-
Renuncian de la Junta Revolucionaria de Gobierno Guillermo Manuel Ungo y Román Mayorga Quiróz argumentando
-
Alrededor de una treintena de insurgentes atacan las instalaciones de la Guardia Nacional en San Salvador.
-
Dar a desmostrar las fechas que se fue dando la guerra
-
Fue un sacerdote catolico salvadoreño y el cuarto arsobispo metropolitano de San Sansalvador (1977-1980) y fue asecinado durante una celebracion de misa
-
Miembros del Frente Democrático Revolucionario (FDR) toman la sede de la OEA en San Salvador
-
Mueren en un atentado el rector de la Universidad de El Salvador Ingeniero Félix Ulloa y un acompañante
-
Efectivos del Ejército salvadoreño realizan un cerco en el cerro de Guazapa como una operación anti insurgente.
-
El FMLN lanza la Ofensiva Final en diversos puntos del país. Inicia transmisiones la emisora clandestina «Radio Venceremos»
-
Es decretado un Toque de Queda por la Junta Revolucionaria de Gobierno entre las 7 de la noche a las cinco de la mañana
-
De acuerdo a fuentes oficiales unos 500 guerrilleros murieron en la denominada Ofensiva Final.
-
La ayuda militar suspendida por el gobierno estadounidense fue reanudada a raíz de la ofensiva guerrillera.
-
El elegido presidente estadounidense Ronald Reagan asegura el incremento de la ayuda militar a El Salvador.
-
Los Estados Unidos envian 5 millones de emergencia en ayuda a El salvador, describiendo el comflicto como "un caso del libro de la agrecion armada por poderes comunistas"
-
Son giradas órdenes de captura contra Roberto d'Aubuisson al atribuírsele la incitación de un Golpe de Estado contra la Junta Revolucionaria de Gobierno
-
Fuertes combates en el volcán de San Vicente entre miembros de la Fuerza Armada y efectivos del FMLN.
-
Según el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Alexander Haig, el gobierno de su país deja abierta la posibilidad del envío de tropas en apoyo de las autoridades salvadoreñas para combatir a los insurgentes
-
Roberto d'Aubuisson, de ARENA, niega la existencia de una guerra civil en el país.
-
El gobierno estadounidense niega visa de entrada a Roberto d'Aubuisson.
-
El vicepresidente estadounidense George Bush, de visita en El Salvador, exhorta a que desaparezcan los Escuadrones de la Muerte por amenazar la estabilidad política
-
Guerrilleros del FMLN destruyen el Puente Cuscatlán
-
Se realiza la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
-
Se realiza la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
-
Después de una segunda vuelta son proclamados como presidente José Napoleón Duarte y vicepresidente Rodolfo Claramount.
-
Muere en un atentado explosivo el coronel Domingo Monterrosa Barrios mientras viajaba en un helicóptero junto a ocho oficiales, tres camarógrafos del Comité de Prensa de la Fuerza Armada (COPREFA), un sacerdote y un sacristán.
-
Es archivado el juicio sobre la muerte del Arzobisbo Romero por no haberse encontrado pruebas sobre el culpable.
-
se realizan las elecciones legislativas y municipales en este país
-
El general Adolfo Blandón, jefe del Estado Mayor, rechaza una tregua ofrecida por el FMLN; pues la orden debería emanar de las autoridades constituidas.
-
De acuerdo a cifras oficiales, unos 373 mil desplazados han sido censados a raíz del conflicto armado hasta julio de 1984.
-
Terremoto en San Salvador a las 11:50 hora local
-
El presidente Duarte arriba a la Universidad de El Salvador para constatar los daños del terremoto; pero es recibido hostilmente por los estudiantes
-
Efectivos de la Fuerza Armada y la Guardia Nacional repelieron un ataque de la guerrilla en la localidad de Chinameca
-
Inicia un paro empresarial en protesta por medidas económicas implantadas por el gobierno.
-
Es declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia de El Salvador el denominado «impuesto para la defensa de la soberanía nacional» o «impuesto de guerra» implantado por el gobierno
-
Diversos partidos políticos, entre ellos ARENA y PCN, abandonan la Comisión de Reconciliación
-
Guerrilleros aniquilan un hato ganadero y dejan daños considerables en una hacienda de San Miguel. Los ataques sobre otras fincas continuarían en los siguientes días
-
ARENA declara la victoria en 13 de las 14 cabeceras departamentales.
-
Combates en Berlín, Usulután, cuando tropas militares atacaron elementos guerrilleros.
-
Combates en Metapán, Santa Ana.
-
El alcalde de Chinameca exhortó al FMLN a no continuar el asesinato de alcaldes del PDC. Asimismo, pidió a estos no amenazar a los ediles de ARENA en nombre del FMLN
-
El FMLN expresa que está dispuesto a dialogar con el Gobierno con la condición de postergar las elecciones de marzo y llevarlas a cabo en agosto.
-
El FMLN anuncia el retiro de la mesa de diálogo por el atentado a Fenastras.
-
El FMLN lanza la "Ofensiva hasta el tope"
-
Son asesinados seis sacerdotes jesuitas y dos empleadas en las instalaciones de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"
-
Es asesinado en Guatemala, el dirigente izquierdista Héctor Oquelí Colindres junto a una acompañante.
-
Ataque de la guerrilla a las instalaciones del Estado Mayor de la Fuerza Armada en la ciudad de San Salvador.
-
-
Se firman los Acuerdos de Paz de Chapultepec entre el Gobierno de El Salvador y el FMLN que pusieron fin a doce años de conflicto armado.