UNIDAD 5: Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
By PerezLucia
-
Carlos IV, Rey de España (1748 -1819). Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno, que dejó en gran medida en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy. Inicialmente siguió el consejo de su padre de mantener en el poder a Floridablanca, pero en 1792 acabó por sustituirlo, primero por el conde de Aranda y luego por Godoy, que se mantendría como valido hasta el final del reinado.
-
-
Manuel Godoy, fue amante de María Luisa de Parma, esposa del rey Carlos IV, en muy poco tiempo pasó a ser consejero de Estado.
Fue primer ministro en noviembre de 1792, firmó la Paz de Basilea con Francia, por la que recibió el título de príncipe de la Paz. Firmó con Napoleón el Tratado de Fontaneibleau. Su caída se produjo a raíz del motín de Aranjuez, el 18 de marzo de 1808. Después acompañó a los reyes en su exilio -
1793-1795
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Jose I, Rey de España (1808-1812). Hermano mayor de Napoleón Bonaparte. Cuando llegó a Madrid, España se encontraba sublevada a causa del motín del 2 de mayo, y pues hubo de marchar ante la derrota francesa en Bailén. Tras la intervención de Napoleón, con el ejército francés, pudo establecer su gobierno, pero sus medidas liberales e ilustradas toparon con la hostilidad popular, que lo hacía víctima de burlas respecto su supuesto alcoholismo (recibió el apodo de Pepe Botella).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando VII, Rey de España, hijo de Carlos IV, con quien mantuvo muy malas relaciones: conspiró contra el, agrupando a su alrededor a los descontentos con la política de Godoy. Encabezó el motín de Aranjuez, por el que arrebató el trono a Carlos IV y derribó a Godoy del poder. Fernando devolvió el trono a su padre en Bayona, Derrotados militarmente los franceses, Fernando VII recuperó el trono por el Tratado de Valençay y restableció la monarquía absoluta.
-