ Asamblea de Tapacan.
- Asamblea de Tacna.
- La constitución de 1837.
- Oposición a la confederación.
- Desarrollo de la guerra contra la Confederación. ✓ Primer expedición restauradora. ✓ Segunda expedición restauradora.
- Segundo gobierno de Gamarra : ✓ La constitución de 1839. ✓ Fundación del colegio Nuestra Señora de Guadalupe. ✓ Invasión a Bolivia. ✓El comercio ✓INICIA UN PERIODO DE ANARQUÍA MILITAR
-
Una etapa de la historia del Perú en la cual fue fue algo rápido y y mentiroso porque todos los ingresos fueron desperdiciados.
-
-
Importancia del análisis crítico de la realidad política y económica del capitalismo durante la Revolución industrial.
-
-
-
-
-
-
-
-
✓La expedición científica española.
✓El incidente de Talambo.
✓Tratado de Vivanco-Pareja.
✓Nuevo presidente Mario Ignacio prado y formó una cuádruple alianza con Perú, Ecuador, Chile y Bolivia. -
-
Representa el punto de partida para la expansión de los Estados Unidos y la consolidación de la burguesía nacional.
-
✓Combate de Abtao.
✓Bombardeo del puerto Valparaíso
✓Combate del 2 de mayo. -
-
✓ Factores :
- El petróleo y la electricidad.
- El cambio del hierro por el acero.
- La industria química.
- Mayor aprovechamiento del trabajo.
- La publicidad
✓ Potencias mundiales :
- Alemania.
- Estados Unidos.
- Japón ( la era meji ) -
-
✓primer gobierno civil peruano.
✓caída de la producción del guano.
✓casa dreyfus dio por finalizado.
✓pulso la educación y la ley de instrucción pública.
✓disminuyó la defensa militar.
✓también organizó un censo nacional en 1876. -
✓solo el estado podía comercializar este recurso, obligando con ello a los empresarios salitreros a rendirles su producción.
-
✓ Prado deja al país y se va a Europa(19 de diciembre de 1879).
✓ Daza es destituido por Narciso Campero (28 de diciembre). -
✓ Antecedentes:
- Conflicto entre Bolivia y Chile.
- Tratado de Alianza Defensiva Perú - Bolivia.
✓ La declaratoria de guerra. -
✓ Victoria del Perú.
✓ Perdida de la mejor embarcación (Independencia). -
✓ Se ordena a la Unión ponerse a salvo y el Huáscar enfrentar solo a las naves enemigas.
✓ Victoria chilena.
✓ Toma del Huáscar.
✓ Muerte de Miguel Grau. -
✓ Victoria peruana.
✓ Abandono del territorio por falta de provinciones. -
✓ Batalla en el cerro Los Angeles (22 de mayo), fue victoria chilena.
✓ Batalla del Alto de la Alianza (26 de mayo), fue victoria chilena. -
✓ Comandada por Patricio Lynch para destruir el aparato productivo peruano.
✓ Destrucción de pueblos y haciendas en los valles azucareros. -
✓ Se encontraba la última guarnición peruana mandada por el coronel Francisco Bolognesi.
✓ Chile ocupa todo el Sur peruano. -
Los sindicatos es unidenses se organizaron una gran manifestación para lograr la jornada laboral de 8 horas.
-
-
Crítico al socialismo por propugnar la lucha de clases y La abolición de la propiedad privada pero cuestiono de las injusticias del capitalismo popular precaria situación de la clase obrera.
-