Literatura española

Literatura española durante la Edad Media

  • Cantar de mio Cid*
    Jan 1, 1140

    Cantar de mio Cid*

    Relata las heroicas hazañas inspiradas en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española y destaca por el alto valor literario de su estilo
  • Libro de Alexandre*
    Jan 1, 1202

    Libro de Alexandre*

    Es una obra en verso del primer tercio del siglo XIII, que narra la vida de Alejandro Magno con mucha fábula.
  • Los Milagros de Nuestra Señora*
    Jan 1, 1250

    Los Milagros de Nuestra Señora*

    Es una obra compuesta por Gonzalo de Berceo, clérigo secular del monasterio de San Millán. Se trata de una crecopilación que relata veinticinco milagros de la Virgen María.
  • Libro de Apolonio*
    Jan 1, 1250

    Libro de Apolonio*

    Es una obra medieval de la literatura castellana escrita en versos alejandrinos y estrofa cuaderna sobre la mitad del siglo XIII y perteneciente al Mester de clerecía.
  • Poema de Fernán González*
    Jan 1, 1250

    Poema de Fernán González*

    Es una de las grandes obras del mester de clerecía en el siglo XIII. Se conserva un solo manuscrito, defectuoso y mutilado, del siglo XV que se guarda en la biblioteca de El Escorial.
  • Libro del Caballero Zifar*
    Jan 1, 1300

    Libro del Caballero Zifar*

    Es el primer relato de aventuras de ficción extenso de la prosa español, fue compuesto hacia 1300 y presenta rasgos de la novela de caballerías
  • Libro de buen amor*
    Jan 1, 1330

    Libro de buen amor*

    Es una composición extensa, basada en el relato de la autobiografía ficticia del autor, Juan Ruiz, conocido como el Arcipreste de Hita. Está considerada una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo
  • Conde Lucanor*
    Jan 1, 1335

    Conde Lucanor*

    Es una obra narrativa de la literatura española medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel, Príncipe de Villena.
  • Rimado de palacio*
    Jan 1, 1385

    Rimado de palacio*

    Esta obra fue compuesta por el autor Pedro López de Ayala, es un poema que refleja los principales problemas de la segunda mitad del siglo XIV.
  • Fernando de Rojas
    Jan 1, 1456

    Fernando de Rojas

    Es un escritor español, autor de La Celestina. Se llama también Tragicomedia de Calisto y Melibea.