-
Se descubrió la agricultura, las cosechas empezaron a intercambiarse con otros objetos (Trueque).
-
Se creo la escritura cuneiforme, se generaban registros a través de símbolos y códigos en placas de barro.
-
Las mercancías se fueron sustituyendo por objetos o metales preciosos y se obtenía material como arcos, placas, navajas etc.
-
Se producían balances de calidad, presupuestos, gasto público y se calculaban costos.
-
Se genera el sistema de anotaciones contables, es decir, apuntes de ingresos y gastos (piyajes).
-
Era usado un manual de enseñanza donde según Abel Rey se encontraban los secretos del buen calculador y del buen contabilista.
-
Se origina el Código Hammurabi, regulaba toda la estructura social, prestamos, cartas de crédito entre otros.
-
(Siglo XII a.C.) Sobresale Código de Manú, legislación comercial que incluía disposiciones atinentes a la fiscalización de la calidad y del precio de las mercancías.
-
Existían notas de banco, moneda metálica y títulos a crédito.
-
Aparecen las primeras monedas acuñadas con carácter oficial fueron hechas en Lidia.
-
(Siglos VI-V a.C.)Dotaron las tareas de registro de los hechos económicos sobre todos los gastos e ingresos públicos.
-
Se desarrolla el uso de una escritura alfabética simplificando de tal modo los registros.
-
(Siglo V a.C.)Emitían los impuestos, hacían inventarios de las propiedades de los conventos, que tanto patrimonio tenían.
-
(Siglo V a.C.) Pythius de Lidia fue el primer banquero individual del cual hay registros.
-
Practicaban la contabilidad, se encontró la partida doble ADVERSARIA (caja) CODEX (otros asientos contables) y la utilizaban en registros, en papiros.
-
La partida doble es producto de una sociedad mercantil originada por el desarrollo económico entre las ciudades: Génova, Venecia y Florencia.
-
(XIV y XVI) Aparecen los primeros bancos.
-
Surgen importantes rutas comerciales transcontinentales que intentan suplir la alta demanda europea de bienes y mercancías.
-
(Siglo XV d.C.) Propicio el descubrimiento de América lo que supuso otro paso hacia la evolución del comercio y crecimiento de banca.
-
(Siglo XV) Fray Luca Pacioli fue el primero en proporcionar el manejo de la partida doble.
-
Se destaca obra Summa de Arithmetica Geometria Propocioni et proportionalita (la partida doble,el algebra y la aritmetica) hacen parte de la suma de Luca Pacioli, para objetivar Valor Número Cantidad y Magnitud
-
Crecimiento masivo en la actividad bancaria movimiento de oro y plata.
-
(Siglo XIX) Innovaciones en el transporte revitaliza el comercio y mejora el transporte de mercancías.
-
En el Periodo Hispánico surge el primer código de comercio.
-
En el Periodo Patrimonialista surge el establecimiento del impuesto de renta.
-
Se enseñan con mas extensión los elementos de algebra de geometría y sus aplicaciones usuales, especialmente el dibujo lineal.
-
Se diversifican sus unidades docentes, apareciendo en su prospecto el grado de " tenedor de libros" y adicional ello se creo la escuela nacional de Minas.
-
Edwin Kemmerer asesoro trece países para generar acceso a su mercado capital, organización de la contabilidad nacional y la creación de los departamentos de la contabilidad y contraloría
-
Se creo la Junta de Conversión cuyo propósito era recoger los antiguos billetes de papel moneda.
-
En el periodo Fiscalista surge la primera norma autónoma en materia contable.
-
Se creo el banco de la republica.
-
Surge la gran depresión crisis financiera mundial.
-
Price Water y Coopers inicio operaciones y absorbió la primera firma contable en Colombia.
-
Se genero la incorporación de la Facultad Nacional de Contaduría.
-
En la Reforma Tributaria se elevan las tasas impositivas de los impuestos existentes.
-
Se congrega el día del contador público Colombiano.
-
En el periodo de normalización contable se justifica emprender la construcción de una propuesta histórica de la contabilidad.
-
Ley 43 reglamentación de profesión del contador público y otras disposiciones estableciendo un buen rol de contador.
-
Definen el contador público como la persona natural que mediante la inscripción que acredite su competencia profesional en los términos de la presente ley.
-
Según ley 43 articulo 37 se habla de los principios básicos de ética profesional que aplican para el contador público como la integridad, la objetividad, independencia, responsabilidad, confidencialidad, observación de las disposiciones normativas etc.
-
Según la ley 43 se hablan de las normas que debe cumplir el contador en su papel de audición como el carácter personal, relativas a la ejecución de su trabajo, relativas a la rendición del informe.
-
Los papeles del trabajo según la presente ley hace referencia a que el contador público debe dejar constancias de sus labores realizadas.
-
La inscripción como Contador público se acreditará por medio de una tarjeta profesional que es expedida por la Junta Central de Contadores.
-
Según ley 43 cuando un Contador da fe pública en sus actividades, podrá ser asimilado a un funcionario público para efecto de sanciones penales en delitos cometidos.
-
Se requiere ser Contador público titulado para desempeñar ciertas actividades con base a dos motivos ya sean como revisor fiscal o para dictaminar estados financieros.
-
Hace referencia a dos órganos principales la Junta Central de Contadores la cual desempeña la tarea de consejo y tribunal disciplinario de la profesión y por otro lado se encuentra el Consejo Técnico de la Contaduría Pública que desempeña funciones de normalización técnica.
-
Según presente ley es función privativa del Contador público expresar dictamen profesional e independiente.