-
-
-
-
-
-
-
-
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado el Emperador o el Césarc (1500-1558), reinó junto con su madre, Juana I de Castilla, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1517 a hasta 1556, reuniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla, el Reino de Navarra inclusive, y Aragón. Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V de 1520 a 1558.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Felipe II de España, el Prudente (1527-1598), fue rey de España desde 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves como Felipe I desde 1580, realizando la tan ansiada unión dinástica que duró sesenta años. Hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal. Su reinado se caracterizó por la exploración global y la expansión territorial a través de los océanos Atlántico y Pacífico.
-
-
-
-
-
-
-
Felipe III de España, el Piadoso (1578-1621), fue rey de España y de Portugal desde el1598 hasta su muerte. Era hijo de Felipe II y de Ana de Austria (1549-1580). Bajo su reinado España alcanzó su máxima expansión territorial. Delegó los asuntos de gobierno en manos de su valido, el duque de Lerma. Se le considera el primero de los Austrias Menores, durante su reinado España incorporó algunos territorios en el norte de África y en Italia y alcanzó niveles de esplendor cultural.
-
-
-
-
-
-
-
Acaba en 1648.
-
Felipe IV de España, el Grande (1605-1665), fue rey de España desde 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640. Su reinado fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia española. Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con el conde-duque de Olivares. Tras la caída de Olivares, se encargó personalmente de los asuntos de gobierno, ayudado por cortesanos muy influyentes.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Carlos II de España, el hechizado (1661-1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta 1675. A Carlos II se le ha atribuido el inicio de la decadencia española, pero la historiografía del siglo XXI ha cuestionado tanto esto como la gravedad de la salud del monarca, quien junto a sus hombres, logró mantener intacto el imperio frente al poderío francés de Luis XIV.
-
-
Acoge el título con cuatro años al morir su padre Felipe IV, por lo que será su madre, Mariana de Austria, quien mande, se produce una regencia hasta que Carlos cumple los 14 en 1675.
-
-
-
-