-
- Se trata de una sociedad constituida por grupos cerrados (estamentos) que predominan hasta la independencia de EEUU.
- Cada estamento realiza una función concreta y definida.
- Acabó tras las revoluciones liberales.
-
Reino Unido declaró ilegales las organizaciones obreras ante la fuerza que estaba adquiriendo el movimiento obrero.
-
Los obreros británicos centraron sus acciones en la destrucción de máquinas, causantes (según ellos) del desempleo y de los bajos salarios. Fueron inspirados por Ned Ludd, posiblemente una figura imaginaria que se convirtió en el símbolo para el movimiento. Los castigos impuestos por el Gobierno británico llegaron incluso hasta la pena de muerte.
-
- Se trata de una sociedad predominante a partir de la independencia de EEUU y en la que los ciudadanos (en teoría) son iguales ante la ley.
- Se organiza en clases sociales entre las que destaca la burguesía debido a su capital mayor.
- Con las sucesivas olas revolucionarias, la burguesía alcanza el poder político.
-
El movimiento obrero consiguió que el Parlamento británico derogara las 'Combination Laws' y que reconociera el derecho de los obreros a organizar sindicatos y a recurrir a la huelga como medio de presión. A partir de este momento los obreros crearon los 'Trade Unions' para mejorar las condiciones laborales.
-
La Asociación de Trabajadores Londinenses aprobó la Carta del Pueblo en la cual se pedía el sufragio universal masculino para así poder participar en la política parlamentaria.
-
Se publicó el libro por Karl Marx y Friederich Engels, Manifiesto comunista. En este rompe con los socialistas utópicos y propugna el socialismo científico (o marxismo).
-
Bakunin funda en Ginebra esta hermandad la cual se integró en la Primera Internacional en el año 1867. Allí propugnó:
- La supresión de los estados nacionales
- La formación de federaciones constituidas por asociaciones agrícolas e industriales
- La abolición de las clases sociales y de la herencia
- La igualdad de sexos
- La organización de los obreros al margen de los partidos políticos. -
Se celebró en la Saint Martin's Hall de Londres. Allí se reunieron marxistas y anarquistas notables como Marx o Bakunin, además de representantes de numerosos países europeos. Sin embargo, había discrepancias, los anarquistas denunciaban el centralismo y autoritarismo de Marx.
-
Se publica el primer tomo de otra obra esencial escrita por Marx y Engels, El capital. Tras la muerte de Marx en 1883, Engels completaría el segundo y tercer tomo en 1885 y 1889 respectivamente.
-
Comienza una revolución en la capital francesa tras la derrota en la guerra Franco-Prusiana. Duró poco tiempo. Marx achacó el desastre a la falta de dirección, mientras que, para Bakunin, la Comuna había sido un ejemplo de la espontaneidad revolucionaria.
-
Bakunin es expulsado de la Internacional.
-
Se funda el partido Social Demócrata Alemán (SPD) y pronto comienzan a aparecer otros partidos similares a lo largo de Europa en países como España, Austria, Italia o Francia.
-
La Internacional fue disuelta oficialmente en Filadelfia en julio de 1876.
-
El conocido como 'papa de los obreros' fue elegido en 1878 e inició una intensa labor intelectual en la que las cuestiones sociales se reflejaron de forma significativa. En 1891 se publicó la encíclica Rerum Novarum.
-
Se llevó a cabo en París y se caracterizó por una mayor cohesión ideológica, socialista, y por una mejor coordinación de las federaciones, partidos y sindicatos vinculados a las teorías marxistas.
-
Las teorías revisionistas fueron condenadas durante este congreso pero sus partidarios no fueron expulsados, poco a poco, ganaron posiciones dentro de la Internacional.