-
por las cruzadas, desaparición de las servidumbres, perdida de prestigio de los señores feudales y de la iglesia católica.
-
Esta guerra se dio entre Francia e Inglaterra, el principal motivo fue la posesión de los territorios franceses.
-
Estos conflictos descansan sobre la rivalidad por el trono de Inglaterra entre la casa Lancaster y la casa York, ambas familias pretenden el trono de Inglaterra, por origen común en la casa Plantagenet como descendiente del rey Eduardo III por un lado la rosa blanda de Enrique IV y la rosa blanca de Ricardo.
-
Jóvenes herederos que son Fernando II e Isabel I se unieron en matrimonio, lo cual estos eventos permitió la culminación de las guerra de reconquista y la unión nacional
-
Los reyes católicos conquistan el reino Nazarí de Granada
-
promulgadas a través de una serie de edictos que proscribían el Islam en los reinos de la Monarquía Hispánica en la actual España. Este proceso tuvo lugar a principios del siglo XVI en cada uno de los tres Estados de la actual España, corona de castilla, Navarra y Aragón
-
Los pensadores de la Ilustración sostenían que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos científicos, económicos, políticos y sociales de la época. Este tipo de pensamiento se expandió en la burguesía y en una parte de la aristocracia, a través de nuevos medios de publicación y difusión.
-
Fue el proceso que llevó al final del período de dominio del Imperio español en el actual territorio del país. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819 para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la Nueva Granada..
-
Se levantaron en contra de la Gran Colombia y el proyecto centralizador de Bolívar.
-
Marcó una división en la formación de los partidos y la construcción del Estado.
-
Dieron forma a una revolución anticolonial protagonizada por los artesanos, seguidas inmediatamente por la insurrección conservadora de 1851 y la revuelta en contra del general Jose María Obando. Esta revuelta provocó una contrarrevolución que modeló el diseño de las instituciones estatales.
-
supuso el triunfo de poderosos latifundistas conservadores asociados con la Iglesia católica y los comerciantes internacionales, selló la estructuración centralizada del Estado.
-
Adelantadas por Alfonso López Pumarejo, propiciaron el salto hacia el Estado- nacional desarrollista, con la etapa de militarización y violencia política/social, como ocurrió durante la dictadura del General Gustavo Rojas Pinilla, superada con la implantación del régimen consociacional del Frente Nacional, con notables rasgos de un Estado burocrático-autoritario clientelar.