
Origen y naturaleza de las Universidades. La Universidad de San Buenaventura en Colombia
-
-
Durante este lapso de tiempo se realizaron las 7 cruzadas.
-
Fue la primera cruzada el cual proclamo Concilio de Clermont, el grito de “Dios lo quiere.”
-
Fue creada la Universidad de Oxford (Inglaterra.)
-
La universidad aparece en los siglos XII-XIII como un grupo de personas (profesores y estudiantes) anteriormente se había llamado studium (acción, dedicación y pasión por algo)
-
XII - Aparición de las lenguas derivadas del latín (Italiano, francés y el castellano)
-
1150 Fue creada la Universidad de Paris (Francia)
-
-
1200-1400 Hubo 50 Universidades, de las cuales 29 eran de derecho pontifico
-
-
-
Se crearon las primeras Universidades en Paris las cuales eran Bolonia y Oxford que estaban bajo la disposición del Papa Inocencio
-
-
Influjo de la escuela Franciscana por medio de San Buenaventura (1221-1274)
-
-
-
La Modernidad. Históricamente la iniciación del proyecto moderno se puede ubicar entre los siglos XV y XVIII
-
Habiendo sido primer Regente del Colegio el padre Fray Antonio Chávez que era en el momento en que fue nominado la figura más descollante de la Provincia, como que había desempeñado un loable provincialato entre 1681 y 1684
-
-
La carta que dirigió al Comisario General de Indias para informarle sobre sus gestiones en el Capítulo como Presidente, está fechada en Santafé el 24 de julio de 1688
-
Circular que dirigió a la Provincia el Padre Fray Ignacio Salazar, recientemente elegido como Ministro Provincial y fechada en Santafé el 6 de mayo de 1688
-
Los reyes borbónicos impulsaron la ilustración en Colombia, en especial Carlos III, a este periodo se le llama UNIVERSIDAD BORBÓNICA, (segunda mitad del siglo XVIII).
-
Carta del Provincial Fray Andrés Celemín, fechada en Mayo de1710
-
Localizamos, además, el sello del Colegio, en donde aparece dentro del óvalo que lleva el nombre de “Colegio de San Buenaventura" el año de 1712
-
Carta del Padre Barroso, fechada el 12 de Abril de 1713, en la cual firma como Rector del claustro
-
El año de 1715, basándose en las dos patentes que en ese año envió el Padre Comisario General de Indias al Padre Fray Diego Barroso, en las cuales lo instituía Superintendente del Colegio, "así para la obra y fábrica de él, como para establecer los estudios con aquella norma y reglas que parecieren ser más convenientes a que se, consiga el fin para el que se hizo"
-
Los anteriores testimonios permitían afirmar con suficiente autoridad que el presunto año de 1715 no había sido el de fundación del Colegio, así no dispusiéramos de otro dato que afirmara explícitamente que el año de 1708.
-
El segundo testimonio proviene del propio Comisario General de Indias quien desde su sede de Madrid interpuso sus valimientos ante el Consejo de Indias en Febrero de 1746, para solicitar la aprobación del Colegio de San Buenaventura, que había sido “erecto por mis predecesores"
-
-
7 de agosto de 1819, El número de religiosos que se exiliaron voluntariamente por no querer aceptar el cambio político, y la disminución cada vez más acentuada de las vocaciones religiosas y sacerdotales.
-
El Congreso de 1824 produjo la ley que reglamentaba el ejercicio del Patronato por parte: del gobierno colombiano, cuyo artículo 4, numeral 5, enumera entre otras atribuciones del Congreso la de permitir o no la fundación de nuevos conventos y dar destino a sus rentas.
-
El Congreso de 1826, acogiendo las ideas expuestas en el de Cúcuta, emitió una ley en la que se exigía la edad de 25 años cumplidos para iniciar el año de noviciado, reiterando la vigencia de la ley de supresión de conventos menores, originado en Cúcuta
-
Bolívar instauró su régimen dictatorial y por decreto de 10 de julio de 1828 declaró restablecidos todos los conventos suprimidos
-
Desde el Capítulo provincial de 1833 los Rectores del Colegio dejan de figurar con el título de Guardián, y aparecen solamente con el de Presidente Rector
-
El 21 de junio de 1834, el Padre Fray Antonio Estévez Ceballos, a quien el Definitorio había nombrado simultáneamente como Cura de Ubaté, -lo que hace suponer que el título de Rector era puramente nominal-proponía al definitorio que disolviera la comunidad del Colegio y que sus alumnos pasaran al convento de la Purificación
-
En enero de 1843, el Doctor Mariano Ospina Rodríguez, secretario del interior, dirigió una carta al nuevo Presidente Rector, que lo era Fray Camilo Almansa Rueda, en la cual le pedía alquilar una parte del claustro del bonaventuriano a Don Luis María Silvestre para poner allí una escuela normal que continuaría con el mismo nombre de Colegio de San Buenaventura.
-
El arrendamiento definitivo del local del colegio se llevaría a cabo en mayo de 1849, bajo la presidencia del Padre Joaquín Estévez
-
Don Joaquín Gutiérrez de Celis subarrendó el Colegio San Buenaventura.
-
En noviembre de 1856 Gutiérrez de Celis pidió renovación del contrato, pero no Lo consiguió
-
El 18 de Noviembre de 1859 se envió de nuevo una solicitud de arrendamiento del colegio a nombre del arzobispo
-
El 5 de noviembre de 1861 termino la ofensiva del dictador Tomás Cipriano de Mosquera contra las comunidades religiosas
-
Rectificación del año de 1870 como el de la fundación
-
-
El 8 de diciembre de 1880 fueron admitidos los primeros novicios (religiosos)
-
-
Las escuelas humanísticas las cuáles se enfrentan abiertamente esto enmarca el quehacer pedagógico del siglo XX.
-
EL marco histórico que caracteriza la Universidad Colombiana, lo que de una u otra forma permite la conformación de la de la de fines del siglo XX e inicios del XXI.
-
-
En febrero de 1924 siguieron los estudiantes matriculados aunque aun no fuera universidad
-
-
-
Piensan en cambiar el nombre de “colegio” a universidad el cual se consiguió mediante el decreto 1729 del 30 de agosto de 1973
-
-
El Padre Juan de Jesús fue nombrado nuevo rector del colegio
-
-
La creación de una facultad de ciencias naturales sociales en Medellín, con la colaboración del movimiento familiar cristiano de arquidiócesis.
-
-
Abrieron puertas del colegio mayor en Cali con Facultades de Derecho, Contaduría y Educación.
-
El ICFES otorgaba a Medellín la licencia de iniciación de labores para el programa de Psicología.
-
Hasta el año de 1974, se retuvo Como fecha de fundación del Colegio de San Buenaventura
-
Apertura de programas como educación Preescolar, Educación Primaria y Administración Educativa
-
-En 1975 hallazgo documental del Padre Lopera
-
En 1975 y 1976 obtendrían las licencias para el programa de educación para sus programas de Licenciatura en Administración Educativa y Licenciatura en Educación Áreas Vocacionales.
-