-
Surgió en el seno del Americanismo, respondiendo a las inquietudes de las grandes reformas políticas, lideradas por grades ideólogos de la Republica Liberal. Obedeciendo también a la gran agitación que los movimientos políticos internacionales revolucionarios le imprimieron ala vida cultural antes de la explosión de la segunda guerra mundial.
-
El maestro de Gómez fue el primero que introdujo en Colombia el movimiento de las grandes composiciones murales al fresco, con aspiraciones hacia un arte monumental y popular, con gran significado social. La actividad de Gómez continuo incansable en los proyectos y ejecución de los nuevos y grandiosos murales.
-
Origen: Logan Fundación.
Estilo: Muralismo.
Objeto: Puntura.
Autor: Santiago Martínez Delgado. -
Estilo: Muralismo.
Técnica: Pintura en mural.
Autor: Pedro Nel Gómez. -
Estilo: Muralismo.
Autor: Pedro Nel Gómez. -
Estilo: Muralismo.
Autor: Pedro Nel Gómez.
Fragmento del mural Homenaje al pueblo antioqueño, 1940, Estudio del artista, Casa Museo. -
Los colores estridentes, motivos alegres, tiempo felices. El arte pop en argentina, tuvo su vidriera en el instituto Torcuato Di Tella a través de la mescla de disciplinas como: la pintura, el diseño, la moda y el teatro fueron validos, así como la estética de los medios masivos de comunicación. La consigna era unir la vida y el arte, que necesito de un publico activo para intervenir las obras, jugar con ellas, o ser parte de algún divertido Happening.
-
Arquitecto, artista plástico. Su obra se inscribe en las principales corrientes de la segunda mitad del siglo XX en Argentina, especialmente en la emergencia del arte conceptual y sus derivas. Son sus temas primordiales, en primer lugar, el vinculo entre arte y ciencia, luego el trabajo sobre los paradigmas de la construcción de la nacionalidad y las citas tanto de la producción plástica local como de los viajes de los naturalistas que exploraron las Patagonia.
-
Estilo: Muralismo.
Objetó Mural.
Técnica: Pintura en mural.
Autor: Santiago Martínez Delgado. -
Fue un artista visual, poeta, diseñador grafico, diseñador industrial, escenógrafo y editor de revistas brasileño. Se conoce por su famosa serie de "OBJETOS ACTIVOS" y se considera pionero de el movimiento Neo-Concreto o Constructivismo.
-
Pintor y Escultor Colombo-español. 12 Premios Nacional de Pintura de Colombia. Fue miembro del Grupo de Barranquilla.
-
Formó parte del período de desarrollo de la década de 1950 y dramatizó su crisis en la siguiente década con el golpe militar y los años posteriores, los caminos artísticos brasileños durante la década de 1960 estuvieron vinculados al movimiento generalizado en el ámbito internacional de la Nueva Figuración, del arte pop o del antiarte y tuvo sus manifestaciones finales a partir del arte conceptual.
-
Fue una artista Brasileña, cofundadora del Movimiento NeoConcreto, comprometida con redefinir la relaciona entre el arte y el ser humano a nivel conceptual y sensorial.
-
Fue un destacado muralista y pintor colombiano. Estudio en la Escuela de Bellas Artes de Chicago, EEUU. Fue el muralista colombiano por excelencia a principios del siglo XX. Fue también un prominente pintor, ilustrador, escritor, escultor e historiador.
-
Fue un artista plástico brasileño innovador del siglo XX y reconocido como una figura clave en el desarrollo de las artes contemporáneas en la actualidad.
-
Estilo: Muralismo.
Autor: Alejandro Obregón ODB. -
Origen: Colección del MoMA.
Autor: Lygia Clark.
Técnica: Pintura automotriz sobre madera.
Material: Pintura Industrial y madera.
Estilo: Constructivismo.
Objeto: Cuadro.
Medidas: 99,7x99,7 cm -
Técnica: Oleo sobre lienzo.
Autor: Willis de Castro.
Medidas: 71,5x71,5 cm.
Objeto: Pintura.
Estilo: Constructivista.
Origen: Colección PATRICIA PHELPS de CISNEROS -
Estilo: Constructivismo.
Autor: Helio Oiticica.
Medidas: 4,83x4,4 cm
Objeto: Pintura. -
Estilo: Muralismo.
Autor: Alejandro Obregón ODB.
Origen: Edificio Mezrahi, Barranquilla. -
Dalila es una artista conceptual y diseñadora de moda argentina que tuvo destacada participación en el instituto DI Tella en Buenos Aires a fines de los años 1960 como emblema del Pop Art Argentino.
-
Nace en Buenos Aires en 1937. Estudia arquitectura en la universidad de Buenos Aires, a la vez que desarrolla su producción artística. En 1954 realiza su primera exposición individual de pinturas en la galería Müller y en 1960 expone en la galería Lirolay. En 1965 recibe el premio Braque y se traslada a Paris, donde reside durante un tiempo. En 1968 obtiene el gran premio en el salón nacional de artes plásticas, con las tres gracias, obra que se aproxima a la estética pop.
-
Origen: Exposición de Sylvia Kellerman.
Autor: Willis de Castro.
Técnica: Construcción en Cartón.
Objeto: Escultura.
Medidas: 19x19 cm.
Estilo: Constructivismo. -
Origen: Tate Modern en Londres.
Autor: Helio Oiticica.
Objeto: Escultura.
Estilo: Constructivismo.
Material: Espejos y madera.
Medidas: 13X10,13 cm. -
Origen: Adquisición.
Periodo: Arte siglo XX-XXI
Técnica: Esmalte.
Autor: Luis Fernando Benedit.
Objeto: Pintura.
Estilo: Pop Art.
Genero: Fantástico.
Soporte: Sobre Tela.
Medidas: 146x144. -
Técnica: Oleo sobre tela.
Autor: Nicolás García Uriburu.
Medidas: 160x130 cm.
Estilo: Pop Art.
Origen: Colección del artista. -
Origen: Donación fondo nacional de las artes.
Autor: Nicolás García Uriburu.
Periodo: Arte siglo XX-XXI
Técnica: Oleo, acrílico.
Estilo: Pop Art.
Genero: Mitologico. -
Origen: Donación SARA FACIO.
Autor: Dalila Puzzovio.
Técnica: Fotografía blanco y negro.
Objeto: Fotografía.
Soporte: Sobre papel.
Estilo: Pop Art. -
Origen: Colección Belo Horizonte.
Autor: Lygia Clark.
Serie: Bichos.
Objeto: Escultura.
Técnica: Ensamblaje.
Materiales: Aluminio y bisagras.
Estilo: Constructivista.
Medidas: 46,5x62x58 cm. -
Técnica: Acuarela sobre papel.
Autor: Luis Fernando Benedit.
Objeto: Papel.
Estilo: Pop Art
Medidas: 103x120 cm. -
Origen: Donación SARA FACIO.
Autor: Dalila Puzzovio.
Estilo: Pop Art.
Técnica: Fotografía.
Soporte: Sobre papel.
Medidas: 38x67 cm.