-
Indignadas por la prohibición que impedía a las mujeres hablar en una convención contra la esclavitud, las norteamericanas Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres (Nueva York). Juntas, exigen derechos civiles, sociales, políticos y religiosos para las mujeres en una Declaración de Sentimientos y Resoluciones.
-
320,000 firmas de mujeres sobre la petición del sufragio femenino, presentada ante el parlamento de Nueva Zelanda en 1893. Poco después, Nueva Zelanda se convierte en el primer país autónomo que permite votar a las mujeres, e inspira a sufragistas de todo el mundo.
-
Reunió a más de un millón de personas en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza a favor del sufragio y los derechos laborales de la mujer y actualmente se celebra cada año el 8 de marzo. En sus inicios, la conmemoración sirvió como protesta contra la I Guerra Mundial.
-
Debido a las situaciones imperantes y que la mayoría de los hombres estaban en el frente, las mujeres ocuparon empleos “no tradicionales”. Desde entonces, Rosie, la remachadora, icono cultural occidental de las trabajadoras en la guerra, ha sido reinterpretada mundialmente como símbolo del empoderamiento de la mujer, abriendo camino a la igualdad laboral.
-
En la sesión inaugural de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1946, la norteamericana Eleanor Roosevelt lee la famosa “carta abierta a las mujeres del mundo”., con la cual insta a aumentar su participación en los asuntos nacionales e internacionales
-
El primer Año Internacional de la Mujer, el primer Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer, potenciaron el discurso mundial sobre los derechos de la mujer, para la búsqueda del respeto de sus derechos.
-
-
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (también conocida por sus siglas en inglés CEDAW) es el tratado internacional más exhaustivo para proteger los derechos humanos de la mujer, en el cual también se propone alcanzar una igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, no sólo en las leyes, sino también de forma real sobre el terreno.
-
-
-
El primer instrumento internacional en abordar explícitamente y definir formas de violencia contra las mujeres.
-
Plan de acción que pone a las personas y sus derechos como protagonistas del desarrollo. Reconoce la salud sexual y reproductiva de la mujer como fundamental para el bienestar de todas y todos.
-
En el marco integral aprobado en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, prevé alcances con acciones previstas en 12 esferas fundamentales para promover los derechos de la mujer.
-
Se llevo a cabo el primer marco legal y normativo de las Naciones Unidas en reconocer que la guerra afecta de forma diferente a las mujeres e insta a la participación de la mujer en la prevención y la resolución de conflictos.
-
Con una cifra estimada de 3.5 a 5.5 millones personas en todo el mundo que asistieron a la “marcha de las mujeres” el 21 de enero de 2017 por los derechos de la mujer. Es uno de los numerosos actos masivos que marcan la década, que también incluyen otros en la India, tras la violación en grupo de una estudiante; en América Latina tras los múltiples feminicidios; y, en Nigeria, tras el secuestro de casi 280 niñas.