-
Los ojos emiten rayos lumnosos rectilineos. Perspectiva
-
El observador percibe la distancia a la que se encuentra el objeto
-
El ojo percibe conmo un fuego continuio. Las partículas tienen forma de tetraedros macizos y los colores tienen distintos tamaños y velociades
-
Los efluvios modifican las cualidades del medio
-
Primera teoría de la luz: La luz sale de los ojos y recoge la forma
-
Partículas vacías que se asocian y forman colores
-
Los ojos de los seres vivos proyectan rayos de fuego sutil y la visión se produce por el encuentro de ese fuego con la luz exterior
-
Los rayos van del objeto al ojo, estudió la fisiología del ojo.
Explicó espejismos como arcoiris o ensachamiento del sol.
Estudio de lentes.
Descubre que el ángulo de incidencia y refracción no son proporcionales. -
Precursor del ìndice de refracción.
Teoría del arcoiris.
En estudios sobre refracción hace conjetura sobre la velocidad de la luz que es inversamente proporcional a la densidad óptica de los medios que atraviesa. -
Óptica matemática moderna
Discurso del método.
Tratado de la bioptrica--> Ley de refracción establcida por Snell años antes. -
Interpreta el espejismo.
principio del tiempo mínimo: Ley de refracción cuando la velocidad de la luz es menor a la del aire -
Al observar la luz por una pequeña abertura se da cuenta qye la transición hacia la sombra es progresiva y no brutal.
Descubre la propagación por difracción.
Teoría dinámica de la luz. -
Descubre la luz blanca en un prisma.
La luz blanca se descompone en colores quetienen diferentes índices de refracción y al atravesar el prismas toman direcciones diferentes.
La luz se propaga del cuerpo al ojo como partñiculas siminutas (teoría de Emisión), y se explica reflexión y refracción. -
La luz consiste en vibraciones que se propagan a gran velocidad y son perpendiculares a direcciones de propagación.
-
Doble difracción de la luz.
-
Polarización de la luz.
La luz necesita de un medio material para propagarse.
"Todo punto del medio al que llega una perturbación luminosa, puede ser considerado la fuente de una nueva perturbación y se propaga en forma de ondas esféricas"
Explica reflexión y refracción.
La luz viaja más rápido en el aire que en el agua. -
Observaciones de Cassini, mide la velocidad de la luz.
-
-
Aprece la idea del ETER; se dice que es elástico y es el medio en el que se propaga la luz. Están a favor: Green, Newton, Lord Klevin, Lord, Riley, Kirchov, etc.
-
En el espectro solar hay líneas oscuras.
-
2 rayos polarizados en direcciones paralelas entre si no interfieren.
Concdede premio a Fresnel -
Presenta trabajo para la Academia de Paris acerca de trabajos anteriores.
-
Explicación del fenómeno en el que se basa la teoría ondulatoria.
Las vibraciones de una onda luminosa en cualquiera de sus puntos se considera como la suma de los momentos elementales que llegan en el mismo instante. -
Descubre la relfexión al observar el reflejo de la luz a través de un polarizador.
-
Explican lo establecidao por Fraunhofer
-
Ecuaciones de Maxwell.
Ondas electromagnéticas que se propagan en el vacío.
Obtiene la velocidad de propagación de ondass electromagnéticas que es igual a 300.000 km/s y es igual a la velocidad de la luz en el vacío.
La luz es una perturbacion electromagnética en forma de ondas. -
Descubre ondas electromagnéticas de longitus de onda larga.
-
Define a los cuantos de luz.
Hipótesis: El sol, estrellas y objetos incandescentes tienen -
Teoría corpuscular.
Concepto de fotones, y por ende logra explicar el efectofotoeléctrico de Hertz -
Bases de emisión láser.
-
Atribuye a cada partñicula de masa que se mueve con velocidad una onda cuya longitud es igual a la constante de Planck/masa x velocidad.
-
La difracción es toda desviación de rayos luminosos a su trayectoria rectilinea que no puede ser explicada por reflexión ni por refracción.
-
Dualidad onda/corpúsculo: En los experimentos que realizamos siempre interviene un número elevado de partículas atómicas.