-
Las tribus antiguas manejaban acciones como lo son la escritura y los números además en los comercios existían actividades como los trueques.
Para la época usaban una tablilla de arcilla siendo este el registro contable más antiguo que se conoce. Por lo que se afirma que la primera actividad contable se llevó a cabo en esta época de la humanidad. -
Primeros registros en arcilla.
-
Primeros lugares donde se desarrolló una técnica contable.
-
Registros Contables
-
Los templos llegaron a ser verdaderas instituciones bancarias, que realizaban préstamos -el interés estaba cuidadosamente regulado.
-
Su Rey escribió código de Hammurabi el cual regulaba contratos como los de préstamo, venta, arrendamiento, comisión, depósito y otras figuras propias del derecho civil y mercantil.
-
Métodos Contables.
-
Trabajo mesopotamico.
-
Debido a el auge económico de la civilización mesopotámica debieron adquirir elementos de contabilidad, tuvieron lugar los movimientos de trueques en el templo rojo de Babilonia, gracias a esto se denominó el primer rastro de una organización bancaria.
-
Se llevaban registros de las operaciones económico-financieras.
-
El instrumento material utilizado habitualmente por los egipcios para realizar la escritura era el papiro.
-
En Egipto los faraones tenían escribas, teniendo la labor de llevar las anotaciones financieras (las entradas y los gastos) del egregio previamente organizadas, representada para ese tiempo con jeroglíficos.
-
Procedimientos ya utilizados por los poderosos comerciantes anteriores a ellos.
-
Se crearon las primeras normas financieras de la historia. Los comerciantes de Grecia debían llevar unos determinados libros (conocidos como los primeros libros contables de la historia), para así diligenciar todas las operaciones que realizaban, comenzando así a implementar el oro como moneda
-
En Roma se presume que se usaban técnicas conocidas como partida simple y doble columna, usando "Expensa et Accepta" como un término de asuntos contables.
A los jefes de familia se les obligaba anotar sus ingresos y sus gastos para luego pasarlos a un registro llamado "Cardex Tabulae", donde se llevaban a un lado los ingresos "Acceptum" y al otro los gastos "Expensum" -
Se publica en Roma la primera ley que aprueba todo asiento que se realiza en los libros de contabilidad, sometiendo al esclavo más inteligente para llevar la documentación contable del mismo.
-
La contabilidad adquirió gran importancia debido a la muerte de Alejandro Severo en la Roma Antigua, la contabilidad era llevada por Plebeyos, llevaban un control de su patrimonio con ayuda de dos libros: El adversaria (transacciones de caja) y el Kardex donde se anotaban las demás operaciones.
-
Caída del imperio Romano, la iglesia se encargaba de tener cuentas detalladas de sus actividades económicas, manejadas en los monasterios.
-
Se facilitaron las actividades contables con la aparición de una moneda llamada "el Solidus", emitida por Constantinopla.
-
Por orden de los señores feudales, los escribanos llevaban los libros de contabilidad, Venecia, Génova y Florencia fueron ciudades con gran comercio siendo estas pioneras de la partida doble.
-
Se producen los mayores avances de la contabilidad, en Italia feudal.
-
Los señores feudales y comerciantes libres usaban la contabilidad aunque fuera una exclusividad en castillos feudales
-
Siglos VII y XII
Venecia, Génova y Florencia como epicentro del comercio y la banca. -
El rey Alfonso les impuso llevar cuentas anualmente a los funcionarios públicos.
-
En el año 1282 se conocen los libros de la compañía de los Peruzzi.
En el año 1290 salen los libros de la casa de Bansignare.
En estos dos se llevaban las cuentas de caja y cuentas corrientes. -
Aparece el primer auditor “Maestri Racionali”, su trabajo era supervisar el trabajo de los “Sasseri” y tener en su poder un duplicado de los libros que utilizaban, que uno de estos es el “Cartulari” (Libro mayor) escrito en pergamino y data de 1340.
-
Fue datado el libro por partida doble de contabilidad más antiguo, llamado "Massari" de Génova, lo que nos da a entender que los genoveses lo utilizaban desde el siglo XIV.
Los grandes imperios como el Maya, Azteca e Inca llevaban registros de los pagos que debían realizar las tribus y de los tesoros del gobernante del momento. -
Al involucrarse las cuentas patrimoniales de Florentino Datini aparece la idea de la contabilidad por partida doble, donde se dan a conocer tres libros: Cuaderno (Mayor), Giornale ( Diario) y memoriale (Borrador).
-
Aparece la imprenta y los números arábigos, la imprenta fue de gran ayuda para divulgar información de los monjes.
Benedetto Cotugli señala los tres libros contables. -
Luca Paciolo en una pequeña aldea de Toscana, curso educación superior especialmente en matemáticas, está con la influencia del pintor y matemático Prieto Della Fracesca; En venecia se especializó en matemáticas comercial
-
El primer estudio de la práctica de los registros económicos por partida doble fue Benedetto Cotugli en su obra Della mercatura, la cual terminó en 1458 sin embargo fue publicada en 1573
-
Existían tres culturas desarrolladas, Azteca en México, Inca en Perú y Chibcha en Colombia en las cuales tenían técnicas contables.
-
Los españoles comenzaron la explotación de recursos naturales y los aborígenes, de esta forma los españoles imponen sus costumbres mercantilistas y prácticas contables.
-
El primer tratado escrito sobre la teneduría de libros por partida doble fue el capítulo distinctio nona tractus XI, del libro summa arithmetica escrito por pacioli, difundía el método de registro que se hacía en Venecia.
-
Establecen instituciones socioeconómicos explotando al aborigen.
-
El Alemán Henricus Grammateus publica un libro que combina tanto algebra como contabilidad, transcurrido siete años, Antonio Tagliente escribe un tratado de contabilidad.
-
La contabilidad fue beneficiada por la aparición de la imprenta.
-
Pasado a 1550 se imprime el primer estudio formal en lengua española de contabilidad por su autor Bartolomé precursor de este área en España.
-
Della mercatura et del mercante perfetto.
-
En Holanda, Francia e Inglaterra, nacen emporios comerciales y se implementó la profesión contable,
-
Establecieron 3 tribunales de cuentas, en Santa Fe, Lima y México, se nombraros contadores y dictaron normas de manejo contable.
-
Todos los contadores reales debían presentar cuentas de cargo y data al Real Tribunal de Cuentas, cada dos años.
-
Durante la revolución Francesa y la revolución industrial en Inglaterra se dieron los cambios más drásticos para la profesión.
-
Se publica sobre el libro mayor columnar, que es considerado el pionero de los registros tabulares, y lo publica el Francés Edmond Degrange
-
El rey Carlos Manuel IV exige que únicamente el contador autorizado ejerce la profesión.
-
Se originó una evolución que aceleró toda actividad económica y ayudó a la evolución de la contabilidad.
-
La industria tuvo un gran desarrollo, nacio el liberalismo económico que fue practicado por Adam Smith y David Ricardo. Con ayuda de esto la contabilidad tuvo un gran crecimiento.
-
Se ordena que quien quiera ejercer la profesión debe someterse a un examen, tiempo después de haber trabajado con un profesional calificado.
-
Después de la independencia de Colombia, se siguieron usando las técnicas contables traídas por los españoles, ya que con el advenimiento no existieron cambios.
-
Por medio de la ley del 6 de octubre se organizo la contaduría general, con esta se permitió el funcionamiento de la oficina de Contaduría de Hacienda se contaba con el apoyo de 30 contadores oficiales.
-
Se elabora el código fiscal, de acuerdo con el Código de Comercio de 1887 se exige a todos los comerciantes llevar a menos cuatro libros de contabilidad: Diario, Mayor, Inventarios y Balance.
-
La contabilidad se constituye como una actividad académica en Pennsylvania.
-
La contabilidad tiene un gremio profesional con ayuda de la American Association of Public Accountants.
-
Mediante la ley 65 se les exigió a los comerciantes llevar cuatro libros de contabilidad: Diario, Mayor, Inventarios, Balances y el libro copiador de cartas.
-
En el siglo XIX, después de la revolución surgieron las grandes empresas que requerían de nuevas formas de organización y prácticas administrativas.
-
En Estados Unidos se comienzan a usar las innovaciones tecnológicas en toda la industria debido al bloqueo económico de Inglaterra.
-
Alrededor del mundo surgieron asociaciones de contadores, donde se establecieron convenios.
-
Asociaciones de Contadores.
-
La Banca y las Bolsas de valores comienzan a exigir certificados por cada contador independiente.
-
Se crea la Escuela de comercio de la Universidad de Antioquia.
-
Se crea la Escuela Nacional de Comercio en Bogotá.
-
Asociaciones de Contadores.
-
Asociaciones de Contadores.
-
Salió la ley 58 expedida por el gobierno, la cual planteaba la figura del revisor fiscal y con consagrada bajo su articulo 46 la profesión del Contador Juramentado.
-
La asociación American Institute of Certified Public Accountants género una unión de grupos académicos para estudios contables.
-
Surgieron las primeras 6 reglas de los principios contables, hasta el día de hoy.
-
Salió la ley 73 en esta se establecieron las funciones de los revisores fiscales, en el decreto de 1946 y 1936, se fijaron las normas reglamentarias para el ejercicio de la profesión en el país.
-
En estos años se publicaron y verificaron todos los escritos, informes y demás que estaban asociados con los principios contables.
-
Se reglamentaron definitivamente las normas para la profesión de revisor fiscal y se fijaron los requisitos necesarios para ejercerla.
-
Mediante el decreto 1651, se establecieron las normas necesarias para poder llevar a cabo ejercicios contables, autorizar estados financieros y elaborar declaraciones de renta.
-
Se estableció mediante la ley 43, los compromisos de un contador público, también se estableció el código de ética que es contador público debe llevar en su cargo.
-
Gracias a su obra "Administración Científica" se desarrolló la gestión de las empresas ya que cambio el concepto de manejo.
-
Se crearon los principios y normas contables actuales.