-
CLAUDE LEVI - STRAUSS (1956), Señalaba tres humanismos siendo estos, el renacentista, exótico y democrático, cada uno con un impacto particular en la configuración de la sociedad y en las formas que nos comprendemos como especie. Por otro lado, el humanismo digital, visto como un cambio de función de la población y no del cambio individual. Desarrollado en la segunda mitad del siglo XIX, con el rápido crecimiento de la tecnología.
-
Origen europeo. Florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura, en su momento el centro de todo es Dios (teocentrismo) en aquel paradigma el cambio no se contemplaba porque todo ya estaba dado, Movimiento que impulsó hacia el cambio y la modernidad, marcando el fin de la sociedad feudal e inicia una nueva etapa en la historia, la Modernidad.
-
Cansados del maltrato con el que la Iglesia trataba a sus fieles, se creó un movimiento llamado La Reforma. Su promotor principal fue Martin Lutero.
-
La imprenta, Vara de Jacob, Brújula, Helicóptero, bicicleta y reloj de bolsillo.
-
Educación: necesidad el estudio de las teorías filosóficas de Platón y Aristóteles.
Vivienda: Puesto que la vivienda se consideraba como una representación del estatus social del grupo que en ella vivía.
Matrimonio: Los padres acordaban las alianzas para asegurar que se unieran dos personas de igual clase social
Vestido: La moda durante el Renacimiento tendía a mostrar las virtudes del cuerpo humano. -
Música religiosa: Entre los documentos que se imprimieron con la recién inventada imprenta fueron las partituras musicales de canciones religiosas.
Profana: Francia, España e Italia fueron los autores de distintos géneros de música que los identificaba
Instrumental: Se crearon instrumentos que acompañaran a las voces que cantaban. Además, cada instrumento tenía una clasificación similar a la que tenían las voces humanas. -
Gran etapa de crecimiento. Desde el siglo XV comienza a crecer la población, alcanzando los niveles del siglo XIII. Junto con el crecimiento de la población se da el aumento de la actividad comercial, los mercados europeos comenzaron a expandirse, El descubrimiento de América y la llegada de gran cantidad de metal precioso y de materias primas.
-
Los monasterios y tribunales que se ubicaban por todo el continente europeo se hallaban repletos de libros de texto a los que nadie tenía acceso. La llegada de la imprenta como invento novedoso y La nueva manera de pensar conocida como el humanismo.
-
Fue un erudito italiano, poeta y humanista cuyos poemas dirigidos a Laura, una amada idealizada, contribuyeron al florecimiento renacentista de la poesía lírica. Fue considerado como el mayor erudito de su época.
-
Sus grandes trabajos científicos como el Hombre de Vitruvio, la ametralladora, el tornillo helicoidal, la calculadora y otros aportes, lo hicieron una figura de renombre durante el Renacimiento y en la historia mundial, introdujo la técnica de escritura especular en esa época.
-
Conocido por sus extraordinarios logros en la escultura y la pintura, muchos de sus poemas están dirigidos tanto a hombres como a mujeres, mientras que sus poemas religiosos místicos no están dirigidos a nadie en particular.
-
Líder de la Reforma Protestante. Martín Lutero escribió 95 tesis atacando a la iglesia, una de estas fue criticar la creencia de que el pecado podría ser mitigado pagando dinero a la iglesia. Figura clave en la nueva religión protestante.
-
Fundó un pequeño convento llamado San José de Ávila. Allí introdujo tales reformas como un estilo de vida simple, la devoción a la oración interna y el rechazo del prejuicio racial. En 1970 se convirtió en la primera mujer en recibir el título de Doctor de la Iglesia, un honor concedido a un selecto grupo de escritores religiosos.
-
Escritor, historiador, diplomático y humanista italiano. Moviéndose en los círculos políticos, creó una nueva rama de la ciencia política basada en principios humanistas. Su obra más grande, El Príncipe, es una exposición de sus maquinaciones políticas.
-
Fue un novelista, dramaturgo y poeta español, creador de Don Quijote (1605, 1615) y es reconocido por ser la figura más importante y célebre de la literatura española. El intentó todos los géneros literarios principales excepto la épica.
-
Fue un poeta, dramaturgo y actor inglés, a menudo llamado el poeta nacional inglés y considerado por muchos como el mejor dramaturgo de todos los tiempos.
-
Descubrimiento y reconocimiento, de otras culturas y otros mundos posibles. El humanismo se caracteriza por reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo en la realidad social.
Se centró en la cultura y pensamientos clásicos de la antigüedad principalmente en Grecia y Roma.
Para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista. -
En este humanismos existía un conocimiento, el científico, y una racionalidad superior, la Europa la cual se definió la heredera del pensamiento de la antigua Grecia y Roma.
-
la colonización europea (1800)
La revolución industrial (1802) -
Un rasgo de gran importancia fue la invención de la imprenta proporcionando la difusión de sus ideas, se caracterizó por ser antropocentrista, el ser humano como centro de todo, la figura de Dios seguía siendo de gran importancia, el uso de la razón sobre la fe y la difusión del conocimiento y la educación permitieron dejar la ignorancia de lado.
-
A partir del siglo XVIII Europa empezó a ver a los países e imperios de Oriente Medio como sociedades despóticas, débiles, necesitadas de buen gobierno y por tanto colonizables.
-
Se caracterizó por ser antropocentrista, el ser humano como centro de todo, la figura de Dios seguía siendo de gran importancia, el uso de la razón sobre la fe y la difusión del conocimiento y la educación permitieron dejar la ignorancia de lado.
Para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista. -
nació en Sherewsbury el 12 de febrero de 1809, formuló sobre bases científicas la moderna teoría de la evolución biológica en su obra El origen de las especies (1859), también las más airadas reacciones procedieron de los estamentos eclesiásticos
formuló sobre bases científicas la moderna teoría de la evolución biológica en su obra el origen de las especies (1859), también las más airadas reacciones procedieron de los estamentos eclesiásticos. -
Karl Marx fue un pensador de origen alemán (Tréveris, Prusia occidental, 1818 – Londres, 1883) considerado como el padre del socialismo científico. Su obra más importante es ‘El Capital’ publicado junto a Engels en 1867.
-
(Erfurt, Prusia, 1864 - Múnich, Baviera, 1920) Sociólogo alemán que opuso al determinismo económico marxista una visión más compleja de la historia y la evolución social. Para Weber, las estructuras económicas y la lucha de clases tienen menos importancia que otros factores de naturaleza cultural, como la mentalidad religiosa o filosófica o incluso la ética imperante.
-
(Bruselas, 1908 - París, 2009) Antropólogo francés. Agregado de filosofía, en 1934 pasó a la Universidad de São Paulo y estudió las culturas indígenas del Mato Grosso y de la Amazonia. En 1941 hubo de exiliarse a Estados Unidos, donde conoció a Román Jakobson, cuyo estructuralismo lingüístico le influyó de manera decisiva. Regresó a Francia en 1948 y fue profesor de religiones comparadas en la Sorbona y de antropología social en el Colegio de Francia.
-
Filosofía que orienta la manera de formar al hombre, enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
-
Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno de ese se saca resumen .
-
En este humanismos podemos encontrar diferentes tipos de aprendizajes para orientar a el hombre sobre todo lo que lo rodea, esta trae niveles de educación para diferentes tipos de preparación.
-
Dirigente político surafricano víctima de las políticas raciales del Apartheid que segregaba a blancos y negros, en favor de los primeros. Llegó a ser presidente de su país tras décadas de prisión y durante su gestión la reconciliación de sectores altamente radicalizados y la redemocratización de una sociedad hostil se hizo posible.
-
Pastor estadounidense de la iglesia bautista, de enorme influencia en el conflicto racial estadounidense. Se opuso férreamente a las leyes raciales vigentes en la sociedad de su época, luchó contra la pobreza y la guerra, y llegó a convertirse en un símbolo de la igualdad racial, al ganar el premio Nobel de la Paz en 1964, cuatro años antes de ser asesinado a los 39 años.
-
Barack Obama (1961-). Primer presidente norteamericano de origen afrodescendiente, sus dos gestiones consecutivas han sido a la vez criticadas y alabadas, dado su apoyo bélico a intervenciones internacionales iniciadas por gestiones anteriores, pero, a la vez, su ardua labor diplomática en reconciliación con naciones vulneradas históricamente por la política exterior norteamericana, como Cuba, Argentina o Japón. Ganó el Premio Nobel de la Paz en 2009.
-
Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras redescubrió y estudió.
-
Todo parece indicar que necesitamos aprender una nueva lingüística que nos permita usar la tecnología de forma inteligente en Educación, considerar una Sociedad del Conocimiento más que una Sociedad de la Información.
-
se habla de un nuevo renacimiento porque el internet es un arma mucho más poderosa para poder obtener un movimiento mucho más humanista.
-
El libro desde los años 90 se encuentra en una nueva versión, se adaptó a una sociedad que vive en frente de una pantalla, siendo más accesible y no generando su desaparición , es más rápido conocerlos, es más sencilla su corroboración haciendo que la información sea ,más precisa, conseguimos llegar a cualquier parte del texto con solo señalar una palabra, con el acceso a internet podemos conocer y acceder a la última edición de un libro.
-
Por un lado, de aprender a aprender, tanto de docentes como de discentes y, por otro, de desentrañar el entorno en el cual estamos inmersos, hemos intentado experimentar nuevas formas de comunicación como twitter , whatsapp , facebook.etc, Tendría sentido hablar de humanismo digital si nos concienciamos primero sobre un uso humano de la tecnología, es decir, usarla para tender puentes entre seres humanos, para comunicarnos y colaborar. (https://www.areandina.edu.co/, s.f.).
-
.EL MUNDO DIGITAL. 1ª edición. Ediciones B, S.A. Barcelona, 1995.Nicholas Negroponte (Nueva York, 1 de diciembre de 1943) es un informático y arquitecto estadounidense de origen griego, más conocido como fundador y director del MIT Media Lab, un laboratorio de diseño y nuevos medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
-
En la inauguración de la Cátedra Ottoniana que llevaría su nombre en la Fundación Universitaria del Área Andina (2008 - ), definió de manera magistral el propósito y los límites del humanismo.
-
Henry Jenkins III es un académico estadounidense de los medios de comunicación, actualmente profesor de Comunicación, Periodismo y Artes Cinemáticas, y profesor adjunto en la USC Annenberg School for Communication and Journalism y en la USC School of Cinematic Arts.
-
Doctorada en Ciencias de la información de la universidad de la laguna de Tenerife-España.
-
Inteligencia Artificial ,1956-2019Las películas que pensábamos que eran de ciencia ficción, cada vez son más reales. La Inteligencia Artificial está evolucionando de manera exponencial, tanto que en las empresas no tendrán más remedio que realizar inversiones considerables para mejorar sus funcionalidades. Internet de las Cosas 1960,1970,1980 Hace referencia a la conexión entre los objetos y las personas de forma directa, en pocas palabras hablamos de la digitalización de las cosas.
-
Las redes sociales han permitido evolucionar a Internet, permitiendo que existan nuevos conceptos de interacción donde cada usuario es parte valiosa de una comunidad, creando contenidos y difundiendo estos contenidos a otros usuario.
-
MAL USO DEL INTERNET: Esta conducta conduce potencialmente al aislamiento y al descuido de las relaciones sociales, de las actividades académicas, de las actividades recreativas, de la salud y de la higiene personal”.
-
Muchos docentes realizan actividades sencillas de exploración en la que los estudiantes solo atinan a grabar su información, copiar y pegar en documentos Word u, sin, leer, analizar o reflexionar sobre los contenidos.
También posibles enfermedades de adicción generada y no reconocida por la necesidad creada del uso de las nuevas tecnologías, a causa del desarrollo tecnológico en esta nueva era.