-
Plantea que la conducta de una persona es el resultado de fuerzas psicológicas que operan dentro del individuo y que se dan fuera de la conciencia. Su máximo exponente fue el psicólogo Sigmund Freud
-
Carl Jung proponía que la personalidad estaba configurada por la persona o parte de nuestra personalidad que sirve para adaptarse al medio y que se relaciona con lo que los demás pueden observar y la sombra o la parte en que se incluyen aquellas partes del Yo que no resultan admisibles para el propio sujeto.
-
Considera que el ser humano no debe ser comprendido como resultado de conflictos ocultos e inconscientes sino que tiene una motivación positiva y que le hombre va logrando obtener niveles superiores de funcionamiento, siendo la persona responsable de sus propias acciones y de las consecuencias
-
Gordon Allport considera que cada individuo es único en el sentido de que tiene una integración de las diferentes características distinta del resto de personas (se basa en lo ideográfico, en lo que nos hace únicos), así como que somos entes activos que nos enfocamos hacia el cumplimiento de metas.
-
El enfoque conductual de la personalidad hace énfasis en la especificidad situacional (ambiente) restándole importancia a las manifestaciones internas
-
Se refiere a las características de cada individuo como el temperamento, la adaptación, la labilidad emocional y los valores que le permiten al individuo girar entorno a una característica en particular
-
Para George Kelly, cada persona tiene su propia representación mental de la realidad y actúa de manera científica intentando dar una explicación a lo que le rodea.
-
Hans Eysenck genera una de las hipótesis explicativas de la personalidad más importantes desde un enfoque correlacional. Este autor genera el modelo PEN, el cual propone que las diferencias de personalidad se basan en elementos biológicos que permiten procesos como la motivación o la emoción.
-
Esta teoría plantea que la conducta está guiada por la manera como se piensa y se actúa frente a una situación; Sin embargo, no deja de lado las contingencias que ofrece el ambiente inmediato ante cualquier situación.
-
Esta teoría sostiene que la personalidad no podrá limitarse a describir o explicar el temperamento, el carácter o la inteligencia, sino que deberá incluir los 3 aspectos