-
Registraban las transacciones en tablillas de barro, en las que conservaban las actividades realizadas mediante el trueque.
aparecen los números curvilíneos. -
civilización mesopotámica
Primeros registros de los hechos económicos, que buscaban preservar la información de los negocios. -
En egipto los faraones tenían escribanos que anotaban las entradas y gastos del soberano debidamente ordenados.
-
Hacen registros de carácter fiscal, anotaciones financieras.
-
es la Ley más antigua que derivó en derechos u obligaciones de los asientos contables. Los contadores romanos eran esclavos y plebeyos que se agrupaban en Colegios.Primera norma sobre aprobación de asientos contables, por partida doble.
-
Alfonso el Sabio impuso la obligación de cuentas anuales. Añadieron nuevas cuentas de gastos y ventas y sistematizaron las transacciones.
-
Fray Luca Paciolo, define las reglas del método de partida doble y da inicio a la contabilidad moderna con el método de partida doble y literatura contable impresa.
-
El Rey Felipe II, ordena llevar contabilidad en el Reino por partida doble y hay influencia Italiana en la contabilidad Romana.
-
Hegel y Kant sientan las bases de la tecnificación de la contabilidad con la sistematización.
-
Cuentas deudoras y acreedoras y las que representaba al propietario, dando paso al diario mayor
-
A partir del siglo XIX la contabilidad ha tenido trascendentales modificaciones de forma y de fondo:
a. De forma:
Surge el Diario Mayor único, el sistema centralizador, la mecanización y la electrónica contable.
Se inicia una nueva técnica: Los Costos.
El estado incide en los requisitos jurídico-contables y en el ejercicio de la profesión.
b. De Fondo:
Se constituyen diversas escuelas, en función a su concepción de las cuentas
Personalista
De Valor
Abstracta
Jurídica
Positivista -
Somete a examen los Contadores Públicos
-
Se organiza la Contaduría General y se inicia la organización del estado.
-
-
-
Se menciona por primera vez los libros que debe llevar todo comerciante.
-
Crea la sumadora de teclas, se usa en la contabilidad
-
Brindan la enseñanza de contabilidad mercantil y oficial.
-
Las actividades académicas se daban en la Universidad de Pensilvania estados Unidos.
-
Normas propias , convenios y pautas para el ejercicio de la actividad contable.
-
El sistema de enseñanza académica se racionaliza, haciéndose más accesible y acorde a los requerimientos y avance tecnológico. Además, se origina al d.mayor único, el sistema centralizador, la mecanización y la electrónica contable incluyendo nuevas técnicas relacionadas a los costos de producción.
-
Dando forma a la organización definitiva de los gremios de contadores públicos.
-
Procesamiento mecánico de control de existencias.
-
Creó la Escuela Nacional de comercio con modelos Europeos.
-
Se creó la figura de revisor y en su artículo 46 se reconoció el trabajo de Contador Juramentado.
-
Invita a estudiar los problemas contables.
Surgen las seis reglas de los problemas contables. -
Publican, revisan y complementan los aspectos relacionados con los principios contables.
-
Reglamentó el ejercicio de de la profesión del contador público.
-
Reglamento declaración de renta y patrimonio.
-
Se inició el proceso de armonización de la contabilidad con respecto a las normas internacionales de información financiera.
Regula los principios y normas de contabilidad de información financiera aceptados en colombia. -
Se determinó como se debe llevar la contabilidad en Colombia, mediante un sistema de la base fiscal que obedece a las políticas fiscales.
forma y requisitos para llevar la contabilidad, con sujeción al código de comercio. -
Interacción base contable y base fiscal, mediante una contabilidad única.
-
Dio inicio al plan piloto de cumplimiento de de los marcos técnicos normativos, con el fin de observar el comportamiento del recaudo fiscal.
-
Fierro, A.M. (2017). Contabilidad general y análisis financiero. [Texto guía]. Editorial Innóvate