-
Inicio (1810-1811). Esta etapa es liderada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.
-
El levantamiento indígena por Jacinto Canek este fue un líder indígena maya que promovió un levantamiento contra las autoridades españolas de la época en el pueblo de Cisteil, en 1761.
-
Fue una rebelión fracasada contra España ocurrida en 1799 y liderada por criollos de origen humilde. El nombre se da por el armamento que utilizaban los rebeldes que eran 50 machetes y 2 pistolas.
-
Fue el intento de crear un organismo político y administrativo que ejerciera el poder en Nueva España. Esta se considera como el primer eslabón en la cadena que más tarde conduciría a la independencia. Se produjo en la ciudad de Valladolid, hoy llamada Morelia.
-
Es el símbolo que representa el inicio de la guerra por la independencia de México, fue proclamado por Miguel Hidalgo y Costilla, acompañado de Ignacio Allende y Juan Aldama, como un llamado al pueblo mexicano a sublevarse contra sus colonizadores y opresores españoles, se proclamó la mañana del 15 de septiembre de 1810.
-
Fue el nombre dado a una serie de reuniones que tuvieron lugar en el año de 1810 en la casa del corregidor de la ciudad de Santiago de Querétaro, José Miguel Domínguez.
-
Decreto que ordena la devolución de tierras a los pueblos indígenas.
-
Es la firma de un documento en el cuál Miguel Hidalgo declara la Abolición de la Esclavitud.
-
Organización (1811 – 1815). José María Morelos y Pavón quedó a cargo del ejército insurgente.
-
El 30 de julio de 1811 Miguel Hidalgo fue fusilado en Chihuahua.
-
Fue promulgada por las Cortes Generales de España en la ciudad de Cádiz y fue la primera Constitución de España, su propósito de esta Constitución fue establecer el Estado; así mismo declaró que la Soberanía residía en la Nación y que a ella pertenece el derecho de establecer sus leyes.
-
Es un documento que nos muestra como Morelos comprendió los problemas nacionales, se dio cuenta de la significación de la independencia y de la forma de organizar a la sociedad y el país.
-
Fue el primer documento legal en el cual se declara la separación de Nueva España, redactada por el historiador Carlos María de Bustamante y firmada por miembros del Congreso de Anáhuac, en Chilpancingo, Guerrero.
-
Fue el primer congreso político mexicano independiente, libre de la opresión española que substituyó a la Junta de Zitácuaro, declarando la independencia de la América Septentrional (México) del trono Español
-
Es el documento titulado de manera oficial: “Decreto constitucional para la libertad de la América mexicana, sancionado en Apatzingán a 22 de octubre de 1814.”
-
Resistencia (1815-1821) se queda como líder el héroe liberal de México, el español Francisco Javier Mina.
-
El General José María Morelos y Pavón es fusilado en Ecatepec, Edo. Méx. acusado de traición al Rey y en cumplimiento a la orden del Virrey Félix María Calleja, el Generalísimo José María Morelos y Pavón fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
-
Juan Ruiz llegó a la Nueva España ―México― en 1816 e inició su Gobierno exigiendo que todos los insurgentes arrestados fueran sometidos a juicio y de ninguna manera se les fusilara sumariamente.
-
A las 4 de la tarde del 11 de noviembre de 1817, en el Cerro del Bellaco, Guanajuato, Francisco Xavier Mina murió fusilado, acusado de traición a la Corona Española.
-
El realista Aguirre rinde a la guarnición del Fuerte de Jaujilla, donde se encontraba la Junta de Gobierno insurgente, presidida por el padre Torres, quien huyó. —El auditor opina que se debe someter a Ignacio López Rayón a un Consejo de Guerra y el fiscal propone que Ignacio López Rayón sea fusilado.
La batalla de cerro de Barrabás fue una acción militar de la guerra, que concluyó con una victoria insurgente. -
Consumación.(1821)Dirigidos por los generales Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.
-
El Plan de Iguala lo firman Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide en la ciudad de México, en el que se declara la independencia de México.
-
El Plan de Iguala o Plan de Independencia de la América Septentrional fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.
-
Iturbide da a conocer el Plan de Iguala a sus tropas, que lo aclaman jefe del Ejército de las Tres Garantías: Religión, Independencia, Unión.
-
Los Tratados de Córdoba son el reflejo del gran esfuerzo político por alcanzar un ajuste entre diferentes intereses, con la responsabilidad por validar ideas plasmadas en el movimiento de independencia personificado por Agustín de Iturbide como Comandante del Ejército Trigarante 24 de agosto de 1821
-
El 27 de septiembre, entra el Ejército Trigarante a la Ciudad de México. Se consuma felizmente la independencia mexicana.