-
Franciscano ingles, alumno de Roberto Grassatesta en Oxfort; dedico su vida a entender temas que van desde la experiencia hasta la metafísica entre sus principales obras encontramos: Opus maius, Opus minus y Opus tertium
-
Médico y filósofo italiano quien expone la importancia del movimiento de los astros en su determinismo astrológico, una de sus obras más conocidas fue Conciliator controversiarum, manuscrito médico y anatomico
-
Maestro Eckhart, dominico, con fuerte inspiración en Santo Tomas de Aquino se le conoce como una de las principales caras del misticismo alemán, docente en Estrasburco y Colonia, entre sus principales obras encontramos: Quaestiones Parisiensis, Prologus generalis in Opus tripartitium, Expositio Libri Genesis.
-
Poeta italiano quien busco exponer el avance y progreso de la sociedad renacentista en sus obras, hace énfasis en que los progresos pueden ir desde lo más pequeño hasta lo más grande como la iglesia y estado; su obra más conocida es La Divina Comedia
-
Beato quien estudiase en Oxford y Paris para luego convertirse en docente en ambas instituciones, plantea la importancia de una ciencia puramente demostrativa, entre sus principales obras encontramos: De Primo principio Quaestiones in metaphisican, Opus Oxoniense, Reporlala Parisiensia.
-
Franciscano, Filósofo y lógico inglés, quien en su empirismo radical dedica esfuerzos en demostrar el papel de la experiencia dentro de la realidad, dentro de sus obras encontramos: Comentario a las sentencias, Summa Totius Logicae, Siete Libros Quodliberta
-
Humanista y poeta Italiano, quien en sus obras toma una postura contra la ciencia aristotélica, recordando la importancia del saber cristiano, entre sus obras podemos encontrar: Cancionero, De viris illustribus, De vita solitaria
-
Quien fuera Canciller de Florencia, dedico su vida a demostrar que el hombre tiene un papel central en su vida sobre lo divino, haciendo énfasis en que la ley está sobre la medicina y las ciencias naturales en su obra Nobilitate Legum el medicinae
-
Filosofo humanista bizantino, quien buscara revivir el pensamiento platónico mediante la fundación de una escuela, que tambien tuviera influencia en el neoplatonismo.
-
Secretario apostólico, discípulo de Coluccio, postula la importancia de la armonía en la filosofía antigua y el cristianismo; así mismo es impulso de la literatura griega.
-
Humanista Italiano, quien en su obra De dignitate et excelentia hominis propone al hombre como gobernante de un mundo hecho para él.
-
Creía que la filosofía aristotélica y platónica no se rechazaba o eran contrarias, este ideal debido a que dedicó su vida a traducciones de distintas obras filosóficas, entre ellas de Aristóteles y Teofrasto.
-
Ordenado en la orden Agustina, humanista y escritor italiano, futuro secretario de cartas latina
-
Escritor, arquitecto y teórico italiano, hoy en día es conocido como uno de las mayores representaciones del hombre italiano, sus tratados, como De re aedificatoria son apreciados hoy día como uno de los más grandes modelos del arte renacentista.
-
Humanista florentino, busca que los hombres no se pierdan en la vagancia y los exhorta a que abandonen los recreos y realicen varias actividades en su tiempo libre.
-
Humanista italiano, quien en sus obras, como De voluptate, postula el papel del placer en la vida del hombre, donde este es su único bien y las cosas se valúan conforme al placer que pueden ofrecer
-
Humanista italiano, instruido en distintas ciencias, desde la anatomía, escritura, filosofía, Etc. se ha convertido en uno de los mayores exponentes del renacentismo italiano, en sus obras podemos encontrar una fuerte crítica a la educación, que esta debería basarse más en las experiencias vividas, ya que estas no engañan, los juicios sí.
-
Humanista italiano, quien cuestiona las diferencias y separaciones entre la fe y la razón, quien al cuestionar la inmortalidad del alma llega a la conclusión de que es un dogma únicamente de la fe, así mismo busca demostrar que el mundo sigue un orden racional.
-
Busca implementar una pedagogía humanística, basada en la literatura y el respeto a las infancias, así mismo la información debe presentarse de forma sencilla y alegre que apele a la infancia y su naturaleza, cosa que vemos en su obra De pueris statim ac liberalitar instituendis.
-
Renacentista italiano, conocí como el primer historicista y el padre de la política moderna, en obras como “El príncipe” busca exponer formas en que un gobierno debería liderar y llegar a la prosperidad de su nación.
-
Poeta, Humanista italiano, quien establece el papel que tiene el ambiente familiar y contexto en la situación academica de las infancias en su obra De liberis recte instituendis.
-
Escritor y humanista francés, quien es ordenado como Franciscano, sin embargo por distintas razones les abandona, propone que lo más importante es la libertad individual, autor de Gargantua y Pantagruel donde establece una pedagogía basada en la tolerancia y respeto.
-
Escritor y economista italiano, en múltiples tratados postulo sus ideales anti maquiavélicos, donde expone como el príncipe debe usar todo lo que tenga a su favor en pro del progreso, en especial la religión que debe convertirse en uno de los fundamentos del estado.