-
El ovulo es fecundado por un ezpermatozoide
-
El óvulo fecundado por el espermatozoide da origen a otra célula llamada cigoto o célula huevo, que desciende hasta el útero por la trompa.
-
la división del cigoto en 2,4, 6 partes hasta llegar a 16, a este proceso se lo llama segmentación.
-
Cuando se llega a16 células se forma una estructura sólida, llamada mórula, por tener aspecto de mora
-
Han pasado 4 días desde la ovulación. En este estado llega al útero, donde la mórula se va a modificar por la penetración de líquido de la cavidad uterina, iniciándose el estado embrionario, en el día 5 posterior a la ovulación.
-
Se hace por la “difusión” de sustancias secretadas en la trompa de Falopio y en el útero
-
el futuro embrión está formado por dos esferas huecas, una ubicada en el interior de la otra. La externa y más voluminosa.
-
El embrión mide 2mm. y la forma del futuro embrión sigue siendo un disco ovalado, pero ya posee tres hojas de tejido
-
Un mes, el embrión mide 4mm de longitud. Comienzan los esbozos de las extremidades, la boca y las mandíbulas son visibles.
-
El largo del embrión es de 8 mm. La pared del cuerpo está formada por la epidermis y la dermis. Aparecen más diferenciados los esbozos de los brazos y las piernas. En el corazón ya se pueden distinguir dos aurículas y dos ventrículos.
-
la cabeza ha crecido a un ritmo mayor que el resto del cuerpo. Se empiezan a formar los párpados. Los antebrazos y las manos, cuyos dedos están unidos por membranas interdigitales.
-
Aparecen los esbozos de los dedos de los pies y los de las manos. Comienza a diferenciarse el sexo corporal.
-
el embrión mide aproximadamente 3cm. La cara adquiere aspecto humano. .Se pueden ver los ojos, nariz y orejas y sus dedos se ven bien formados.
-
Tres meses, el feto mide 9cm. y pesa entre 15 y 20 gramos.Abre y cierra la boca. Frunce la frente, patea, extiende los dedos de los pies, cierra las manos y puede girar la cabeza.
-
La longitud fetal es de 16cm. y pesa de 100 a 120gramos.La cara tiene rasgos individuales propios. Los órganos genitales externos están diferenciados .El bebé oye ruidos que se originan en el organismo materno
-
el feto pesa entre 280gramos y 350 gramos, El feto se pone el pulgar en la boca desarrollando más el reflejo de succión.
-
el feto mide 30cm. y pesa entre 700 gramos y 1Kg.La cara tiene las características de un niño. La piel aparece arrugada.
-
el feto pesa entre 1000 gramos y 1300 gramos. Los pulmones comienzan a adquirir movimientos respiratorios. El sistema nervioso central puede regular la temperatura y los movimientos respiratorios.
-
la piel es rosada, sin arrugas. El bebé tiene aspecto redondeado porque se desarrolla más la grasa subcutánea. .La madre le transmite sus anticuerpos.
-
el bebé mide 45cm y pesa entre 2200 y 2500 gramos. El cabello es más largo y grueso. La piel pierde totalmente el lanugo.
-
mide 50 cm. El bebé ya está preparado para el parto, hecho que le permitirá iniciar el vínculo con su madre fuera del vientre materno.
-
En estos dias nace el bebe para pasar a el desarrollo lactante.
-
Durante los primeros meses se defiende con los antígenos que su madre traspasó a través de la placenta
-
Se inician lentamente cambios determinados por la aparición de la dentadura temporal o de "leche"
-
cierre de las suturas craneales y la fontanela posterior o Landa sucede a los
-
La agudeza visual mejora.
-
El niño triplica su peso de nacimiento, aumenta el doble su estatura y alcanzar el 70% del crecimiento cerebral.
-
A los ocho meses son capaces de responder al no, pero es fundamental siempre explicarles por qué una acción no se debe realizar
-
Se desacelera el crecimiento; la talla y el peso aumentan 1cm/mes y 225 grs/mes respectivamente. Mayor dominio motor
-
Conductas imitativas, ensayo y error.
-
Las glándulas salivales, alcanzan la producción de enzimas en la saliva necesarias para el proceso de digestión.
-
A fines de los dos años, la cabeza y el tronco, presentan un mayor crecimiento y ha empezando a desarrollarse el tejido muscular y a disminuir el adiposo.
-
La motricidad fina se traduce en el uso de las manos, pasando de la prehensión refleja hasta abrir las manos, liberar el pulgar y por último lograr tomar las cosas voluntariamente.
-
Reacciona con todo su cuerpo frente al dolor, la alegría o la frustración. Se mantiene la importancia del vínculo madre-hijo, que le permite mostrar preferencias y confianza en sus padres.
-
"confianza básica" y se logra por las experiencias satisfactorias del niño a esta edad.
Durante el segundo año, la tarea del niño es iniciar el logro de
la "Autonomía" -
El llanto y la sonrisa son las formas en que en un primer momento el lactante comunica y expresa sus emociones
-
El juego es otra forma de relacionarse con el entorno y reforzar lo aprendido
-
La infancia temprana, típicamente definida como los años previos a la escuela, o de los 3 a los 5 años, es una etapa importante y distinguida del desarrollo infantil.
-
La memoria de los niños, por ejemplo, avanza mucho
después de la infancia, los niños aprenden a transmitir pensamientos -
Los niños aprenden a autorregularse y controlar su comportamiento sin ayuda. Tienen por decirlo asi un poco de conciencia.
-
Los niños aprenden a desarrollar su
propio sentido del bien y del mal. -
En la infancia temprana, requieren cantidades de sueño apropiadas para crecer.
-
Los niños se socilizan por estereotipos y se sienten con mas responsabilidades.
-
Los niños aprenden mas cosas en torno a la relacion con los padres.
-
Desarrollan el tipo de empatia que les permitira entender muchas circunstancias a lo largo de su desarrollo.
-
En niñas entre los 9 y 16 años y niños entre los 12 y 15 años
-
Se hace un crecimiento rapido de la estatura en mujeres
-
Crecimiento del ancho de los hombres
-
Agrandamiento de las mamas en mujeres
-
Los organos sexuales comienzan a desarrollarse y crecer en hombres.
-
Crecimiento de vello en el pubis, axilas y piernas en mujeres.
-
Crecimiento de vello en las axilas, el puvis y facial en los hombres.
-
Comienzan con sus periodos menstruales las niñas
-
Erecciones involuntarias en hombres.
-
La voz en los hombres tiende a engrosarse
-
Las mujeres comienzan con ensanchamiento de caderas.
-
Comienza la adolescencia entre los 15 y 20 años
-
Se llega a un mejor desarrollo corporal, con mas forma.
-
Diferentes estados de animo
-
Aparece una gran conciencia, razonamiento, imaginacion, etc.
-
Establecen gustos y formas que los hacen sentir seguros e identificados
-
Quieren relacionarse con mas personas, conocen nueva gente y estan vinvulados.
-
Tienen crisis de identidad que los hacen rebeldes para poder identificarse bien y a menudo se sienten ,muy confundidos.
-
A veces los adolescentes sienten la necesidad de hacer cosas que estan mal para poder localizarse en una tribu.
-
El individuo a logrado la identidad y esta listo para compromisos y vivir la etapa adulta