-
Inicia la Independencia
-
Miguel Hidalgo a la cabeza de los rebeldes entra en la ciudad de Celaya, toma la población, sin resistencia por parte de sus habitantes.
-
Hidalgo con sus tropas llega a Guanajuato y pide la rendición de la plaza al intendente Juan Antonio de Riaño, mismo que se niega a entregarla, fortaleciéndose en la Alhóndiga de Granaditas para la defensa de la plaza.
-
Hidalgo decreta en Valladolid la primera abolición de la esclavitud, mediante un bando: "Prevengo a los dueños de esclavos que inmediatamente los pongan en libertad".
-
Las fuerzas insurgentes abandonan Valladolid por la ruta a Acámbaro.
Hidalgo es nombrado por la junta de Acámbaro "Generalísimo de las Américas". -
Hidalgo lanza otro bando antiesclavista, en el cual firma, como el Generalísimo de América: "1°. Que todos los dueños de esclavos deberan darles libertad dentro del término de diez días, so pena de muerte, la que se aplicará por trasgresión a este artículo.
2°. Ordena cesen los tributos a las castas y las exacciones a los indios y
3°. Suprime el uso del papel sellado para todo asunto judicial o actuación." -
Descubrimiento una conspiracion independentista en la que estaban involucrados criollos de la clase media
-
-
Integrantes del Congreso de Anáhuac realizaron independencia
-
Carta para el Virrey Felix sobre los guadalupes
-
-
Consumacion de la Guerra
-
Maria de Bustamente exije que se endemnisaran a sobrevivientes de guerra
-
Algunos de los criollos firman acta de Independecia