-
El rey Luis XVI convocó los Estados Generales,
los tres estamentos, nobleza, clero y estado llano o tercer estado ,con el fin de solicitar una ayuda económica extraordinaria que aliviase el estado financiero.Los representantes de cada estamento acudieron a la convocatoria llevando unas peticiones que le plantearon al rey:
-Pidieron a los estamentos privilegiados dinero( Nobleza- alto clero)
-Presentaron un cuaderno de quejas
-El 3 estado quiere, que se voto por miembro no por estamento -
Primera etapa de La revolución Francesa
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
-
Ante la negativa del rey a aceptar el voto individual, los diputados del tercer estado, que representaban al 96% de la población, abandonaron los Estados Gnerales y se constituyen, por separado , en Asamblea Nacional.
Dieron a su asamblea el nombre de , nacional, que consideraban como
"el conjunto de los ciudadanos con voluntad propia". -
Acciones y medidas provocadas por este hecho:
1.Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
2.Acabar con la sociedad estamental
3.Establecen la condición civil del clero -
El Rey Luis XVI huye de París en busca de los prusianos que le esperan en el norte del país. Le atrapan en Varennes y lo llevan a prisión.
-
La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente y aceptada por Luis XVI el 3 de septiembre de 1791. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
-
La Asamblea Constituyente finaliza su mandato, pues ya se ha escrito la Constitución; es reemplazada por la nueva Asamblea Legislativa.
-
->Para elavorar la constitución
->El principio de los Ilustrados
GRUPOS POLÍTICOS:
-Los constitucionalistas( La fayette)
-Los girondinos (Brissot)
-Los Jacobinos (Robespierre)
Los dos últimos son los partidos más importantes siendo primero en gobernar tras la revolución los girondinos y seguidamente los Jacobinos -
Segunda etapa de la revolución Francesa
-
Lass masas asaltaron el Palacio de las Tullerías, y la Asamblea Legislativa suspendió las funciones constitucionales del rey. La Asamblea acabó convocando elecciones con el objetivo de configurar (por sufragio universal) un nuevo parlamento que recibiría el nombre de Convención.
El pueblo atacó el palacio de las Tullerías en agosto de 1792 y la famalia real fue apresada. -
Dicho día, Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa.
La República duró un total de doce años, hasta el establecimiento del Primer Imperio Francés por parte de Napoleón Bonaparte en 1804. -
El Rey Luis XVI huye de París en busca de los prusianos que le esperan en el norte del país. Le atrapan en Varennes y lo llevan a prisión.
-
Comienza así la etapa de predominio montañés en la Convención, que tendrá una doble cara . Por una parte, la Revolución pasará por una de sus fases más sangrientas(el Terror). Por otra, se tomarán medidas de carácter democrático y social que favorecerán claramente a los sectores más desprotegidos de la sociedad.
-
Se acusó al rey de «conspiración contra la libertad pública y la seguridad general del Estado».
Por lo que el 21 de enero el rey fue ejecutado en la guillotina en la Plaza de la Revolución, actual plaza de la Concorde en París. En este mismo año, los jacobinos pasaron a controlar la Convención con el apoyo de los sons_culottes. -
Comité de Salvación Pública
6 Apr 1793
Creación del Comité de Salvación Pública, que asume las competencias ejecutivas de la Convención. Nueve convencionales lo integran, entre ellos Bertrand Barère de Vieuzac y Georges Jacques Danton. -
Ochenta diputados girondinos de la Convención Nacional son detenidos bajo la presión popular de los sans-culottes.
-
Es un periodo de violencia. el Terror estaba «caracterizado por la brutal represión de los revolucionarios mediante el recurso al terrorismo de Estado», mientras que, para otros, el Terror aparece como un arma de doble filo, que al mismo tiempo segó la vida de muchos inocentes, pero también acabó con numerosos complots de especuladores y reaccionarios en París y otras partes de Francia
-
En 1794, caída de los jacobinos debido a la radicalización de la revolución, el terror y el gobierno dictatorial de Robespierre
-
En 1794, Robespierre procedió a ejecutar a ultrarradicales y a jacobinos moderados. Su popularidad, sin embargo, comenzó a erosionarse. Robespierre fue detenido y el 10 de Termidor (28 de julio) ejecutado en la guillotina. A los pocos días, hasta 71 de sus seguidores, miembros de la Comuna, siguieron el mismo camino.
-
Tercera y última etapa de la Revolución Francesa
-
La Convención aprobó una nueva Constitución el 17 de agosto de 1795, ratificada el 26 de septiembre en un plebiscito.
-
La nueva Constitución, llamada Constitución del Año III, confería el poder ejecutivo a un Directorio, formado por cinco miembros llamados directores. El poder legislativo sería ejercido por una asamblea bicameral, compuesta por el Consejo de Ancianos (250 miembros) y el Consejo de los Quinientos.
-
Fin del directorio.
La nueva Constitución encontró la oposición de grupos monárquicos y jacobinos. Hubo diferentes revueltas que fueron reprimidas por el ejército, todo lo cual motivó que el general Napoleón Bonaparte, retornado de su campaña en Egipto, diera el 9 de noviembre de 1799 un golpe de estado (18 de Brumario) instalando el Consulado.