-
Apareció el primer Homo Sapiens, se movilizaban por medio de sus pies.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=6g0947O3mxo -
Los animales de tiro se vienen utilizando desde hace milenios, tras la revolución Neolítica se consigue mediante el tiro de distintos tipos de carruajes destinados al transporte de personas o mercancías.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=yTW9Knip7sQ -
La invención de la rueda corresponde a la época final del Neolítico, posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro. aboga por la existencia de vehículos chinos de ruedas cerca de 2000 a.C., aunque su referencia más antigua se data ca. 1200 a.C
Video: https://www.youtube.com/watch?v=jCzEncOkMQM -
El hombre ha utilizado las embarcaciones desde hace miles de años, se tienen registro de hace más de 100.000 años en que el hombre utilizaba un tronco debidamente tallado como medio de transporte en el agua.
El mar siempre ha causado fascinación en el ser humano desde el comienzo de los tiempos, Así mismo, siempre le ha provisto de alimento para su sustento. -
Es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba. Se mueve por medio del uso de palas.
-
Era un barco robusto y con un considerable poder ofensivo pero más maniobrero y rápido que los grandes navíos de línea. Se usaba durante el sigo XVIII y contaba con cañones.
-
1750 — 1890
Durante el período colonial y hasta avanzado el siglo XIX, los medios de transporte terrestres locales se basaron en las formas de tracción animal: caballo jineteado y carreta o carretón de dos ruedas tirada por mulas o bueyes. -
En 1783, los hermanos Montgolfier consiguieron elevar un globo sin tripulantes en una plaza de París ante una gran multitud. Unos meses más tarde otros franceses, François Pilátre de Rozier y el marqués de Arlandes, fueron los primeros en volar durante más de veinte minutos a bordo de un globo de aire caliente, alcanzando una altura de 1000 metros y recorriendo una distancia de 12 kilómetros por encima de París.
-
Es un tipo especial de buque capaz de navegar bajo el agua además de la superficie, gracias a un sistema de flotabilidad variable. Usados extensamente por primera vez en la Primera Guerra Mundial, en la actualidad forman parte de todas las armadas importantes.
-
1807, el ingeniero estadounidense Robert Fulton construyó el Clermont, con el que organizó servicio regular de pasajeros en el río Hudson, entre las ciudades de Nueva York y Albany, a razón de 8,5 kilómetros por hora. El Clermont pesaba 150 toneladas y estaba equipado con una máquina de vapor y una rueda de paletas.
-
Está fue la primera aplicación que el hombre le dio a la rueda para sus propios fines. El carro dispone de dos ruedas y utiliza la tracción animal para lograr el desplazamiento.
-
En 1817, el barón alemán Karl Christian Ludwing Drais von Saverbronn inventó el primer vehículode dos ruedas, al que llamó máquina andante (en alemán, laufmaschine), precursora de la bicicleta y la motocicleta.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=62hlggoTXAo -
En 1830 se hizo el primer viaje con pasajeros entre las ciudades inglesas de Liverpool y Manchester, lo que puede considerarse como la primera línea del ferrocarril de la historia.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=RHJQ-ywVkG0 -
1850 — 1925
A mediados del SXIX se generalizó en áreas urbanas el empleo público y privado de carruajes y diligencias. Consistían en vehículos articulados por una armazón de madera o hierro montados sobre cuatro ruedas y tirados por caballos. Comprendían variedad de modelos: Berlina, Milord, Landau, Coupé, Cab, Park Coach, Break, Volanta americana, entre otros. -
1851 — 1925
La diligencia era un carruaje de camino, de cuatro ruedas, que hacía un servicio regular entre dos poblaciones extremas de su ruta con itinerario fijo, trasportando viajeros y correo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Carruaje -
1866 — 1925.
En 1866 se instalaron servicios de carruajes en plazas públicas. -
Un vehículo es un medio de locomoción que permite el traslado de un lugar a otro. Cuando traslada a personas u objetos es llamado vehículo de transporte, como por ejemplo el tren, el automóvil, el camión, el carro, el barco, el avión, la bicicleta y la motocicleta, entre otros. En el ámbito de la comunicación, para la transmisión de información se emplean diversos medios como el periódico, la televisión, la Internet, etc.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=HAl0yd1TX1E -
En 1885 los ingenieros alemanes Benz y Daimler construyeron los primeros automóviles con motor de gasolina.
-
Las primeras bicicletas de pista eran llamadas path, siendo el antiguo término Victoriano/Eduardiano para el ciclismo de pista, eran bicicletas de carrera con por lo general tubulares de 26 x 1 ¼" (32-597mm) de alta presión.
-
El primer vuelo de un aparato más pesado que el aire tuvo lugar el 17 de diciembre de 1903 en una playa de Carolina del Norte. Orville Wright, pilotando un biplano con timos, realizo un vuelo de 260 metros en 59 segundos.
Este primer vuelo no suscitó ningún entusiasmo y los hermanos Wright tuvieron que esperar hasta 1908 para ser reconocidos como inventores del aeroplano. -
La historia moderna de la aviación es compleja. Durante siglos se dieron tímidos intentos por alzar el vuelo, fracasando la mayor parte de ellos, pero ya desde el siglo XVIII el ser humano comenzó a experimentar con globos aerostáticos que lograban elevarse en el aire, pero tenían el inconveniente de no poder ser controlados. Ese problema se superó ya en el siglo XIX con la construcción de los primeros dirigibles, que sí permitían su control
Video: https://www.youtube.com/watch?v=3A1WIWmUgOk -
El constructor de automóviles Henry Ford fabricó en 1908 el Ford T.
Este costaba 825 dólares, la mitad que sus competidores -
Es un vehículo de dos ruedas, impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, en raras excepciones en las que el impulso se daría en la rueda delantera o en ambas.
-
La industrialización del automóvil se relanzó tras la Primera Guerra Mundial, provocando la definitiva “masificación” de los coches en las ciudades. Un gran responsable fue el Ford T, del que en 1923 saldrían a la calle 1.800.00 unidades, nada menos que un tercio de la producción mundial de aquel año.
-
El ingeniero aeronáutico y piloto español Juan de la Cierva inventó en 1923 un aparato que es el origen de los modernos helicópteros, el autogiro, con el que en 1928 cruzó el canal de la Mancha. En 1934 consiguió hacer aterrizar y despegar su aparato de forma vertical.
-
Una nave espacial es un vehículo diseñado para funcionar más allá de la superficie terrestre, en el espacio exterior. Las naves espaciales pueden ser robóticas o bien estar tripuladas.
Cohete ruso Protón-K despegando con el módulo Zvezda para la ISS (Baikonur, 12 de julio de 2000) -
El autobús, bus, ruta, colectivo, bondi, guagua, micro u ómnibus (véase la sección Regionalismos) son los nombres más comunes del vehículo diseñado para transportar numerosas personas mediante vías urbanas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Autob%C3%BAs#Regionalismos -
En 1976 apareció el Concorde, un avión a reacción que podía alcanzar de más de 2500 km/h de velocidad, es decir, dos veces la velocidad del sonido.
-
La evolución mas destacada del ferrocarril es el tren de alta velocidad (AVE) que surgió en 1992 (siglo XX) en España, cuya característica principal es que puede alcanzar los 300km/h. Aunque ya en 1769 (siglo XVIII) se desarrolló el primer vehículo propulsado a vapor, no fue hasta 1866 ( siglo XIX) cuando Gottlieb Daimler inventa el primer vehículo con motor.