-
Inicio de la edad de bronce, primeros cimientos de la civilización griega.
-
-
Después de la caída del mundo micénico, los aportes a la literatura, arte o arquitectura no fueron realmente notables.
-
La civilización sumeria desarrolla un sistema de símbolos para llevar un registro comercial.
-
A manos de los escribas, quienes eres eran un grupo selecto de personas, quienes desarrollan un alfabeto fonetico.
-
Popularización del Hierro como material de fabricación de materiales.
-
Esto ayudo a la superación de la Edad Oscura, gracias a la escritura se mantenía un registro del comercio.
-
Gracias al florecimiento del comercio, pobladores rurales buscan una oportunidad como comerciantes de las grandes Polis.
-
Se le considera como el primer gran pensador de la humanidad, ya que le era imposible creer que absolutamente todo se explicaba gracias a un mito
-
Se le conoce por ser el primero en esbozar un mapa, enseñando su
hipótesis sobre la forma cilíndrica de la tierra. -
Sus teorías sobre el origen de la vida, eran muy adelantadas a su época, tanto así que algunos de sus conceptos son similares a la química moderna.
-
La escuela pitagórica se basó en la expresión oral de los contenidos, buscaba la excelencia del alma y de la mente,
enseñando matemáticas y otras ciencias de la época, tenía una división por niveles dependiendo de la experiencia y saber del alumnado. -
La herencia pedagógica de este pensador fue la Dialéctica, un debate organizado donde partes contrarias ayudan a la comprensión de una verdad.
-
Gracias a su poema, se concluye que debemos hacer oídos sordos a los sentidos y confiar únicamente en la razón, lo que es y no confundirlo con lo que no es para no entrar en negación, podemos afirmar con esto que da pie al racionalismo, haciendo de lado la experiencia sensible.
-
Zenón aplica un método conocido como “la reducción al absurdo” eso con el uso de paradojas, la más famosa de estas es la de quiles y la tortuga.
-
Empédocles explica que la razón y la experiencia no son dos caminos separados, más bien juntas estas percepciones de la realidad pueden formar un conocimiento más puro, sobre todo en la medicina que practicaba
-
A diferencia de otras Polis, Atenas apuesta por una educación moral y estética, que contemplara el crecimiento de los alumnos en varios sentidos, desde el físico hasta lo social
-
Creía en que la observación y el pensamiento inductivo es la guía hacia una verdad, consideraba que la experiencia y la razón son un equipo, sobre todo en la búsqueda de males que aquejaban a la sociedad.
-
Demócrito estipula que los átomos tienen características articulares, como la eternidad, inmutabilidad y son indivisibles, tal que la materia únicamente es diferente por la cantidad de átomos, no la calidad; dando pie a la diferenciación entre características objetivas y subjetivas.
-
“El llamado método socrático, la celebérrima mayéutica, no era en realidad sino un diálogo. Un diálogo en el que Sócrates no exponía de entrada sus propias concepciones, sino que de una forma paciente y dialéctica conseguía que el otro, que sí comenzaba sosteniendo con firmeza y vehemencia ciertas tesis, acabase reconociendo que todo aquello que tenía por más cierto y seguro era, en realidad, una opinión infundada o por lo menos endeble” (Polo, 2018)