-
1100–1300: Los caballeros templarios gestionan la primera banca con actividad en Europa y el Medio Oriente.
-
Se crea en Barcelona la Taula de canvi (precedente directo de la banca pública).
-
1462–1490: Se fundan los primeros bancos Monte de Piedad en Italia.
-
1542–1551: El Great Debasement, la política de la Corona inglesa de envilecimiento de la acuñación durante los reinados de Enrique VIII y Eduardo VI.
-
1553: Se funda la primera sociedad anónima, la Company of Merchant Adventurers to New Lands, en Londres.
-
1602: La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales funda la Bolsa de Ámsterdam (la más antigua del mundo) para negociar sus bonos y acciones.
-
1609: Fundación del Amsterdamsche Wisselbank (Banco de Ámsterdam).
-
1656: El Stockholms Banco primer banco europeo que usa papel moneda abre en Suecia para clientela privada. En 1668, la institución se convirtió en un banco público.
-
Años 1690: La colonia de la bahía de Massachusetts fue la primera de las Trece Colonias que emitió papel moneda de circulación permanente.
-
1694: El Banco de Inglaterra fue fundado para proveer dinero al Rey.
-
1782: Se fundó el primer banco en España, la Banca de San Carlos, en Madrid,España.
-
1791: El Primer Banco de los Estados Unidos fue un banco establecido por el Congreso de Estados Unidos. Su constitución era de 20 años.
-
1816: El Segundo Banco de los Estados Unidos fue fundado cinco años después de que el Primer Banco de los Estados Unidos perdiera su carta. Esta carta también fue durante 20 años. El banco fue creado para financiar el país a raíz de la guerra anglo-estadounidense de 1812.
-
1817: La Bolsa de Nueva York es fundada
-
Banco del Salvador
Banco de emisión, depósito y descuento cuyo fundador fue el señor William Francis. -
1874: La Specie Payment Resumption Act es proveída para redimir el papel moneda estadounidense ("greenbacks") en oro a partir de 1879.
-
Banco privado emisor de billetes de curso legal pagados a la vista y al portador.
-
Banco Salvadoreño
Nacido con el nombre particular de El Salvador se le dio facultad de emitir billetes pagaderos a la vista del portador y se le autorizo para negociar con el banco internacional. -
Ley monetaria:La asamblea decreto una ley monetaria que establecía que los billetes en circulación y monedas emitidas por los bancos serían recibidos en pago de las rentas internas.
-
Principales bancos
Funcionaban 5 bancos; internacional, salvadoreño, occidental, industrial, agrícola comercial. -
Nace el banco nacional de el salvador el cual sería liquidado en 1913 y convirtiéndose en banco anglo sudamericano en 1926
-
1913:La Federal Reserve Act creó el Sistema de Reserva Federal, el sistema de banca central de Estados Unidos, y le concedió la autoridad legal para emitir moneda de curso legal.
-
Colapso Mundial
Colapso mundial dio origen a un plan de reforma razón que motivo a la creación del Banco Central de Reserva. -
Tras el desplome de Wall Street en el Crac del 29, 9.000 bancos cerraron, acabando con un tercio de la oferta monetaria en los Estados Unidos.
-
Incorporación del banco central de reserva
Se incorpora al banco central de reserva a la superintendencia de bancos y se le concede la máxima jerarquía. -
Banca de la Nación
Se decretó la Ley de Reorganización de la Banca de la Nación, que convertía al Banco Central de Reserva de sociedad anónima en entidad del Estado. Ese mismo año, en diciembre, se promulgó la Ley Orgánica del Banco Central de Reserva de El Salvador -
El Nixon Shock consistió en una serie de medidas económicas aprobadas por el presidente de Estados Unidos Richard Nixon que cancelaron la convertibilidad directa del dólar estadounidense a oro por naciones extranjera. Como resultado, se puso fin al sistema Bretton Woods existente de intercambio financiero internacional.
-
1986: El "Big Bang" (desregulación de los mercados financieros de Londres) sirvió como un catalizador para reafirmar la posición de Londres como un centro global de banca mundial.
-
Banco de los trabajadores
Nace a la vida jurídica sociedad denominada banco de los trabajadores de la educación fundada gracias a 129 trabajadores altruistas. -
Ley de Mercado de valores
Se aprueba la ley de mercado de valores que asume funciones de bolsa de valores del país. -
Creación del BMI
Se crea el banco multisectorial de inversión es la responsable de otorgar créditos al sector privado a través del sistema financiero salvadoreño. -
Esta ley estableció que el dólar estadounidense sería moneda de curso legal en el país y estableció el cambio de ¢8.75 por un dólar. La entrada en vigencia de la Ley trajo cambios drásticos en el manejo de las cuentas por parte de los bancos. A partir de esa fecha, todas sus operaciones se denominaron en dólares americanos.
-
2007: Inicio de la crisis económica de 2008-2012 que llevó a la quiebra y el salvamento de varios de los mayores bancos mundiales.
-
Adquisición de bancos
Banco agrícola fue adquirido por Bancolombia y los bancos Cuscatlán y uno pasaron a ser del grupo Citigroup ahora CITIBANK. -
2008: Washington Mutual colapsó y se convirtió en la mayor quiebra bancaria en la historia
-
Compra de banco
Davivienda compra HSBC quien hace unos años adquirió al banco Salvadoreño. -
2014-2016: la banca comienza a acelerarse significativamente en todo el mundo. Más bancos comienzan a ofrecer servicios en línea y móviles mejorados.
La digitalización ha sido una tendencia importante en la banca. Los bancos han invertido en tecnología para ofrecer servicios en línea y móviles más avanzados. Además, han surgido muchas empresas de tecnología financiera (Fintech) que ofrecen servicios financieros innovadores. -
BANCO AZUL
Nace banco azul un banco 100% salvadoreño y se enfoca en la pequeña y mediana empresa. -
El concepto de "Open Banking" gana terreno en Europa con la implementación de la PSD2 (Payment Services Directive 2), que requiere que los bancos compartan datos de clientes de manera segura con terceros proveedores de servicios financieros.
El Bitcoin y otras criptomonedas comienzan a captar la atención de los bancos y los inversores, marcando un punto de inflexión en el interés hacia la tecnología blockchain. -
En este año, se continúan implementando regulaciones más estrictas en varios países para fortalecer la estabilidad financiera y proteger a los consumidores.
Más bancos comienzan a explorar el uso de tecnologías blockchain para diversos fines, como la simplificación de los procesos de liquidación y la reducción de costos. -
Los bancos digitales, también conocidos como neobancos, ganan popularidad. Estas instituciones financieras operan completamente en línea, sin sucursales físicas, y ofrecen una experiencia bancaria ágil y centrada en el cliente.
La sostenibilidad y la banca ética se vuelven temas más prominentes, con bancos comprometiéndose a inversiones sostenibles y a evitar financiar industrias controvertidas. -
a pandemia de COVID-19 tiene un impacto masivo en la banca. Los bancos cierran temporalmente sucursales físicas y se enfocan en promover servicios digitales para atender a los clientes de manera segura.
Se implementan medidas de alivio financiero, como moratorias en los pagos de préstamos y programas de estímulo económico, en muchos países para ayudar a las personas y empresas afectadas por la pandemia. -
2021-2024:
Bancos invirtiendo en inteligencia artificial, análisis de datos y automatización para mejorar la experiencia del cliente y eficiencia operativa.
Los bancos siguen explorando el potencial de las criptomonedas y la tecnología blockchain, aunque la regulación en este espacio sigue siendo un desafío en muchos países.
La competencia aumenta con la entrada de más Fintech en el mercado, ofreciendo una gama diversa de servicios financieros desde pagos hasta préstamos.