-
Existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, por un lado la escritura, por otro lado los numeros como ser el concepto de propiedad y la aceptacion general de una unidad de medida de valor. El antecedente mas remoto es una tablilla llamada "Abak" oridinaria de la Mesopotamia, en Sumeria se utilizaba para registrar los ingresos y egresos
-
Se originaron las primeras impresiones de organizacion bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibian depositos y ofrendas con interes.
-
En Grecia habian leyes que imponian a los comerciantes la obligacion de llevar determinados libros con el fin de anotar las operaciones realizadas.
-
En Egipto los faraones tenian escribanos que por ordenes superiores anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados.
-
El Código de Hammurabi era un conjunto de 282 leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia Hammurabi (1795-1750 a.C.), que conquistó y posteriormente reinó en la antigua Mesopotamia. Aunque este código legal no fue el primero, fue el definido con más claridad e influyó en las leyes de otras culturas.
-
-
La legislacion de Salomón establece juridicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas para construir el "Tribunal de Cuentas"destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debian rendir cuenta anualmente.
-
Grecia crea un sistema contable para los gubernamentale, los Templos son los primeros bancos Griegos.
-
La Ley de las XII Tablas fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano. También recibió el nombre de Ley decenviral. Por su contenido, se dice que pertenece más al derecho privado que al público. Fue el primer código de la Antigüedad que contuvo reglamentación sobre censura.
-
Periodo de apogeo del imperio de Alejandro Magno, el mercado de bienes crecio de tal manera hasta cubrir la Peninsula Báltica, Egipto y una gran parte de Asia menor (India). Originando ejercitar un adecuado control sobre las operaciones por medio de anotaciones.
-
Se establece en Roma las primeras normas de registro a los comerciantes. Los contables dejaron en los Tesserae, la contabilidad de dos libros el ADVERSARIA y el CODEX.
-
-
Se emite el Solidus de oro, moneda aceptada en las transacciones internacionales.
-
Ansaldus Boilardus notario Genoves, repartio beneficios que arrojó una Asociacion Comercial, distribucion basada en el saldos de las cuentas de ingreso y egreso dividida en proporcion a sus inversiones.
-
En Florencia, cuentas llevadas por un comerciante florentino anonimo con caracterizticas distintas para llevar los libros, metodo peculiar que dio origen a la Escuela Florentina donde el Debe y el Haber van arriba el uno a lado del otro en diferentes parágrafos cada cual.
-
Celebre juego de libros utilizados por la Comuna de Génova, se encuentran haciendo uso de los términos clásicos “Debe” y “Haber” utilizando asientos cruzados y llevando una cuenta de pérdidas y ganancias, la que resume el saldo de las operaciones suscitadas en la comuna .
-
Datini Francesco, contabilidad por partida doble, se incluye cuentas patrimoniales.
-
Benedetto Cotrugli Rangeo, autor de Della Mercatura et del mercante perfetto. Obra que termino de escribir en 1458 señala el uso de 3 libros.
-
Acontesimiento importante que permitio posteriormente la expansion de nuevos mercados.
-
Fray Lucas de Pacioli publica su tratado titulado "Summa de aritmetica, geometria, proportioni et proportionalita" dividido en dos partes, la primera en aritmetica y algebra y la segunda en geometria, esta ultima subdividida en ocho secciones, siendo la ultima de estas el "Distincio nona tractus XI" titulado "Trattato de computi e delle scritture" que incluye 36 capitulos, consideró que la contabilidad en su aplicacion requiere conocimientos matematicos.
-
Se eligió el 17 de diciembre para celebrar el Día del Contador Público en referencia al día en que se publicó, en el año 1494, un libro pilar para la Contabilidad moderna llamado“Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad”, del matemático italiano Luca Pacioli.
-
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica.
-
En sus Memorias Consulares de mediados de 1796, propicia la creación de una Escuela de Comercio y de una Escuela Práctica de Agricultores, instituciones que favorecerían la situación educativa, económica y social de los campesinos y de los indígenas.
-
Creacion de la Universidad de Buenos Aires, donde incorpora la catedra de Economia Politica.
-
Rivadavia da forma a las catedras de Economia Politica, apoya los cursos de contabilidad del profesor Amadeo Brodart 1825.
-
Por decreto de Rosas, se crea "oficio publico de Contador" se debia ser buen federal, aprobar un examen de competencia ante tribunal judicial y el de cuentas de la nacion.
-
Creacion de la primer Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini"
-
-
EN EL PLAN DE ESTUDIO DE LA ESCUELA COMERCIAL SE ESTABLECIA LA CERRERA DE CONTADOR PUBLICO EGRESANDO EN 1894 LOS PRIMEROS CONTADORES PUBLICOS DEL PAIS. http://www.edisalta.ar/contadores.html
-
El gobierno por intermedio del Ministro de Instrucción Pública Dr. Joaquín V. González, mandó realizar, en la Capital Federal, en marzo de 1905, el Primer Congreso de Contadores Públicos. Luego en 1925, se llevó a cabo el 1er Congreso Nacional de Dres. en Ciencias Económicas y Contadores Públicos, donde se sentaron las bases fundamentales para la jerarquización profesional y marcando el inicio de un período de franco crecimiento en lo que hace a la importancia y complejidad de sus funciones.
-
el 24 de septiembre de 1907, se creó la primera escuela secundaria modelo con orientación en tenedores de libros contables y peritos mercantiles. En ella, denominada “Jerónimo Luis de Cabrera”, también funcionó la carrera de contador público otorgando títulos que tuvieron validez nacional, hasta 1934 que se creó la Facultad de Ciencias Económicas, que se hizo cargo desde ese momento de impartir la enseñanza superior de comercio.
-
-
En 1912, sobre la base de lo actuado en la Escuela Carlos Pellegrini, se inaugura el Instituto de Altos Estudios Comerciales, base sobre la que se abrió el camino definitivo para la creación, en 1913, de la primera Facultad de Ciencias Económicas.
http://www.edisalta.ar/contadores.html -
El 24 de octubre de 1929 (jueves negro) se produjo una quiebra del mercado de valores de Nueva York, que provocó un prolongado período de deflación. La crisis se trasladó rápidamente al conjunto de la economía estadounidense, europea y de otras áreas del mundo.
-
ESCUELA DE COMERCIO JORGE NEWBERY
-
LEY 5103/45
-
-
1946 por Decreto de la Intervención Federal Nº 70 se constituye el CONSEJO TECNICO PROVISIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS a solicitud de un grupo de Profesionales. Desde esa fecha los Profesionales trabajaron y gestionaron hasta lograr la aplicación del Decreto-ley 5103/45 y de la ley N. Nº 12.921 objetivo alcanzado con la creación del CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS mediante Decreto H. Nº 213 de fecha 14/05/1962 otorgándole validez Nacional a los Profesionales con el Titulo Universitario
-
-
Organizado por por FAGCE, se crea el Instituto Tecnico de Contadores Publicos
-
La Comisión Coordinadora en la XI Convención realizada en Resistencia, Chaco, en octubre de 1972, concretó la iniciativa, marcando hitos históricos. Finalmente, el Estatuto fue aprobado en la ciudad de Córdoba, los días 30 de junio y 28 de julio de 1973. La Federación quedó definitivamente constituida, con todos los Consejos Profesionales, el 10 de agosto de 1973, en la ciudad de La Plata.
-
Decreto Ley 20488/73, este fija para todo el pais las normas legales que rigen la actuacion de los profesionales de Ciencias Economicas; determina la colegiacion obligatoria a travez de los Consejos Profesionales.
-
El 2 de junio es el Día del Graduado en Ciencias Económicas en Argentina, fecha instaurada para homenajear el nombramiento de Manuel Belgrano como primer secretario del Consulado de Comercio en 1794. Por ese motivo, el 19 de noviembre de 1980, la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas propuso que se estableciera esa fecha para homenajear a todos los graduados de estas disciplinas en el país.
-
LEY 3599 7 DE JULIO DE 1980
-
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son el conjunto de reglas para presentar los estados financieros de las empresas, su propósito es unificar un lenguaje de contabilidad entre todos los países que participen en el mercado global.
-
La FACPCE, emite en marzo del2009
con la RT26" Adopción de lasNormas Internacionales deInformación Financiera(NIIF)aplicables a los entes de interéspublico que cotizan sus titulos enmercados de valores. para elr estode los entes que no cotizan enBolsas se continuo aplicando las RT16,17 y siguientes. -
-