-
Francisco Franco fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos militares que provoco el golpe de estado de 1936 comenzando la guerra civil española
-
Arias Navarro fue un político y presidente español que gobernó durante la dictadura de Franco y la transición hasta su dimisión.
falleció em 1989 -
Areilza fue un político español, alcalde de Bilbao en 1937, fue elegido por Arias Navarro para ser ministro de asuntos Exteriores.
-
Manuel Fraga fue un político, diplomático y profesor de Derecho Español, fue el líder de la Alianza Popular.
-
Adolfo Suárez Gonzales fue un político y abogado español, presidente del gobierno durante la transición, falleció en 2014.
-
20 de Noviembre de 1975, el dictador Francisco Franco muere, dejando a Arias Navarro como presidente y a Juan Carlos I como jefe del estado.
-
Juan Carlos I fue elegido por Franco, en la ley de Sucesión como el heredero de la jefatura del estado como rey.
-
Tras la sustitución de Arias Navarro por Adolfo Suarez, este consiguió aprobar la lay de reforma política con el apoyo de las cortes franquistas.
-
Debido a la mala Situación Arias Navarro dimite. Esto lo aprovecha el rey para colocar a alguien que el quería, Adolfo Suárez.
-
El PSOE y el PCE, se unieron en la Coordinación democrática donde pidieron la legalización de los partido políticos y nuevas libertades.
-
15 de Junio de 1977, tras 40 años sin elecciones, se celebran y sale triunfador la UCD con Adolfo Suarez como presidente del gobierno.
-
El PCE en 1977 presenta la documentación para ser incluido en el registro de asociaciones y ese mismo año es legalizado, siendo Santiago Carrillo como candidato a las elecciones.
-
Con la intención de solucionar la crisis del 73, se crean los pactos de la Moncloa para reducir la inflación y aumentar los sueldos
-
Fue un atentado terrorista cometido por la extrema derecha, donde miembros del PCE y del CC.OO fueron asesinados.
-
Josep Tarradellas volvió del exilio para ser el president de la generalitat provisional que le dio Adolfo Suarez.
-
Los dirigente del PSOE, entregan en el ministerio de la gobernación de Madrid la documentación necesaria para la legalización del Partido Socialista.
-
Suárez formó como solución al problema de las autonomías, la creación de una generalitat provisional dirigida por Josep Tarradellas
-
Se convoco referéndum para aprobar la constitución durante el gobierno de Adolfo Suarez, fue aprobada por el 91% de votantes
-
Como solución al problema de las autonomías en el País Vasco, se le concedió la pre-autonomía provisional.