-
Arzobispo Romero hace un llamado para finalizar la violencia
-
-
Golpe de estado al General Carlos Humberto Romero
-
La Junta Revolucionaria de Gobierno en el poder emite una serie de decretos de leyes a la propiedad privada.
-
Asesinan a Monseñor Oscar Arnulfo Romero Galdamez
-
Napoleón Duarte fue nombrado jefe de estado
-
El FMLN intento conquistar la ciudad capital San Salvador y cabeceras departamentales, la FAES rechazo el ataque de los guerrilleros, la ultima lucha llego hasta pocas cuadras de la casa presidencial
-
Fue fundado el Frente Farabundo Marti para la Liberación Nacional (FMLN)
-
Del 10-12 de Diciembre se dio el masacre del Mozote al norte del departamento de Morazan
-
Fue fundado el partido político Arena por Roberto D'Aubulsson, quien fue mayor del ejercicio Salvadoreño
-
Mueren 74 civiles por la cual fueron culpados los militares
-
Masacre de Tenango y Guadalupe. Imbutada al batallón atlacatl
-
Rubén Zamora, en representación de la insurgencia de claro en san José el planteamiento de 6 puntos para negociar la paz de el salvador
-
Masacre en el cual son asesinados 150 personas por el batallón atlacat
-
La fuerza armada reitera la prohibición de manifestaciones callejeras por organizaciones laborales
-
Mueren 13 personas acribilladas en san salvador
-
Fuertes combates en el norte de Morazán entre los batallones militares atlacatl, lenca, y león, contra efectivos de la guerrilla
-
La fuerza armada y la guardia nacional repelieron un ataque de la guerrilla en la localidad de Chinameca
-
Reunión de presidentes de Centro América donde se analizan tres planes de paz presentados por Grupo Contadora.
-
El presidente Duarte ordena un cese al fuego a la fuerza armada.
-
El FMLN anuncia el rompimiento del dialogo por la muerte de Sanabria.
-
Fuertes enfrentamientos armados en la zona oriental del país, especialmente en el Triunfo, Mercedes Umaña y San Agustín.
-
El FMLN lanza un ataque sobre la central hidroeléctrica 5 de Noviembre.
-
Se reportaron combates en Santiago de María, Usulután, Santa Ana, Chalatenango y Tejutla
-
Atentado explosivo contra el local de la Federación Nacional Sindical de Trabajadores salvadoreños (FENASTRAS).
-
Atentado dinamitero en la imprenta de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”
-
Hector Oqueli Colandres es asesinado en Guatemala junto a una acompañante
-
El presidente Cristiani da a conocer los nombres de los militares involucrados en la masacre de los jesuitas
-
Se firman los Acuerdos de Paz de Chapultepec entre el Gobierno de El Salvador y el FMLN que pusieron fin a doce años de conflicto armado.
-
Atentado de la guerrilla a in helicóptero en el que se transportaba el Fiscal de la República, Eduardo Colorado
-
El gobierno y el FMLN se comprometen ante el secretario General de la ONU,a iniciar negociaciones para un acuerdo de paz
-
El gobierno y el FMLN emiten el "Acuerdo de San Jose", sobre el tema de Derechos Humanos
-
Quince miembros de una familia son asesinados en el cantón El Zapote, del departamento de San Salvador; el Arzobispo de San Salvador, Arturo Rivera y Damas, adjudica el hecho a miembros de la Primera Brigada de Infantería.
-
Elementos del FMLN atacan la Central Hidroeléctrica Cerrón Grande.
-
Inicia el juicio contra los militares acusados del asesinato de los sacerdotes jesuitas y dos de sus empleadas.
-
A pocos minutos de finalizar el año se firma el Acta de Nueva York, acuerdo que virtualmente puso fin a la guerra civil salvadoreña.
-
En Nueva York, se reanudan las pláticas de paz en la que se trataron los temas de la reducción del ejército, y la desmovilización del FMLN.